Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Clara Segura ('El 47'): "La lucha para pagar la luz, la hipoteca o el alquiler no es personal. Es social"
A Contracorriente estrena 'El 47', la historia de Manolo Vital y el barrio de Torre Baró por conseguir transporte público. Clara Segura da vida a su mujer, Carmen

Este viernes llega a las pantallas españolas 'El 47', dirigida por Marcel Barrena, que cuenta en su reparto con Eduard Fernández, David Verdaguer, Zoe Bonafonte, Salva Reina o Carles Cuevas. En Kinótico charlamos con Clara Segura, quien encarna a Carmen, mujer de Manolo Vital -interpretado por Eduard Fernández-, sobre el papel fundamental de las mujeres dentro del barrio de Torre Baró, su visión del cine social y el balance de un año redondo para la actriz.
Clara Segura nos atiende por videollamada desde Barcelona, a escasas horas de que los propios vecinos de Torre Baró puedan ver la película. Un acto que iba a celebrarse en el barrio pero que a causa de las inclemencias temporales se ha tenido que trasladar a un gran cine del centro. Casi de forma poética, tres autobuses trasladarán a los vecinos y algunos de los protagonistas de la historia que 'El 47' lleva a la gran pantalla: "Harto de que el Ayuntamiento de Barcelona sostuviera que el transporte público no podía llegar al barrio de Torre Baró porque las calles eran demasiado estrechas e inseguras, Manolo Vital, uno de sus vecinos y conductor de autobús de la TMB, se propuso demostrar, al volante de ‘EL 47’, que las autoridades se equivocaban. ‘El 47’ es la inspiradora historia real de un hombre, un autobús y el destino de un barrio", dice la sinopsis.
Lo más leído
También te puede interesar
Belén Rueda pone orden en la ceremonia de los Premios Goya 2025 al entregar el galardón ex aequo a 'El 47' y 'La infiltrada'
La Academia de Cine hace historia con su primer Goya compartido a la Mejor Película para 'El 47' y 'La infiltrada'
La Academia de Cine ha hecho historia en su 39 edición. Por primera vez, el Goya a la Mejor Película es compartido entre dos películas: 'El 47' y 'La infiltrada'. El único precedente hay que buscar...
- La actriz Carolina Yuste agradece el Goya 2025 a la Mejor Actriz protagonista por 'La infiltrada'
Kinótico Gala. Goya 2025. Análisis de una ceremonia que repartió tanto sus premios que acabó con un ex aequo entre las favoritas
La carrera a los Premios Goya 2025 ha culminado esta noche con un palmarés muy repartido, tanto que el máximo galardón [el de Mejor Película] ha sido ex aequo para 'El 47' y 'La infiltrada'. Parte ...
Juan Antonio Bayona sostiene el Goya a la Mejor Dirección por 'La sociedad de la nieve' en la gala de 2024
Previa de los Premios Goya 2025: los nominados y las apuestas en las categorías principales
El próximo sábado 8 de febrero, la ciudad de Granada acogerá por primera vez la gran fiesta del cine español con Leonor Watling y Maribel Verdú como maestras de ceremonias. La XXXIX edición de los ...
La actriz Sofía Otero juega con uno de los Premios Feroz obtenidos por '20.000 especies de abejas' en la gala de 2024
Previa de los Premios Feroz 2025: los nominados y las apuestas en las categorías de cine de la gala
Los Premios Feroz viajan por primera vez a Galicia para celebrar este sábado, 25 de enero, su XII edición. Un año después de que la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) deci...