#MeToo

El Festival de Cannes veta de la alfombra roja a Théo Navarro-Mussy, el actor de 'Dossier 137' acusado de agresión sexual

Thierry Frèmaux y los productores de la película de Dominik Moll están de acuerdo en dejar fuera al actor francés de la presentación del thriller en la Croisette

Cannes·Actualizado: 15.05.2025 - 10:18
Imagen de archivo del actor francés Théo Navarro-Mussy
Imagen de archivo del actor francés Théo Navarro-Mussy · Fotografía: Diffusion

Por primera vez en sus 78 ediciones, el Festival de Cannes ha vetado a un profesional vinculado con un escándalo de violencia sexual. El actor Théo Navarro-Mussy, acusado de violación y violencia sexual y psicológica por tres de sus parejas, no podrá pisar la alfombra roja de 'Dossier 137'. Muchos especulaban con la presencia en la puesta de largo de la nueva película de Dominik Moll, una de las 22 aspirantes a la Palma de Oro en la 78 edición del certamen Francés. La noticia llega un mes después de que un tribunal desestimara la denuncia original presentada por las presuntas víctimas, aunque estas ya han anunciado que tienen previsto presentar una demanda civil contra el actor.

La decisión ha sido tomada por Thierry Frémaux, de acuerdo con los productores de la película, antes de que empezara el certamen el pasado martes. En una entrevista con la web francesa Télérama, Frémaux insistió en que el caso "sigue abierto" y que la prohibición se levantará en el futuro si se desestimaba el caso o si Navarro-Mussy era declarado inocente. Según el delegado general de Cannes, los productores que presenten sus películas al certamen deben asegurar que la "seguridad, integridad y dignidad" de las personas involucradas en la película se ha respetado "durante todo el proceso de producción". Frèmaux defiende que el festival debe actuar "caso por caso, especialmente cuando surgen nuevos datos".

"Aunque la mayoría de los presuntos hechos son anteriores a la producción de la película, decidimos con la dirección del festival que la persona en cuestión no acompañaría la película a Cannes, por respeto a los demandantes y a la palabra de las víctimas, y sin perjuicio de la presunción de inocencia del acusado", explicaron en un comunicado Caroline Benjo y Carole Scotta, productoras de la cinta a través de la compañía Haut et Court. "La dirección del Festival de Cannes ha sido muy clara al no denunciar a ninguna persona sospechosa de violencia sexista o sexual. Estos temas nos preocupan mucho en Hat et Court, por lo que esta decisión fue obvia, al igual que para Dominik Moll, cuya postura al respecto siempre ha sido muy clara".

El actor de 34 años ha aparecido en películas como 'Los buenos profesores' y la serie 'Hipócrates' antes de figurar en el reparto de 'Dossier 137', la historia de un agente de policía de Asuntos Internos que es asignada a un caso relacionado con un joven gravemente herido durante una tensa y caótica manifestación en París. Aunque no encuentra pruebas de violencia policial ilegítima, el caso adquiere un cariz personal al descubrir que la víctima es de su ciudad natal y transformará el caso 137 en algo más que un simple número.

La decisión de prohibir la entrada al actor llega poco después de la condena a Gerard Depardiu por agresión sexual. El mítico actor francés ha recibido una sentencia suspendida de 18 meses, por lo que no tendrá que entrar en prisión, en lo que ha sido el caso #MeToo más destacado de Francia. "Él no es un monstruo, es un hombre, que aparentemente ha sido condenado por actos que han sido llevados ante la justicia. Una estrella de cine es un hombre, un rey es un hombre, un presidente es un hombre. Lo sagrado sucede cuando creamos, cuando jugamos, cuando escenificamos. No nos pertenece. Cuando se desacraliza como ocurre en este momento, te hace pensar en el poder que tienen ciertas personas", declaro Juliette Binoche durante la rueda de prensa del jurado que preside la actriz de 'El paciente inglés'.

También te puede interesar