Cine argentino
'El Jockey', de Luis Ortega, no tiene rival en los Premios Sur y hace pleno con 11 galardones
'Alemania', la ópera prima de María Zanetti, única alternativa con cuatro premios. 'El hombre que amaba los platos voladores' se va de vació con sus 10 nominaciones
Actualizado:

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina celebró anoche en la ciudad de Córdoba la gran fiesta anual del cine del país a pesar de la grave que crisis que atraviesa su cinematografía tras la llegada al poder de Javier Milei. 'El Jockey' fue la gran triunfadora de la 19 edición de los Premios Sur. La radical propuesta de Luis Ortega, elegida como representante de Argentina en la pasada carrera al Oscar tras competir por el León de Oro en el Festival de Venecia, hizo pleno con 11 premios, incluyendo como Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actor (Nahuel Pérez Biscayart) y Actor de Reparto (Daniel Fanego, fallecido en septiembre de 2024).
La única alternativa en el palmarés fue 'Alemania'. El debut de María Zanetti recibió cuatro galardones, tres de ellos para su reparto y otro a la Mejor Ópera prima. El resto de nominadas en la categoría reina no tuvieron tanta suerte. 'El hombre que amaba los platos voladores', de Diego Lerman, fue incapaz de materializar ninguna de sus 10 candidaturas, mientras que 'Algo viejo, algo nuevo, algo prestado', de Hernán Roselli, se contentó con el premio al Mejor Montaje.
Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba. Andrea Frigerio y Martín Bossi fueron los maestros de ceremonias de una noche que contó con los veteranos Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia para protagonizar dos apasionados discursos en defensa del cine argentino.
Mejor Película de Ficción
- 'El jockey' (Ganadora)
- 'Alemania'
- 'El hombre que amaba los platos voladores'
- Algo viejo, algo nuevo, algo prestado
Mejor Dirección
- María Zanetti, por 'Alemania'
- Luis Ortega, por 'El jockey' (Ganador)
- Diego Lerman, por 'El hombre que amaba los platos voladores'
- Hernán Roselli por 'Algo viejo, algo nuevo, algo prestado'
Mejor Actor Protagonista
- Alfredo Castro por 'El viento que arrasa'
- Lorenzo Ferro por 'Simón de la montaña'
- Nahuel Pérez Biscayart por 'El jockey' (Ganador)
- Leonardo Sbaraglia por 'El hombre que amaba los platos voladores'
Mejor Actriz Protagonista
- Maite Aguilar, por 'Alemania' (Ganadora)
- Rita Cortese, por 'Los domingos mueren más personas'
- Miranda de la Serna, por 'Alemania'
- Inés Estévez, por 'Miranda de viernes a lunes'
Mejor Actor de Reparto
- Daniel Fanego por 'El jockey' (Ganador)
- Gabriel Goity por 'Descansar en paz'
- Walter Jakob por 'Alemania'
- Sergio Prina por 'El hombre que amaba los platos voladores'
Mejor Actriz de Reparto
- Alejandra Flechner, por 'Las corredoras'
- Elvira Onetto, por 'Miranda de viernes a lunes'
- María Ucedo, por 'Alemania' (Ganadora)
- Antonia Zegers por 'Los domingos mueren más personas'
Mejor Actor Revelación
- Joaquín Acebo, por 'El viento que arrasa'
- Milo Lis, por 'Campamento con mamá'
- Leandro Menéndez por 'Algo viejo, algo nuevo, algo prestado'
- Pehuén Pedre, por 'Simón de la montaña' (Ganador)
Mejor Actriz Revelación
- Maite Aguilar, por 'Alemania' (Ganadora)
- Melanie Chong, por 'Partió de mí un barco llevándome'
- Juliana Gattas, por 'Los domingos mueren más personas'
- Luciana Grasso, por 'Miranda de viernes a lunes'
Mejor Ópera prima
- 'Alemania' (Ganadora)
- 'Gigantes'
- 'Simón de la montaña'
- 'Los tonos mayores'
Mejor Película de Animación
- 'El éxito del amor'
- 'Gigantes' (Ganadora)
- 'Robotia, la película'
- 'Dalia y el libro rojo'
Mejor Película Documental
- 'Reas'
- 'Partió de mí un barco llevándome' (Ganadora)
- 'Traslados'
- 'Fuck You! El último show'
Mejor Dirección de arte
- Micaela Saiegh, por 'Alemania'
- Julia Freid y Germán Naglieri, por 'El jockey' (Ganadores)
- Marcelo Chaves, por 'El hombre que amaba los platos voladores'
- Daniel Gilmelberg, por 'Transmitzvah'
Mejor Diseño de vestuario
- Mónica Toschi, por 'El viento que arrasa'
