Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Costa-Gavras: "A un director jamás se le puede olvidar que todo el cine es político"
El director griego estrena 'El último suspiro', película con la que compitió en San Sebastián, y también presenta sus memorias, 'Ve adonde sea imposible llegar'

La elocuencia, valor casi siempre confundido con la presteza, escasea. No es una cuestión de los tiempos, que los hemos tenido peores, ni del espacio, que siempre puede reducirse; es algo que tiene que ver con los referentes. Alguien que sabe mucho de elocuencia, como pensador perenne; de los tiempos, puesto que ya ha soplado las velas 92 veces; y algo más del espacio, como griego adoptado en Francia y expatriado de la consciencia política, es Costa-Gavras. El realizador, que está a punto de rodar un nuevo largometraje, estrena esta semana en España 'El último suspiro', con la que compitió en el último Festival de San Sebastián. Allí, de la mano de Ángela Molina -a la que convierte aquí en musa nómada-, el director hablaba de una película eminentemente crepuscular: "He llegado a un momento de la vida en el que el horizonte se empieza a ver muy cerca", explicaba, antes de volver a reunirse con este medio en Madrid, a colación del filme, y de la nueva edición de sus memorias, 'Ve adonde sea imposible llegar' (Providence).
Tras un lustro de ausencia, la primera pregunta es obvia. ¿Por qué tanto tiempo desde su último proyecto? "En los últimos tiempos, me he encontrado a mí mismo volviendo sobre proyectos abandonados. Ideas que intenté abordar en el pasado y que ahora encuentro por fin cómo contar. No quiero hacer una película cualquiera, no me gusta trabajar por trabajar. Por eso tardo tanto entre una película y otra. Cuando me encontré con este libro, descubrí realmente un trabajo documental, por eso era imposible no concebirlo como cine", explica Costa-Gavras, que para su nuevo trabajo ha adaptado un libro de Régis Debray y Claude Grange. En él, los autores se acercaban al inexplorado mundo de los cuidados paliativos de la mano de un diálogo entre un doctor experto en la materia (Kad Merad) y un filósofo (Denis Podalydès). El viaje de descubrimiento, el de un curioso en la senectud, es también el del propio director: "Por supuesto que hay algo mío en el personaje de Podalydès. Si hubiera perdido la capacidad de sorprenderme, no seguiría haciendo cine", apunta directo Costa-Gavras.

También te puede interesar
- El director griego Costa-Gavras estrena 'El último suspiro' en la sección oficial del Festival de San Sebastián
Costa-Gavras: "Hacer una película es una historia de amor"
Al final del pasillo, se abre una puerta pesada. El eco de los aplausos llena el Kursaal y, de repente, una marabunta se cierne sobre la figura de un hombre que anda sabio y que, nadie lo diría, ya...
- Los directores Javier Giner y Elena Trapé rodean al actor Oriol Pla en el photocall de 'Yo adicto' durante el Festival de San Sebastián 2024
Kinótico Especial San Sebastián 2024 [6]. El desnudo integral de Javier Giner en 'Yo adicto' y 'El último suspiro' de Costa-Gavras
Sexto episodio del podcast Kinótico Especial desde el Festival de San Sebastián 2024. Continuamos la cobertura desde el set de nuestro medio en el Palacio del Kursaal junto a Dani Mantilla, Matías ...
El actor Andrew Garfield en el almuerzo de nominados a los Oscar en 2022
San Sebastián anuncia su lista de invitados, con Lupita Nyong'o, Pamela Anderson o Andrew Garfield entre los confirmados
El Festival de San Sebastián ha dado a conocer este viernes la lista de invitados que acudirán a su edición 72, que se celebrará entre el 20 y el 28 de septiembre. Además de los Premio Donostia de ...
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez, directoras de 'Sujo', en el Festival de Sundance
Astrid Rondero y Fernanda Valadez ('Sujo'): "Queríamos mostrar el México violento, pero también el país real y posible"
Después de trabajar juntas en diferentes proyectos alternándose la dirección, Astrid Rondero y Fernanda Valadez asumen juntas la dirección en 'Sujo', una película estrenada mundialmente en el Festi...