Entrevista
Nahuel Pérez Biscayart: "Mi trabajo va más allá de las fronteras que me vieron nacer"
El actor ha recogido el Faro Dos Orillas del Festival de Cine de Santander, galardón que reconoce su contribución como puente entre Iberoamérica y España

El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart ha recibido esta semana en el Festival de Cine de Santander el Faro Dos Orillas, un galardón que el certamen cántabro entrega para reconocer la trayectoria y la labor de quienes contribuyen a servir como nexo y puente entre la cinematografía de Iberoamérica y España. Tras recoger el galardón, que ha recibido de manos del copresidente del festival, Álvaro Longoria, y acompañado del productor de 'El jockey', de Luis Ortega -película que se puede ver en el festival-, ha defendido la relevancia del cine y el arte como refugios colectivos y espacios de resistencia.
"Es un movimiento con el que me identifico porque mi vida fue por ahí, mi trabajo se expande más allá de las fronteras que me vieron nacer. Me gusta pensar que es un premio que reconoce eso, en un mundo en el que estamos segregados, compartimentados, y siento que cada uno tiene que ser bueno en lo que hace en un lugar definido, y es algo que, no sé si consciente o inconscientemente, contra lo que luché e intenté colaborar con gente de otras latitudes, culturas y territorios”, ha señalado el actor sobre la pasión que le ha movido por tantas orillas como aquellos países en los que ha trabajado en ambos continentes.
El intérprete siempre ha señalado que no se identifica con ninguna cinematografía concreta y ha destacado el carácter universal del cine. “No me identifico con nada en general porque no tengo personalidad fan. Todo lo que veo lo puedo amar u odiar, pero nada me genera un vínculo permanente con las cosas. Siempre tuve esa curiosidad que no te casa con nada, desde que empecé a viajar de pequeño, cuando valorábamos mucho las experiencias”, cuenta el actor, que recuerda cómo en su casa siempre que se ahorraba se utilizaba para viajar. Esta manera de vivir la vida cree que le abrió “los ojos a territorios y a maneras prácticas de vivir”. Si bien no sabe cómo se traduce esto en el trabajo, sí está convencido de que en la vida supone un “constante cuestionamiento de todo”, como una “duda constante” ante lo que ve y le limpia la “mirada”.

El actor reconoce que tiene una tendencia inevitable hacia la intensidad, “ese territorio en el que todo es válido y se puede explorar”. Así entiende las películas que, según afirma, como espacio de descubrimiento. “A mí me gusta ir a vivir una experiencia cuando hago una película. No me gusta ir a explicar, a mostrar lo inteligente que soy actuando. Yo quiero ir a vivir algo, algo que se vive con otres y en equipo, y la cámara se invita a esa experiencia, registra y uno trabaja con ella y para ella también, tampoco me hago el iluso, pero que no deje de ser la experiencia en la que estamos todos sumergidos”, señala el actor.
Pérez Biscayart formó parte del jurado de la sección Un certain regard en la pasada edición del Festival de Cannes, una experiencia que le recuerda a otra época de su vida. “No soy muy cinéfilo así que cuando voy a festivales es como un intensivo que me recuerda a mis jóvenes épocas del Festival de Buenos Aires, donde sí veía cinco películas al día, comía en las salas de cine y corría, esa especie de voracidad cinéfila", señala el actor, para quien se trata de una experiencia espectacular en la que se entrega al cineasta. Esta oportunidad le permite, además, saber qué se está haciendo y refrescar la mirada, así como ver cine desde otra perspectiva y “analizar profundamente”. Sin embargo, precisa que esta experiencia no le abre el apetito creativo para escribir o dirigir, algo en lo que sí pensó cuando era “chico” y que considera un trabajo “muy valioso”.
Preguntado acerca de la reacción de la industria cinematográfica mundial hacia lo que está ocurriendo en Palestina, y el silencio o la tibieza de filmografías como la estadounidense, así como el papel de la profesión para alzar la voz, Pérez Biscayart considera que “toda plataforma que pueda hacer llegar un mensaje, ampliar la humanidad decadente y reunir algún tipo de dignidad que quede es válida”, tal y como ha señalado. Además, es contundente con quienes no quieren o no se atreven: “Me dan mucha vergüenza las colegas y los colegas que tienen una plataforma, que ni siquiera ponen en riesgo su trabajo y que por perder privilegios prefieren el silencio o la complicidad. No olvidemos que los genocidios ocurren porque hay negación, porque están silenciadas las voces de la censura”.
Lo más leído
También te puede interesar
Álvaro Longoria entrega el Faro de Honor a al actor Luis Tosar en el Festival de Santander 2025
Álvaro Longoria: "No queremos ser un festival como los demás, sino un festival boutique"
La novena edición del Festival de Cine de Santander ha llegado con cambios sustanciales en su organigrama que buscan robustecer una apuesta por el talento joven, por los creadores iberoamericanos y...
Álvaro Longoria, Clara Roquet y Júlia Olmo en el Festival de Cine de Santander 2025
Júlia Olmo, directora del Festival de Cine de Santander: "No creemos en las cuotas porque apostamos por el talento"
Tras desempeñarse como crítica y periodista, Júlia Olmo asumió en marzo de este año la dirección del Festival de Cine de Santander, una nueva etapa en la que su anterior regidor, Álvaro Longoria, p...
Mercedes Morán en un fotograma promocional de 'La búsqueda de Martina', dirigida por Márcia Faria
El Festival de Cine de Santander 2025 arranca una nueva edición apostando por el cine de autor
La bahía del cantábrico cuenta las horas que faltan para acoger, a partir de este viernes 12 de septiembre y hasta el próximo jueves día 18, la novena edición del Festival de Cine de Santander. Est...
Carlos Bardem y Javier Bardem en el Festival de San Sebastián (2019)
Carlos y Javier Bardem recibirán el Faro Verde del Festival de Cine de Santander en su 9ª edición
Los festivales de septiembre apuran las últimas semanas hasta su celebración. El Festival de Cine de Santander, que celebrará su 9ª edición ente el 12 y el 18 de septiembre, ha anunciado que entreg...