Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festival de Venecia
Bigelow y las armas nucleares: "¿Tener el poder de aniquilar el mundo es una buena defensa? ¿A quién estás defendiendo así?"
La directora ha presentado en el Festival de Venecia 'Una casa llena de dinamita', con la que espera abrir una intensa conversación en torno a la no proliferación
Actualizado:

2025. El mundo en conflicto. Las heridas abiertas de la Guerra Fría continúan vigentes mientras nuevas tensiones se revelan cada día. En este contexto, Kathryn Bigelow presenta su nuevo trabajo, ‘Una casa llena de dinamita’, en el Festival de Venecia 2025. Una obra que llega ocho años después de su anterior proyecto (‘Detroit’) y en el que completa su particular trilogía sobre política en EEUU. En este caso, las armas nucleares, la guerra armamentística y las decisiones en torno a ellas ocupan el centro del debate en una película protagonizada por Idris Elba, Rebeca Ferguson, Jared Harrys o Tracy Letts. La directora y los actores, junto al guionista Noah Oppenheim, han reflexionado ante la prensa sobre la necesidad de un thriller político “necesario” y “actual”.
La película tiene una premisa sencilla y en su enfoque estilístico se acerca casi al documental: “Cuando un misil sin identificar el origen es lanzado contra Estados Unidos, en la Casa Blanca comienza una carrera contra reloj para determinar quién es el responsable y cómo actuar en respuesta”. Bigelow quita importancia al haber estado 7-8 años sin rodar: “Tiene que apasionarme el tema que voy a tratar. Tengo que creer en el material. Y realmente creo que este material es importante para abrir la conversación sobre el problema global de las armas nucleares. Ojalá podamos reducirlas, pero, de momento, vivimos en esta casa de dinamita”.
La realizadora no ha dudado en posicionarse y en aclarar cuál es la conservación ideal en torno a la cual le gustaría que se articulasen los debates en torno a ‘Una casa llena de dinamita’. “Necesitamos estar mucho más informados. Ese es mi mayor deseo. Iniciar una conversación sobre las armas nucleares armas y la no proliferación. Si queremos sobrevivir esa es mi única esperanza”, ha recalcado. Bigelow, ante la pregunta realizada por María Guerra en torno a la descripción de un EE. UU. aislado del mundo, reconocía que el aislamiento de EE. UU. es buscado en la película, “hay que ser consciente de ello y es una conversación que debemos mantener”. En cada intervención la directora ha vuelto a incidir en la importancia de abrir una conversación clara y ambiciosa sobre las armas nucleares, sobre el peligro que suponen y el hecho de que una sola persona pueda decidir el futuro de la civilización: “A mi me gustaría reducir estas armas. Que todas se vayan. ¿Tener el poder de aniquilar el mundo es una buena defensa? ¿A quién estás defendiendo así?”.
Lo más leído
También te puede interesar
- La directora Kathryn Bigelow posa en la alfombra roja de 'Una casa llena de dinamita' durante el Festival de Venecia 2025
Kinótico Especial Venecia 2025 [7]. Kathryn Bigelow completa el desembarco de Netflix en el Lido con 'Una casa llena de dinamita'
Séptimo episodio de la serie especial de Kinótico desde la Mostra de Venecia 2025. David Martos, Janina Pérez Arias, Alejandra Musi, Dani Mantilla y María Guerra se reúnen en torno a los micrófonos...
Rebecca Ferguson en un fotograma de la película 'Una casa llena de dinamita'
'Una casa llena de dinamita', vibrante y conservadora mirada de Bigelow a la amenaza nuclear
Cuando un misil de origen desconocido es lanzado contra Estados Unidos, en la Casa Blanca comienza una carrera contra el reloj para determinar quién es el responsable y cómo actuar en respuesta. Ka...
Un grupo de operarios instala el logo de la Mostra de Venecia 2025 a pocas horas del arranque del festival
El 82 Festival de Venecia echa a andar con Palestina, la carrera al Oscar y Netflix en los titulares
El final del verano en la industria del cine es una realidad. En tan solo unas horas, el Festival de Venecia abrirá las puertas de su 82 edición con la primera proyección de 'La grazia', el regreso...
El actor George Clooney en un fotograma de 'Jay Kelly', película dirigida por Noah Baumbach
Netflix regresa con fuerza al Festival de Venecia y la carrera al Oscar tras un año de parón
Netflix regresa por todo lo alto al Festival de Venecia en 2025. Tras un año de parón sin producciones propias en la competición y en el que se limitaron a comprar los derechos para estrenar en Nor...