Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de San Sebastián 2023
El Festival de San Sebastián desvela los doce títulos que competirán en la sección Horizontes Latinos de 2023
De veteranas como Tatiana Huezo o Lucía Puenzo a las óperas primas de Dolores Fonzi o Camila Fabbri. Argentina, Chile, México y Brasil copan la edición de 2023
El Festival de San Sebastián sigue desgranando poco a poco su programación para la edición de 2023. Turno ahora de la sección Horizontes Latinos, una de las más vibrantes en cada edición, que este año contará con 'El viento que arrasa' de Paula Hernández como película inaugural y con 'Pedágio / Toll' de Carolina Markowicz para su clausura.
Ocho obras dirigidas por mujeres de las doce que compiten, cinco óperas primas y cuatro países de origen: México, Brasil, Chile y Argentina. Entre los seleccionados encontramos antiguos participantes como Tatiana Huezo, que ya ganara el Premio Horizontes con 'Noches de fuego' en la edición de 2022; el debut en la dirección de la consagrada actriz Dolores Fonzi; la obra de Guto Parente que desembarca en San Sebastián tras haber triunfado en el Festival de Tribeca; o la alabada 'Los colonos de Felipe Gálvez que participó en Un Certain Regard del Festival de Cannes 2023.
Lo más leído
También te puede interesar
- El director Guillermo García López dirige una escena durante el rodaje de 'Ciudad sin sueño'
El ICAA tranquiliza al sector y aclara que las ayudas a los festivales no se verán mermadas
El pasado lunes, en el marco de las previsiones para el audiovisual español en 2025, en Kinótico publicábamos un artículo dedicado a las ayudas y subvenciones del año recién inaugurado. A pesar de ...
- Payal Kapadia visita el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián para hablar de 'La luz que imaginamos'
Payal Kapadia: “Siempre me han gustado las películas que tienen un mensaje político, pero no son didácticas ni te dicen qué pensar”
La primera vez que Payal Kapadia visitó España fue el pasado mes de septiembre, cuando ‘La luz que imaginamos’ se proyectó dentro de la sección Perlak en el Festival de San Sebastián. Nadie, ni ell...
- El director John Crowley y el actor Andrew Garfield, durante su entrevista en San Sebastián con Kinótico por 'Vivir el momento'
Andrew Garfield: “No me encanta la palabra "terapéutico", porque se malinterpreta, pero hacer ‘Vivir el momento’ fue curativo”
Andrew Garfield se ha hecho mayor. A sus 41 años, este ciudadano del mundo (nació en Estados Unidos pero se mudó al Reino Unido con tan solo tres años) ha pasado más de la mitad de su vida delante ...
- Pedro Almodóvar posa con su León de Oro por 'La habitación de al lado'
Kinótico 440. Así fue el año 2024, el año en el que el cine español ganó el León de Oro en Venecia
Último programa semanal de Kinótico y último gran balance del equipo del año 2024 que está a punto de terminar. Además de recordar las victorias de 'La sociedad de la nieve' en los Goya y de 'Oppen...