Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Exhibición
Las salas de cine más antiguas de España sobreviven entre la diversificación y los festivales
El Cine Alfonsetti de Betanzos, los cines Trueba y Príncipe de San Sebastián o el cine Los Ángeles de Santander, ejemplos del negocio que perdura

El pasado mes de julio abrió sus puertas en París el Pathé Palace, un cine de lujo con la mejor tecnología diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano y que está situado cerca de la Ópera Garnier, en el mismo lugar en el que se situaba el Gaumont Opéra Capucines, que a su vez sustituyó al Paramount, abierto en 1927. En estas nuevas salas, el espectador dispondrá de siete pantallas con un total de 854 butacas, así como de un bar panorámico. El objetivo es saciar las exigencias del cinéfilo más exquisito, ofrecer las mayores comodidades y, por qué no, demostrar que el negocio de la exhibición tiene aún recorrido. Aunque no al mismo nivel, en España los Cines Embajadores se expandieron en la geografía española con cuatro nuevas salas en 2023: tres en la capital y otra en Oviedo. Al tiempo que nuevos aventureros confían en las posibilidades de los cines, los dueños de salas históricas o tratan de sobrevivir en España contra viento y marea y se han convertido en un emblema de una profesión que se resiste a rendirse ante los nuevos soportes.
Son varios los cines centenarios en España que han sobrevivido al paso del tiempo y de los cambios sociales. Uno de ellos es el cine Alfonsetti del municipio gallego de Betanzos, el más antiguo del país y, según algunos, de toda Europa. Jaime Pita, nieto de su fundador, Claudino Pita, cuenta a Kinótico que esta sala, ahora propiedad del ayuntamiento, se encuentra en un convento de 1745 que fue expropiado y donde un comandante jefe de origen italiano inauguró una teatro que más tarde su abuelo convirtió en cine en 1882. "Mi padre fabricaba sombras chinescas y las proyectaba, diez años antes de que los hermanos Lumière inventaran el cine. Las proyectaba tanto en el Alfonsetti como en plaza principal ciudad. A partir ahí se compró primer proyector y el cine pasó por muchas reformas. Más tarde, en 1902, empezaron las proyecciones estables que combinaba con bailes", cuenta. Pita se identifica con el protagonista de la película 'Cinema Paradiso' (1988), de Giuseppe Tornatore, puesto que también él creció entre bobinas de cine y se hizo cargo del negocio cuando su padre enfermó y él apenas tenía 17 años. Tal y como cuenta, pasó más horas en la sala de proyección que en su casa y aprendió a leer con los dípticos que las distribuidoras enviaban a los cines. En la actualidad, y bajo el mando consistorial, el cine Alfonsetti acoge no solo proyecciones sino también conferencias, y es además sede de la Semana Internacional de Cine de Betanzos, que el pasado mes de julio celebró su 21 edición.
También te puede interesar
Una de las salas de los Cines Embajadores Foncalada preparada para recibir a los espectadores en Oviedo
Los Embajadores Foncalada en Oviedo, entre la experimentación y la consolidación de un modelo
Devolver el cine al centro de las ciudades para volver a convertirlo en nexo de unión y de comunidad. Este era el espíritu con el que nacían los Cines Embajadores en Madrid y que ahora buscan trasl...
Imagen de archivo del patio de butacas de un cine, en la Seminci de Valladolid
La iniciativa Cine Sénior vuelve este martes con su III edición en 397 salas de todo el territorio
Vuelve una de las medidas estrella para la exhibición en cines. El Ministerio de Cultura ha anunciado esta misma mañana que el programa Cine Sénior -por el cual las personas mayores de 65 puedes ac...
Fotograma promocional de 'Red stars upon the fields', de la directora berlinesa Laura Laabs
La 27 edición del German Film Fest Madrid celebra lo mejor del cine alemán en España entre la "sensibilidad" y la "audacia"
Llega el buen tiempo, llega el calor y se mantiene el buen cine. Madrid sigue acogiendo año a año algunas de las muestras más interesantes de las diferentes cinematografías europeas. Es el caso del...
Ramon Biarnés, Managing Director Norte (Suecia, Finlandia y Noruega) y Sur (España, Italia, Portugal y Alemania) de Europa en Odeon Cinemas Group
Ramón Biarnés ante el presente y futuro de la exhibición en cines: "Había que premiar a quién elige tus cines 7, 8 o 10 veces al mes"
Se cumplen ya dos años de la implementación de la Cinesa Unlimited Card en territorio español. La primera de las experiencias de tarifa plana en cines, después llegarían otras, y que partía de la e...