Berlinale Series Market
'Santuario' y 'Honor' se suman a 'Asuntos internos' y completan la delegación española en el Berlinale Series Market de 2025
España, con tres series seleccionadas para esta edición –dos producidas por Atresmedia y una por RTVE– es junto a Brasil el país con mayor presencia

El Berlinale Series Market de 2025, que se celebrará en el marco del Festival de Berlín y está programado del 16 al 19 de febrero, ha completado su selección de producciones seriadas para esta edición. Así, al anuncio del pasado viernes por parte de RTVE de la selección de ‘Asuntos internos’ para el mercado, este lunes Atresmedia ha dado a conocer la noticia de que también estarán presentes allí dos de sus apuestas seriéfilas de los últimos meses: ‘Santuario’ y ‘Honor’, que formarán parte de Series Market Selects. En total, son 17 las series seleccionadas.
El fin último de acudir el mercado berlinés no es otro que dar el salto internacional para unas producciones que ya han tenido su estreno, en el caso de las de Atresmedia, en España. ‘Santuario’ es una de ciencia ficción basada en la ficción sonora firmada por Carmen Pacheco y Manuel Bartual. Producida por Atresmedia en colaboración con Pokeepsie Films, sigue a Valle (Aura Garrido), una ingeniera especializada en IA a la que ofrecen trabajar en un lugar llamado Santuario, donde las mujeres embarazadas acuden para dar a luz en un ambiente controlado y relajado. Un lugar aparentemente idílico que pronto se torna en extraño. La serie se estrenó el pasado 22 de diciembre.
Por su parte, ‘Honor’ –en antena desde el 9 de enero– es una remake nacional de la serie israelí ‘Kvodo’ producido por Atresmedia en colaboración con Portocabo, está creada por Ron Ninio y Shlomo Mashiach y la protagoniza Darío Grandinetti. Él es quien da vida a un padre, juez para más señas, que debe afrontar el dilema moral de hasta dónde llegaría y hasta dónde sería capaz de saltarse la ley que defiende en los tribunales para salvar a su hijo de una condena. En la versión estadounidense el papel principal recayó en Bryan Cranston.
En cuanto a la tercera serie española en el mercado berlinés –cuya presencia se anunció el pasado viernes y aún no ha sido estrenada–, ‘Asuntos internos’ está protagonizada por Laia Manzanares, Silvia Abascal y Nacho Fresneda y es una coproducción de RTVE, Mediacrest y Mediacrest El Clásico AIE. Creada por Pedro García Ríos y Rodrigo Martín Antoranz, se trata de "un thriller de seis capítulos lleno de intrigas, tensión, acción, coraje y drama, que llevará a los espectadores a la vida de una comisaría de un barrio obrero en un momento de transformación fundamental de la sociedad española a finales de los años 70".
Las series son elegidas por un jurado y, según los organizadores, el fin es ofrecer un " un avance exclusivo de las series más esperadas de todo el mundo" bajo el cual se presentan "entre 12 y 14 series con un potencial de mercado sustancial, lo que ofrece una mayor visibilidad y apoyo para conectarse con compradores, distribuidores y llegar a audiencias internacionales". Para la edición de este año han sido seleccionados un total de 17 series, siendo España y Brasil, con tres ambos, los países con una mayor representación.
Listado de series elegidas
- ‘As Espias (Broken Spies)’ - Portugal/Polonia
- ‘Asuntos Internos (Internal Affairs)’ - España
- 'Corbeaux (Crows)’ - Canadá
- ‘Heajastallan – Bryllupsfesten’ - Noruega
- ‘Honor (Your Honor)’ - España
- 'Konkeuriteu Maket (Concrete Market)' - Corea del Sur
- ‘Maria: The Unknown Callas’ - Grecia
- ‘Minu Kallis Ema (My Dear Mother)’ - Estonia/ Ucrania
- ‘Máscaras de Oxigênio (não) cairão automaticamente (Oxygen Masks will (not) drop automatically)’ - Brasil
- ‘n00b' - Nueva Zelanda
- ‘Nos vies en l’air (A Night to Live)’ - Francia
- ‘Reencarne (Reincarnate)’ - Brasil
- ‘Santuario (Sanctuary)’ - España
- ‘Sutura (Suture)’ - Brasil
- ‘Sunny Nights’ - Australia/Estados Unidos
- ‘The Morning After’- Sudafricana/Francia/Alemania
- ‘VIGDÍS’ - Islandia
También te puede interesar
Fotograma de la serie 'La vida breve', con Carlos Scholz y Alicia Armenteros
Así será 2025: las series españolas que llegarán a las principales plataformas y canales en abierto
La ficción seriéfila española tiene un reto complicado de superar para este 2025: mantener el elevado nivel de 2024. Muestra de lo buena que fue la cosecha ‘made in Spain’ del año pasado es que sei...
Las oficinas centrales de Channel 4 en Londres, Inglaterra
Lo que la caída en desgracia de Channel 4 puede enseñar a los grupos mediáticos españoles
Durante décadas, hartos de ver siempre más verde el césped del vecino y más brillo en la dentadura ajena, el modelo de la televisión británica Channel 4 era alabado de extremo a extremo de Europa. ...
- Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine, durante su visita al set de Kinótico en el Festival de Málaga
Jaime Ortiz de Artiñano, director general de Atresmedia Cine, sobre el futuro: “Creo que debemos reforzar el cine autoral"
La vida de Atresmedia Cine como productora está ligada la celebración del Festival de Málaga, como recordaba su director general, Jaime Ortiz de Artiñano, a su paso por el set audiovisual desplegad...
Fotograma promocional de 'Sorda', ópera prima de Eva Libertad
'Sorda', de Eva Libertad, gana el Premio del Público de la sección Panorama en la Berlinale 2025
El Festival de Berlín llega a su fin y con ello llegan, como es natural, el anuncio de los premios de las diferentes secciones del certamen. El cine español está de enhorabuena una vez más. La óper...