Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Rueda de prensa
Rodrigo Sorogoyen presenta la serie 'Los años nuevos' en la Mostra: "Me convencí de que estábamos haciendo cine"
El director y guionista ha presentado, junto a su equipo, esta serie de Movistar Plus+ que recorre una década de una pareja a través de sus Nocheviejas

Con Rodrigo Sorogoyen a la cabeza, buena parte del equipo responsable de ‘Los años nuevos’ se ha desplazado con la serie al Festival de Venecia para presentarla allí. Una producción de diez episodios que, según han insistido una y otra vez durante la rueda de prensa tanto el director y guionista como los productores, Eduardo Villanueva (Caballo Films) y Domingo Corral (Movistar Plus+), ha sido rodada con ambición y lenguajes cinematográficos. “El hecho de estar seleccionados en un festival de cine como este ya es algo”, cerraba su intervención ante los medios el responsable de otra serie para Movistar Plus+ como ‘Antidistubios’.
A la pregunta sobre el origen de ‘Los años nuevos’, cuyo guion firma junto a Sara Cano y Paula Fabra y que codirige junto Sandra Romero y David Martín de los Santos –los cuatro también presentes en Venecia–, el ganador de tres Goya el año pasado con ‘As bestas’ ha recordado que la idea le surgió una Nochevieja más o menos en 2015. Penando en ella se dio cuenta de que “si solo miras esos 10 momentos [los de Nochevieja], podías entender cómo había sido mi vida durante esa década”. Eso, trasladado al guion de ‘Los años nuevos’, se ha convertido en un serie de diez episodios que sigue a una pareja, la que componen en pantalla Iria del Río y Francesco Carril, durante diez últimas noches del año. Una cada año y cada una, un capítulo. Una producción seriada que, sin embargo, “la hemos concebido finalmente como una obra cinematográfica”.
Sobre por qué elegir la década que va de los 30 a los 40, la edad de los protagonistas cuando empiezan y cuando acaban, Sorogoyen ha apuntado, respondiendo a la pregunta de María Guerra, que periodo “tiene unos componentes muy potentes, donde a casi todos nos ocurren cosas en la vida que te van cambiando: formar una familia, un desamor, perder a alguien importante...”. Una historia que, aunque sea poco habitual en la filmografía del director de ‘El reino’, que se mueve muy bien en el thriller, es como las que quería contar cuando era joven y empezaba: “Recuerdo cuando estudiaba cine y hacia mis cortos, quería contar este tipo de historias”.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la serie ‘Querer’, protagonizada por Nagore Aranburu
Previa de los Premios Feroz 2025: nominados, apuestas y favoritos en las categorías de series
Si la pasada edición de los Premios Feroz –que regresaron a la ciudad que les vio nacer y albergó su primeras galas– coronaron a ‘La mesías’ como la serie de 2023 haciendo historia con un pleno, es...
- Iria del Río y Francesco Carril en un fotograma de la serie 'Los años nuevos'
Iria del Río y Francesco Carril: “Lo que peor nos viene a los actores es sentirnos portadores de una idea o de un mensaje”
Después de presentarse en el Festival de Venecia, de acercarse a Seminci, estrenarse en salas de cine, algún premio/nominación y numerosas críticas positivas, ha llegado el momento de que ‘Los años...
Imagen del rodaje de 'La canción', ficción sobre el paso de Massiel por Eurovisión con Patrick Criado entre el reparto
Movistar Plus+ trabaja en nuevos proyectos con Sorogoyen y Ruiz de Azúa, además de en una serie sobre Massiel en Eurovisión
Nunca han operado de manera convencional, por lo que es de esperar que su despliegue de producción propia tampoco lo sea. En la semana en la que los medios británicos están en el ojo del huracán, a...
Fotograma de la serie 'Querer', protagonizada por Nagore Aranburu y Pedro Casablanc
La vuelta al cole de las series: un repaso a todos los títulos que llegarán de aquí a final de año
Esta semana que acaba de arrancar es la de la vuelta al cole para millones de personas. En Kinotico, en realidad, el regreso fue mucho antes porque el calendario que manda es el festivalero y no el...