Proyectos
Javier Rebollo anuncia su reencuentro con Lola Dueñas en una película sobre Gloria Fuertes
El director de 'El muerto y ser feliz' adelanta en Kinótico que prepara un nuevo proyecto junto a la protagonista de 'Lo que sé de Lola', su ópera prima

Javier Rebollo quiere seguir reimaginando la vida real. Durante su visita al set de Kinótico en la Seminci para presentar 'En la alcoba del sultán', el ganador de la Concha de Plata por 'La mujer sin piano' adelantó en exclusiva que está trabajando en una película sobre Gloria Fuertes con Lola Dueñas como protagonista. El proyecto marcaría el reencuentro entre el cineasta y la protagonista de su ópera prima, 'Lo que sé de Lola', estrenada en 2006 en el Festival de San Sebastián.
“Fue una poeta importante, una punky, una mujer adelantada a su tiempo que creo que está siendo gentrificada por la opinión pública. Es algo muy complicado, igual que la tele, como hemos visto con el ‘true crime’, la moda o Gloria Fuertes. Hay tanta información y tantos medios que es difícil encontrar el momento adecuado para hacer una película. Quizás hay que esperar, como con el caso Alcàsser, pero el ‘true crime’ lo están estropeando cuando siempre fue un gran género. A mí me encantan las novelas policíacas, pero han hecho que ahora quiera hacer películas de poetas”.
El ganador de la Concha de Plata por 'La mujer sin piano' hace referencia a su original reimaginación del caso Alcàsser, una comedia negra llamada ‘Muerte en directo’ que iba a estar centrada en un álter ego de la periodista Nieves Herrero y de la que habló por primera vez hace una década. Bárbara Lennie, José Sacristán y la propia López de Ayala debían protagonizar un proyecto que finalmente no llegó a rodarse, aunque Rebollo no descarta la posibilidad de volver a él en un futuro.
El 15 de noviembre llega a los cines su primera pelcíula como director basada en hechos reales. ‘En la alcoba del sultán’ viaja hasta la África de 1901 para trasladar al espectador a los orígenes del cine en los albores del siglo XX a través de la historia del operador de cámara de los hermanos Lumière, un hombre aventurero que no duda en aceptar la propuesta del Venerable Sultán y desembarcar en el imaginario País de Nour para llevar a Oriente los misterios del cinematógrafo.
Hace once años, durante la promoción de una película muy diferente, ‘El muerto y ser feliz’, Rebollo hizo una reflexión que, sin saberlo entonces, se acabaría materializando en su aproximación a la figura de Gabriel Veyre. “Imitar desde la mímesis es lo peor que hay, esto que le gusta a actores como Javier Bardem y como Daniel Day-Lewis. Cuando llegar a la verdad por lo falso es apasionante, mucho más difícil y mucho más poético. Y a veces mucho más cómico”, explicaba a la revista Magnolia.
Lo más leído
También te puede interesar
- Javier Rebollo visita el set de Kinótico en Seminci para hablar de 'En la alcoba del sultán'
Javier Rebollo: "Quería evitar el código Netflix, los malditos tres actos y los conflictos que hacen iguales a todas las películas"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con el director Javier Rebollo, que presenta ‘En la alcoba del sultán’ en la Sección Oficial a concurso de la 69 e...
Sony prepara una secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' 25 años después
Sony quiere su propio 'Scream' y prepara una "recuela" de 'Sé lo que hicisteis el último verano'
Sony Pictures recuperará de entre los muertos la saga ‘Sé lo que hicisteis el último verano’. El estudio de Hollywood, según ha avanzado Deadline, ha contratado a Jennifer Kaytin Robinson para diri...
Imagen del rodaje de 'Mi querida señorita', de Fernando González Molina
Nagore Aranburu, Paco León y Anna Castillo ruedan la nueva 'Mi querida señorita' en Pamplona
La vuelta de Los Javis a la casa de 'Paquita Salas' está un paso más cerca de hacerse realidad. Javier Calvo y Javier Ambrossi producen una nueva versión de 'Mi querida señorita' para Netflix. La c...
Javier Ambrossi y Javier Calvo presentan, junto a Domingo Corral, su película original de Movistar Plus+ 'La bola negra'
Movistar Plus+ producirá 'La bola negra', la nueva película de Javier Calvo y Javier Ambrossi, basada en una obra inacabada de Lorca
Misterio resuelto. Javier Calvo y Javier Ambrossi rodarán en 2025 su segunda película, 'La bola negra'. Los directores, productores y guionistas repetirán con Movistar Plus+ después del gran éxito ...