- Patricia Conta, por 'Alemania'
- Beatriz Di Benedetto, por 'El jockey' (Ganadora)
- Valentina Bari y Pheonia Veloz, 'El hombre que amaba los platos voladores'
Mejor Dirección de fotografía
- Agustín Barrutia, por 'Alemania'
- Horacio Maira, por 'Goyo'
- Timo Salminen, por 'El jockey' (Ganador)
- Nicolás Gorla, por 'Búfalo'
Mejor Guion adaptado
- Leonel D'Agostino y Paula Hernández, por 'El viento que arrasa', basada en la novela homónima de Selva Almada (Ganadores)
- Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal, por 'Descansar en paz', basada en la novela homónima de Martin Baintrub
- Victoria Hladilo por 'La culpa de nada', basada en la novela homónima de Victoria Hladilo
Mejor Guion Original
- Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios por 'El jockey' (Ganadores)
- Adrián Biniez y Diego Lerman, por 'El hombre que amaba los platos voladores'
- Iair Said por 'Los domingos mueren más personas'
- Hernán Rosselli, por 'Algo viejo, algo nuevo, algo prestado'
Mejor Maquillaje y Caracterización
- Silvina Paolucci y Jonatan Horne, por 'Alemania'
- Ángela Garacija, por 'El jockey' (Ganadora)
- Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz, por 'El hombre que amaba los platos voladores'
- Alberto Moccia por 'Transmitzvah'
Mejor Montaje
- Federico Rotstein por 'El hombre que amaba los platos voladores'
- Florencia Gómez García por 'El agrónomo'
- Ariel Frajnd, por 'Campamento con namá'
- Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein, por 'Algo nuevo, algo viejo, algo prestado' (Ganadores)
Mejor Música Original
- Sune Rose Wagner, por 'El jockey' (Ganador)
- Pablo Borghi, por 'Gigantes'
- Gustavo Pomeranec, por 'El agrónomo'
- Pablo Borghi, por 'Campamento con mamá'
Mejor Sonido
- Catriel Vildosola, por 'El viento que arrasa'
- Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez, por 'El jockey' (Ganadores)
- Celeste Contratti, Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez, por 'El agrónomo'
- Sebastián González y Rubén Piputto por 'Campamento con mamá'
Mejor Película Iberoamericana
- 'Grand Tour' (Portugal)
- 'Aún estoy aquí' (Brasil) (Ganadora)
- 'La infiltrada' (España)
- 'El eco' (México)
Mejor Serie de Ficción
- 'Cromañón'
- 'Cris Miró (Ella)'
- 'Coppola, el representante' (Ganadora)
- 'El encargado', T3
Premios de Honor a la Trayectoria
- Diana Frey y Eugenio Zanetti
Premio Especial - Gobernación de Córdoba
- Guillermo Francella
También te puede interesar
La directora Lila Avilés posa con sus premios Ariel por 'Tótem' tras la gala de septiembre de 2024
La Academia Mexicana de Cine rectifica las nominaciones de los 67 Premios Ariel tras las protestas del sector audiovisual
Había pasado prácticamente una semana desde el anuncio de las nominaciones a los 67 Premios Ariel del cine mexicano, pero no había sido una semana fácil para la Academia Mexicana de Artes y Ciencia...
Carolina Yuste y Luis Tosar en una escena de la película 'La infiltrada'
'La infiltrada', con 11, lidera las nominaciones de los Platino 2025
Los Premios Platino han dado a conocer este viernes los nominados de su XII edición, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 27 abril. La ceremonia volverá a España, al recinto ferial IFEMA en...
Ane Gabarain y Malena Alterio, junto a Carolina Yuste, Goya a la Mejor Actriz por 'La infiltrada'
Lista completa con todos los ganadores y ganadoras de la 39 edición de los Premios Goya
Día grande en el cine español. Los Premios Goya han celebrado su 39 edición en la ciudad de Granada de la mano de Leonor Watling y Maribel Verdú, la primera pareja de presentadores femeninas en la ...
Natalia de Molina (dcha.) y Álvaro Cervantes en Granada, en la lectura de las nominaciones de los 39 Premios Goya
'El 47', con 14 nominaciones, 'La infiltrada' y 'Segundo premio', grandes favoritas en las candidaturas de los Goya 2025
Día grande en el cine español. Tras más de tres meses de intensa carrera, los Premios Goya han anunciado las nominaciones de cara a su 39 edición, que se celebrará el próximo 8 de febrero de 2025 e...