Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de San Sebastián 2023
El Festival de San Sebastián desvela los doce títulos que competirán en la sección Horizontes Latinos de 2023
De veteranas como Tatiana Huezo o Lucía Puenzo a las óperas primas de Dolores Fonzi o Camila Fabbri. Argentina, Chile, México y Brasil copan la edición de 2023
Actualizado:

El Festival de San Sebastián sigue desgranando poco a poco su programación para la edición de 2023. Turno ahora de la sección Horizontes Latinos, una de las más vibrantes en cada edición, que este año contará con 'El viento que arrasa' de Paula Hernández como película inaugural y con 'Pedágio / Toll' de Carolina Markowicz para su clausura.
Ocho obras dirigidas por mujeres de las doce que compiten, cinco óperas primas y cuatro países de origen: México, Brasil, Chile y Argentina. Entre los seleccionados encontramos antiguos participantes como Tatiana Huezo, que ya ganara el Premio Horizontes con 'Noches de fuego' en la edición de 2022; el debut en la dirección de la consagrada actriz Dolores Fonzi; la obra de Guto Parente que desembarca en San Sebastián tras haber triunfado en el Festival de Tribeca; o la alabada 'Los colonos de Felipe Gálvez que participó en Un Certain Regard del Festival de Cannes 2023.
También te puede interesar
El director Albert Serra posa con la Concha de Oro de San Sebastián por 'Tardes de soledad'
El Festival de San Sebastián generó un impacto económico de 47,9 millones de euros en 2024
El Festival de San Sebastián generó el año pasado en su 72 edición un impacto económico de 47,9 millones de euros. Esa es la conclusión del estudio encargado al grupo consultor Ikertalde, que tambi...
La actriz Pamela Anderson a su paso por el Festival de San Sebastián, donde presenta 'The Last Showgirl'
Pamela Anderson ('The last showgirl'): "No puedes hacer de rubia tonta siendo rubia y tonta"
Pocas estrellas, menos aún actrices, han definido tanto una era como Pamela Anderson (Canadá, 1967). No se puede hablar de la década de los noventa sin mencionar a la protagonista de 'Los vigilante...
La actriz y directora María Valverde, durante la alfombra roja del Festival de Málaga 2025
La película 'Todo lo que no vemos', con María Valverde y Bruna Cusí, participará en la sección Viewpoints de Tribeca 2025
La película 'Todo lo que no vemos' ('All we cannot see'), una coproducción entre Estados Unidos y España dirigida por el venezolano Alberto Arvelo, competirá el próximo mes de junio en la edición 2...
Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon, en el set de Kinótico en San Sebastián
Sarah Colvin (Neon): "'Parásitos' ha cambiado la forma de definir el éxito de una película"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en colaboración con FRED Film Radio, hemos conversado con Sarah Colvin, directora de adquisiciones de Neon. Es una empr...