FESTIVALES
Àlex Brendemühl gana el premio al Mejor Actor en el Festival de Karlovy Vary por la española 'Quan un riu esdevé el mar'
La cinta de Pere Vilà i Barceló competía por el Globo de Cristal que se ha llevado 'Better go mad in the wild', coproducción checa y eslovaca de Miro Remo
Actualizado:

karlovyEl actor barcelonés Àlex Brendemühl se ha hecho este sábado con el premio al Mejor Actor en la categoría reina del Festival de Karlovy Vary, en la República Checa. Lo ha obtenido gracias a su papel en la película 'Quan un riu esdevé el mar', de Pere Vilá i Barceló, que competía por el Globo de Cristal. El máximo galardón ha recaído, no obstante, en la coproducción entre la República Checa y Eslovaquia 'Better go mad in the wild', de Miro Remo. Durante la gala de clausura se rindió homenaje a Stellan Skarsgård.
La película de Pere Vilá i Barceló, que cuenta en el reparto con Claud Hernández, Laia Marull, Bruna Cusí y Àlex Brendemühl y que ha visto reconocido el trabajo de este último, cuenta la historia de Gaia, quien tras sufrir una agresión sexual, “debe convivir con el vacío, la confusión y las heridas invisibles que alteran su relación con el mundo y consigo misma”, reza la sinopsis, qeu añade que “a través de su amistad con una profesora de arqueología y el apoyo de su padre, descubre cómo el trauma reconfigura su vida y a las personas que la rodean”. El jurado ha destacado la "dignidad" que la interpretación de Brendemühl le da al padre de la víctima, "un hombre que sabe que no puede hacer nada para sanar el dolor de su hija, pero en cambio hace el trabajo mucho más difícil y heroico de amarla constante y firmemente a través del proceso de sanación".
De la ganadora a Mejor Película, el jurado de la 59 edición del festival ha dicho que es "una divertida muestra de amor por el arte en decadencia de la fidelidad a uno mismo, el documental deliciosamente ingenioso de Miro Remo es un retrato de dos hermanos gemelos que discuten y que, aunque lleven una vida extraña y desconectada de todo en su destartalada granja, en un mundo tan loco como el nuestro podrían ser las personas más cuerdas del planeta". Además, han aplaudido "los riesgos cinematográficos que asume".
La película 'Forenses', del colombiano Federico Atehortúa Arteaga, descrita como un ensayo experimental sobre personas desaparecidas, se ha llevado el Premio Especial del Jurado Próxima. La razón de ser de este galardón, ha explicado el jurado, es la de reconocer a "una película que perpetúa la tradición de navegar contra la corriente de la violencia globalizada, con verdad, con ética y, sobre todo, con poesía», declaró el jurado".
Stellan Skarsgård acudió a recoger su Globo de Cristal en reconocimiento a su destacada contribución artística al cine mundial. “Basta, todavía no estoy muerto”, dijo con su seriedad característica en mitad de una sonora ovación. “Quería agradecer a mis padres, quienes durmieron juntos una noche de 1951 sin estar casados. No fueron muy exigentes, así que gracias, mamá y papá. Y gracias al resto de mi familia. Algunos están aquí, otros están por todo el mundo. Hay bastantes”, siguió en referencia a su amplia y cinéfila familia antes de referiste al festival como un “hermoso y fantástico homenaje al cine".
Globo de Cristal competición
Gran Premio - Globo de Cristal: ‘Better go mad in the wild’, de Miro Remo
Premio Espacial del Jurado: ‘Bidad’, de Soheil Beiraghi
Mejor Director: Vytautas Katkus por ‘The Visitor’ y Nathan Ambrosioni por ‘Out of love’ (ex-aequo)
Mejor Actriz: Pia Tjelta por ‘Don't call me mama’
Mejor Actor: Àlex Brendemühl por ‘Quan un riu esdevé el mar’
Mención Especial del Jurado: Kateřina Falbrová por su papel en ‘Broken voices’
Premio Právo de la audicencia: ‘We've got to frame it!’, de Milan Kuchynka y Jakub Jurásek
Próxima competición
Gran Premio: ‘Sand city’, de Mahde Hasan
Premio Especial del Jurado: ‘Forenses’, de Federico Atehortúa Arteaga
Mención Especial: ‘Before’, de Manoël Dupon
Premios Honoríficos
Globo de Cristal por su destacada contribución artística al cine mundial: Stellan Skarsgård, Sweden
Premio del presidente del festival por su contribución al cine checo: Jiří Brožek
Premio del presidente del festival: Vicky Krieps, Dakota Johnson y Peter Sarsgaard
El palmarés completo de la edición 59 del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary se puede consultar en su página web.
Lo más leído
También te puede interesar
Un fotograma de la película 'Quan un riu esdevé el mar', de Pere Vilà, con Claud Hernández y Bruna Cusí
'La anatomía de los caballos' y 'Quan un riu esdevé el mar', representación española en el Festival de Karlovy Vary 2025
La temporada de festivales estivales sigue configurándose. Ayer mismo el Festival Karlovy Vary, que celebrará este verano ya su 59 edición, anunciaba la composición de su competición oficial. La mu...
Carolina Yuste y Laia Manzanares en un fotograma de 'La canción'
Un éxcel "plagado de enlaces a vídeos e imágenes" de archivo y el uso de "entre 10 y 12 fuentes" para "dar frescura" a 'La canción'
Durante una cacería amañada, aunque él no lo sospeche, Francisco Franco se queja al ministro Manuel Fraga de que en Europa no quieren a España porque, argumenta citando una conversación con su espo...
Kleber Mendonça Filho posa con el premio a la Mejor Dirección por 'Agente secreto'
El cine internacional, la única esperanza de Frémaux para los Oscar de 2026 en una edición pobre para Hollywood
El anuncio de la programación de la 78 edición del Festival de Cannes fue el primer aviso. El perfil más autoral de los compañeros de jurado de la presidenta Juliette Binoche fue el segundo. Las do...
Fotograma de 'Sentimental value', protagonizada por Renate Reinsve y dirigida por Joachim Trier
Joachim Trier se consagra con 'Sentimental value', un gran melodrama que mira a Bergman con el mejor reparto del año
La lista de cineastas que han jugado a mezclar la figura del director y la familia en sus películas es larga. Lo han hecho los maestros del pasado, como Federico Fellini (en 8 ½), Jean-Luc Godard (...