Proyectos
Juan José Campanella dirigirá y producirá una nueva serie animada de 'Mafalda' para Netflix
El oscarizado director, que describe el proyecto como "el desafío más grande de mi vida", se encargará de realizar una nueva serie de animación del personaje de Quino

El argentino Juan José Campanella, ganador del Oscar por 'El secreto de sus ojos', dirigirá una nueva adaptación animada de uno de los personajes más amados de la historia de la viñeta latinoamericana: 'Mafalda'. La ingeniosa enemiga natural de la sopa, creada por Quino, volverá así a tener una adaptación oficial y oficiosa, la primera desde los años noventa. Esta vez para Netflix.
Campanella, que ejercerá también de productor, describe en un comunicado que el proyecto de la serie es "sin duda, y por lejos, el desafío más grande de mi vida". Según el director de 'El hijo de la novia', "enfrentamos el desafío de convertir a Mafalda en un clásico de la animación. Es nuestra la obligación de preservar el humor, el 'timing', la ironía y las observaciones de Quino. Sabemos que no podemos elevar a Mafalda, porque más alta no puede estar. Pero soñamos con que los que somos devotos de ella desde la primera hora podamos compartirla con nuestros chicos. Y aunque haya cosas reservadas solo para adultos, podamos todos largar una carcajada en familia, y por qué no, ir al diccionario de vez en cuando".
El realizador argentino ya tiene experiencia en el mundo de la animación tras 'Futbolín', una película animada argentina que corrió desigual suerte entre crítica y público. De ahí que repita con Gastón Gorali, que será coguionista y productor general de la serie original de Netflix, mismos cargos que ya ejerció en la película de 2013. 'Mafalda', sin embargo, es otra cosa: es uno de los personajes más célebres de la historia de la viñeta como medio artístico.
Esta será la primera adaptación tras el fallecimiento de Quino en 2020, a los 88 años. El creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado Tejón, nació en 1932 en la ciudad argentina de Mendoza, hijo de padres andaluces republicanos exiliados. Fue durante años uno de los humoristas gráficos y dibujantes más mordaces de la prensa argentina, replicado y republicado en todo el mundo. Además tuvo una vinculación estrecha con el medio audiovisual. Entre 1985 y 1987 el dibujante hizo la serie animada 'Quinoscopio' junto a su amigo íntimo Juan Padrón, que luego dirigiría la última serie de Mafalda hasta la fecha, en 1993. Antes, el personaje había tenido una película en 1982 y una serie de cortos conformada por 52 episodios en 1972, que hoy se puede recuperar en Amazon Prime y en Filmin.
Lo más leído
También te puede interesar
Javier Pons, Chief Content Officer & Head of Telemundo Studios, en una imagen de archivo
Javier Pons: “Nosotros podemos ofrecer a nuestros creativos algo que una plataforma no puede”
Desde hace algunos años, en todos los eventos centrados en la industria televisiva se enfatiza la importancia de las coproducciones para que determinados proyectos puedan salir adelante y, sobre to...
Foto de familia con todas las participantes en la quinta edición de CIMA Impulsa
El empujón de ser parte de CIMA Impulsa: "Si no me hubieran seleccionado, este proyecto estaría ahora mismo en un cajón"
La quinta edición de CIMA Impulsa se cerraba el pasado jueves con una jornada de ‘pitch’ y entrega de diplomas celebrada en la Casa de América (Madrid). En ella, 16 proyectos audiovisuales fueron p...
Imagen de archivo dentro del documental 'No estás sola: La lucha contra La manada'
'No estás sola: La lucha contra La manada', nominada a los BAFTA TV en la categoría Internacional
Los Premios BAFTA de televisión han anunciado las nominaciones para su edición de 2025 y lo han hecho con presencia española. El documental español 'No estás sola: La lucha contra La manada', dirig...
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...