TIFF
Elena Manrique estrenará su debut, 'Fin de fiesta', en la sección Discovery del Festival de Toronto
La cineasta salta a la dirección después de producir títulos como 'El orfanato', 'Celda 211', 'El laberinto del fauno' y 'Kiki, el amor se hace', entre otras

Elena Manrique estrenará su 'Fin de fiesta', primera película como directora, en la sección Discovery del Festival de Toronto. La cineasta salta a la dirección después de dos décadas trabajando en la producción de títulos como 'El orfanato', 'Celda 211', 'El laberinto del fauno' y 'Kiki, el amor se hace', entre otras. La producción hispana-argentina 'Linda', de Mariana Wainstein, también se verá en la seccion. El programa de este año abarca 24 títulos, con 20 estrenos mundiales, que representan a más de 25 países.
La cineasta cuenta la historia de tres personajes que confluyen en una misma casa: un inmigrante ilegal recién llegado, una empleada del hogar y una“señora” poco convencional que sobrevive en una gran casa gracias a los privilegios heredados. E. Martínez-Val, Sonia Barba y Beatriz Arjona son las protagonistas. Belén Atienza y Sandra Hermida son sus productoras.
La representación española sigue creciendo en el Festival de Toronto, que este año se celebrará en la ciudad canadiense desde el 5 al 14 de septiembre. Ayer mismo se anunciaba que Carlos Marqués-Marcet ('Polvo serán') y Nacho Vigalondo ('Daniela forever') estrenarían sus nuevas películas en en el prestigioso programa Platform.
Los cineastas Atom Egoyan, Hur Jin-ho y Jane Schoenbrun elegirán al ganador de la única sección con jurado del certamen canadiense. La triunfadora se llevará un premio de 10.000 dólares. Sus rivales serán 'Daughter’s Daughter' de Huang Xi (Taiwán), 'Mr. K' de Tallulah H. Schwab (Países Bajos, Bélgica y Noruega), 'Paying For It' de Sook-Yin Lee (Canadá), 'Pedro Páramo' de Rodrigo Prieto (México), 'The Wolves Always Come at Night' de Gabrielle Brady (Australia, Mongolia y Alemania), 'Triumph' de Petar Valchanov y Kristina Grozeva (Bulgaria y Grecia), 'Viktor' de Olivier Sarbil (Ucrania y Estados Unidos) y 'Winter in Sokcho' de Koya Kamura (Francia).
Toronto proyectará también tres coproducciones con capital español: 'The penguin lessons', de Peter Cattaneo, en Galas; 'Hard Truths', de Mike Leigh y 'Misericordia', de Alain Guiraudie, ambas en Proyecciones especiales.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen de 'Los Tortuga' de Belén Funes
La nueva película de Belén Funes, 'Los Tortuga', se estrenará en el Festival de Toronto
La representación española sigue creciendo en el Festival de Toronto, que este año se celebrará en la ciudad canadiense desde el 5 al 14 de septiembre. La última en añadirse al plantel de cineastas...
La productora Belén Atienza, durante su discurso de aceptación del Premio Elías Querejeta en San Sebastián
Belén Atienza: "El cine se ha perdido, estamos llamando grandes éxitos a películas que hacen 2 o 3 millones de euros"
“Para mí fue una noche muy especial e inolvidable. Es una de estas cosas que te pasan en la vida, que de repente te encuentras con gente a la que quieres mucho y haciendo un repaso de todo lo que h...
La productora Belén Atienza, en una imagen de archivo
La Academia otorga a Belén Atienza el Premio Elías Querejeta
El segundo Premio Elías Querejeta, que la Academia de Cine inauguró en 2023 para reconocer el trabajo desde la producción, ha recaído en Belén Atienza, que lo recogerá el próximo 23 de septiembre e...
Foto de rodaje de 'Los tigres', de Alberto Rodríguez con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2026
***Si quieres saber más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo sobre las óperas primas que también compiten por los Premios Goya 2026