Festival de San Sebastián 2025

Lo nuevo de Baumbach, Trier, Lanthimos, Linklater, Panahi y Zlotowski, entre los títulos de la sección Perlas del Zinemaldia

El Festival de San Sebastián anuncia la composición de su Sección Perlas, que recoge una selección de 16 obras premiadas en Cannes o que pasarán por Venecia

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Fotograma de 'Sentimental value', protagonizada por Renate Reinsve y dirigida por Joachim Trier
Fotograma de 'Sentimental value', protagonizada por Renate Reinsve y dirigida por Joachim Trier · Fotografía: KASPER TUXEN

El Festival de San Sebastián ha anunciado esta mañana la composición de su sección Perlas, que recoge una selección de los grandes títulos del año que han pasado previamente por otros grandes festivales y entre las que se decide el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián de certamen. Las nuevas películas de Olivier Assayas, Noah Baumbach, Kaouther Ben Hania, Yorgos Lanthimos, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho, François Ozon, Hlynur Pálmason, Jafar Panahi, Raoul Peck, Paolo Sorrentino, Joachim Trier y Rebecca Zlotowski compartirán sección con los debuts de Guillermo Galoe, Hasan Hadi y el tándem formado por Maïlys Vallade y Liane-Cho Han. Una selección que incluye a la ganadora de la Palma de Oro en Cannes (Panahi) y otras obras que podrían salir beneficiadas del Festival de Venecia (Baumbach).

La encargada de inaugurar la sección en 2025 será 'Nouvelle Vague', de Richard Linklater, tras las buenas críticas cosechadas en su paso por la competición oficial del Festival de Cannes. Un homenaje del realizador a la célebre corriente cinematográfica francesa y a la producción en 1959 de la película 'Al final de la escapada', de Jean-Luc Godard. También procedente de Cannes llega la clausura de esta edición. Se trata de 'Vida privada', de Rebecca Zlotowski, cinta en la que Jodie Foster, en su primer protagonista completamente en francés, interpreta a una psiquiatra que investiga la muerte de uno de sus pacientes.

En Donostia se podrán ver algunas de las grandes incógnitas de esta nueva temporada de festivales y de premios. 'Jay Kelly', de Noah Baumbach; 'El mago del Kremlin', de Olivier Assayas, con un reparto que incluye a Paul Dano Jude Law, Alicia Vikander, Jeffrey Wright y Tom Sturridge; 'Bugonia', la nueva colaboración de Yorgos Lanthimos con la actriz y productora Emma Stone ('La favorita', 'Kinds of Kindness', 'Pobres critaturas', protagonista junto a Jesse Plemons y Aidan Delbis; o 'La Grazia', de Paolo Sorrentino, que será la encargada de dar el pistoletazo de salida al Festival de Venecia en cuestión de días. ´

Las 16 películas seleccionadas competirán, junto a la ya anunciada 'Ciudad sin sueño', de Guillermo Galoe, por el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián que se compone de dos premios diferentes: un primer Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un segundo Premio a la Mejor Película Europea de 20.000 euros. El Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián está destinado al distribuidor de la película en España.

Sección Perlas

  1. 'Nouvelle vague', de Richard Linklater
  2. 'Vida privada', de Rebeca Zlotowski
  3. 'El mago del Kremlin', de Olivier Assayas
  4. 'Jay Kelly', de Noah Baumbach
  5. 'The voice of Hind Rajab', de Kaouther Ben Hania
  6. 'Ciudad sin sueño', de Guillermo Galoe
  7. 'La tarta del presidente', de Hasan Hadi
  8. 'Bugonia', de Yorgos Lanthimos
  9. 'El agente secreto', de Kleber Mendonça Filho
  10. 'The stranger', de François Ozon
  11. 'El amor que permanece', de Hlynur Pálmason
  12. 'Un simple accidente', de Jafar Panahi
  13. 'Orwell: 2+2=5', de Raoul Peck
  14. 'La grazia', de Paolo Sorrentino
  15. 'Valor sentimental', de Joachim Trier
  16. 'Litlle Amélie or the character of rain', de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han

También te puede interesar