Palmarés
'Una cabeza en la pared', Mejor Cortometraje en la novena edición de los Premios Fugaz
La obra de Manuel Manrique ha sido la gran triunfadora con seis estatuillas. 'La estrella azul' y Arantxa Echevarría, Premio Fugaz de Honor, entre los galardonados
Actualizado:

El sector audiovisual se ha dado cita esta pasada madrugada en los Premios Fugaz, ya en su novena edición, para celebrar lo mejor del cortometraje y reivindicar el papel fundamental de esta forma de expresión artística dentro de la industria audiovisual. Los Cines Kinépolis Ciudad de la Imagen en Madrid han sido los encargados de extender la alfombra roja para más de un millar de asistentes entre profesionales del audiovisual, prensa e instituciones; así como representantes de las 21 categorías, que incluyen por primera vez categorías que dan un altavoz a las obras hechas Latinoamérica y a aquellas que salen del ámbito académico. 'Una cabeza en la pared', de Manuel Manrique, ha sido la gran ganadora de la edición con seis estatuillas.
"Han pasado tres años desde la abolición de los toros en España y Rafael Jesús ya no podrá ser la figura del toreo a la que estaba destinado. Vaga por las calles intentando encajar en este nuevo mundo que no guarda ningún espacio para él. Pero cada paso que da, le lleva más lejos de la arena, y más cerca de la sangre", esta es la curiosa sinopsis del cortometraje dirigido por Manrique y con Nacho Sánchez ('Mantícora') y Ángela Cervantes ('Furia') en los papeles protagonistas. Los votantes han reconocido los apartados técnico y artístico con premios para Jaume Subirós (Mejor Dirección de producción), Alejandro Buera (Mejor Dirección de fotografía), Helena Gallego (Mejor Dirección de arte), Héctor Loureiro (Mejor Vestuario), Alberto Torres (Mejor banda sonora).
El cariño ha estado muy repartido en el resto de categorías. Con 'Ángulo muerto' logrando dos galardones, Mejor Dirección para Cristian Beteta y Mejor Interpretación femenina para Eva Llorach; 'El otro', la ópera prima de Eduard Fernández, ganando el premio a Mejores Efectos Visuales, mientras 'Cólera' ha sido distinguido con el premio a la Mejor Dirección novel para Jose Luis Lázaro. El guion más celebrado ha sido el de 'Insalvable', escrito por Belén Sánchez-Arévalo y Javier Marco, y el premio a la Mejor Interpretación masculina lo ha obtenido Ramón Barea por '29 de febrero'. Otros títulos celebrados en la gran noche del cortometraje han sido “893 kilómetros” (Mejor Montaje), 'Donde se quejan los pinos' Mejor Sonido) y 'Líbranos del mal' (Maquillaje y Peluquería).
La gala, que ha sido presentada con afilado humor por el actor y ventrílocuo Jaime Figueroa, ha contado uno de sus momentos más emotivos con la entrega del Premio Fugaz de Honor a Arantxa Echevarría, quien ha sido recibida con una prolongada ovación por parte del público. La cineasta, con una trayectoria reconocida tanto en el cortometraje como en el largometraje con títulos como “La Infiltrada”, “Carmen y Lola” o “Chinas”, ha obtenido el galardón "como reconocimiento a su aportación al cine español contemporáneo".
Palmarés Premios Fugaz 2025
Mejor Cortometraje - 'Una cabeza en la pared'
Mejor Dirección - Cristian Beteta, por 'Ángulo muerto'
Mejor Dirección Novel - Jose Luis Lázaro, por 'Cólera'
Mejor Guion - Belén Sánchez-Arévalo y Javier Marco, por 'Insalvable'
Mejor Dirección de Producción - Jaume Subirós, por 'Una cabeza en la pared'
Mejor Dirección de Fotografía - Alejandro Buera, por 'Una cabeza en la pared'
Mejor Montaje - Bruno Martín, por '893 kilómetros'
Mejor Dirección de Arte - Helena Gallego, por 'Una cabeza en la pared'
Mejores Efectos Visuales - Heliodoro Carbonell, por 'El otro'
Mejor Vestuario - Héctor Loureiro, por 'Una cabeza en la pared'
Mejor Maquillaje y Peluquería - Raquel Vadillo, por 'Líbranos del mal'
Mejor Sonido - Pedro Iniesta, por 'Donde se quejan los pinos'
Mejor Banda Sonora - Alberto Torres, por 'Una cabeza en la pared'
Mejor Interpretación Masculina - Ramón Barea, por '29 de Febrero'
Mejor Interpretación Femenina - Eva Llorach, por 'Ángulo muerto'
Mejor Cortometraje de Animación - 'Carmen y la cuchara de palo'
Mejor Cortometraje Documental - 'Behind the wall'
Mejor Cortometraje Breve - 'Origami'
Mejor Cortometraje Hispanoamericano - 'Cuando todo arde¡ (Argentina)
Mejor Cortometraje de Escuela - 'De Madrid al cielo'
Mejor Largometraje - 'La estrella azul'
También te puede interesar
Fotograma de 'La gran obra', cortometraje dirigido por Álex Lora y premiado en Sundance
Los Fugaz eligen ‘La gran obra’, de Álex Lora, como Mejor Corto
Los Premios Fugaz coronaron la noche de este martes, en una gala conducida por Diego Arjona en Madrid, a ‘La gran obra’, de Álex Lora, como el Mejor Cortometraje recogiendo el testigo de ‘París 70...
Eduard Fernández, en la alfombra roja de presentación de la serie 'Mano de hierro' en Madrid
Eduard Fernández, reconocido con el Premio Fugaz de Honor
Los Premios Fugaz, votados por los 1.5000 socios que integran la Comisión CortoEspaña, han anunciado que Eduard Fernández será reconocido con el Premio Fugaz de Honor 2024. Un reconocimiento que su...
La actriz y cómica Coria Castillo y la alcaldesa en funciones de L'Alfàs del Pi, Mayte García, recogen el primer premio de la edición 37 del festival
'El príncep', de Àlex Sardá, gana el primer premio de la edición 37 del Festival de l'Alfàs del Pi
El Festival del Cine de l’Alfàs del Pi ya tiene palmarés para su edición número 37, después de una intensa semana que terminaba con una gala de clausura este sábado en la que el cortometraje ‘El pr...
Andrea Álvarez, en primer plano, en un fotograma promocional de 'De sucre', un cortometraje de Clàudia Cedó
Objetivo Goya 2026. 'De sucre' y la estrategia del corto de Clàudia Cedó para llegar a los premios
Andrea Álvarez protagoniza 'De sucre', y también se encargó del papel principal en la obra de teatro original 'Mare de Sucre'. Al comienzo del cortometraje de Clàudia Cedó rompe la cuarta pared y m...