¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Crítica

'Volveréis', las cosas que se dicen y las cosas que se hacen en la mejor película de Jonás Trueba

El director de 'La virgen de agosto' emociona y hace reír con una película sobre el cine, la vida y el amor que recuerda al mejor Woody Allen

Cannes·Actualizado: 20.05.2024 - 12:09
Vito Sanz e Itsaso Arana en un fotograma de 'Volveréis', de Jonás Trueba
Vito Sanz e Itsaso Arana en un fotograma de 'Volveréis', de Jonás Trueba · Fotografía: Elastica Films

Anuncio:CTA Newsletter CANNES 2024

‘Volveréis’ es la única película española que competirá este año en el Festival de Cannes. Por si no fuera suficiente fuente de presión y responsabilidad, incluso si su libérrimo director no las siente como propias, Jonás Trueba se estrena en la Croisette con su octavo largometraje después de que ‘La virgen de agosto’ llegara por sorpresa a la nominación a la Mejor Película extranjera en los César casi dos años después de su premiere mundial en Karlovy Vary. Lo hace además en la Quincena de Cineastas, la sección que el año pasado coronó a Elena Martín como una de las grandes promesas del nuevo cine español gracias a ‘Creatura’. No importa. ‘Volveréis’ no solo está a la altura de las expectativas. También las supera.

Aquí vuelven a estar presentes referentes como Woody Allen y Éric Rohmer, pero sobre todo está Jonás Trueba, con todas las obsesiones y manierismos propios de un cineasta que ha sido definido en su carrera como “el más afrancesado de los directores españoles”, como si Madrid no fuera una parte inconfundible de sus películas. También en su nuevo trabajo, un encantador punto de encuentro entre la comedia, el drama, el amor y la filosofía que parte de una idea fascinante. Una pareja decide separarse tras compartir casi 20 años juntos. Como es de mutuo acuerdo y se llevan bien, ambos deciden hacer suya una vieja ocurrencia del padre de ella y celebrar su ruptura haciendo una fiesta en la que también estarán su familia y amigos. Pero cuando les comunican su decisión nadie les cree.

“Volveréis”, dicen una y otra vez los seres queridos de una pareja interpretada por unos estupendos Itsaso Arana y Vito Sanz que hacen suyos el lenguaje, las reflexiones y las emociones que plantea Trueba. En un involuntario diálogo con otras películas que teorizaban sobre el amor desde un lugar intelectual como las extraordinarias y generacionales secuelas de ‘Antes de amanecer’, los actores también aparecen acreditados como guionistas de una película que lo apostó todo a un punto de partida intrigante sin necesidad de desvelar todas las ramificaciones de una historia en las que, como dice uno de los personajes en uno de los momentos más inspirados del largometraje, “el cine y la vida, lo mismo es”.

También te puede interesar