Entrevista

Carles Montiel: "Nosotros hemos venido a Cádiz para quedarnos. Necesitamos apoyo institucional para mantenerlo y que crezca"

Charlamos con el director del South International Series Festival sobre la profunda renovación del certamen, la presente edición y los objetivos de futuro

Cádiz·
Publicado:

Actualizado:

Fotografía de Carles Montiel, nuevo director del South International Series Festival
Fotografía de Carles Montiel, nuevo director del South International Series Festival · Fotografía: South International Series Festival

Ya ha arrancado la III edición del South International Series Festival en Cádiz. Este viernes se desplegaba la gran alfombra roja para recibir al equipo de 'El centro', serie inaugural de la edición y a competición en la Sección Oficial, así como a María Castro, Premio de Honor, y decenas de invitados que no han querido perderse la cita gaditana. Unas horas antes, entre preparativos y nerviosismo, charlamos con Carles Montiel, nuevo director del South, sobre sus nuevas responsabilidades, la profunda renovación del evento y los objetivos futuros de un evento seriéfilo que quiere seguir creciendo. "Ha sido bastante fácil, debo reconocerlo, porque conocíamos el festival y es el mismo equipo", reconoce Montiel que participa en el certamen desde la primera edición, "Somos un equipo muy colaborativo y realmente todo ha sido muy sencillo, esa es la verdad".

Entre las novedades más importantes de la edición se encuentra la reformulación del palmarés, de un reconocimiento sencillo a la Mejor Serie de Ficción, No ficción y el Premio del Público, este año el entramado crece notablemente. Dentro de Ficción se entregará también un premio al Mejor Reparto y al Mejor Guion; en No Ficción se incluye un Premio y una Mención Especial; se crea el Premio Ciudad de Cádiz, con jurado propio; y se mantienen el Premio del Público y el premio South Boost para el mejor proyecto andaluz en desarrollo. "Por un lado queremos que Cádiz se sienta cada vez más orgullosa del festival. Obviamente esta es una labor que poco a poco, año tras año, va generando ese cariño por parte de los ciudadanos. Al final para los festivales es importante que las ciudades los hagan suyos para que realmente acaben teniendo éxito", admite Montiel, "Y el Premio Ciudad de Cádiz, por ejemplo, que es un premio de no profesionales del audiovisual, aunque obviamente personas que son amantes de las series, creíamos que era obviamente una cosa más que podría acercar el festival a los ciudadanos".

Otra de las novedades clave en 2025 es la ampliación de los espacios ocupados por el festival. Aunque ya había contado con intervenciones puntuales exteriores, este año el South amplia sus sedes al Teatro del Títere o al mítico Gran Teatro Falla para alojar parte de sus actividades y proyecciones. "Queremos ampliar el festival, queremos que llegue a otros barrios, aunque no sea una ciudad muy extensa, y llegar a los puntos más icónicos de la cultura gaditana", admite Montiel, "El Teatro Falla, aparte de eso, es una maravilla arquitectónica, es el epicentro de la cultura gaditana, es donde se hacen obviamente las chirigotas, todo lo importante referente a la cultura se desarrolla en ese teatro. Teníamos que estar. Después está el otro teatro, que es más pequeño, pero también es una maravilla, que está emplazado encima de un asentamiento de fenicio de 3.000 años. Lo mejor es que técnicamente están muy adecuados para poder proyectar las series de la mejor manera posible".

Esa intrínseca relación con Cádiz, sus barrios y sus instituciones, ha estado en duda este verano ante la falta de noticias sobre la ampliación para la celebración de nuevas ediciones en la ciudad. El Ayuntamiento de Cádiz ya ha manifestado que harán todo lo posible porque la cita continúe "aquí el máximo tiempo posible" pero necesitan el apoyo de todas las instituciones. "Nosotros hemos venido a Cádiz para quedarnos, queremos estar en Cádiz. Lógicamente necesitamos el apoyo institucional para poder mantenernos y hacer crecer el festival y darle la dimensión internacional que queremos darle", reconoce Montiel. Una colaboración público-privada que necesita del andamiaje del ayuntamiento, de la diputación y de la junta de Andalucía. "Queremos que cada vez vengan más series internacionales, que cada vez vengan más productores, creadores, actores, actrices del mundo entero y que podamos acabar convirtiendo en un referente en el mundo de las series".

Ver en Instagram
 

María Castro, Paco León, Chris Brancato y decenas de talentos y profesionales pasarán por el South Series en la presente edición. "Creo que hemos hecho una selección que destaca por la diversidad. Tenemos todo tipo de géneros y de un montón de lugares del mundo", destaca Montiel, "Tenemos esa sección de docuseries que creo que es especialmente relevante este año, donde la selección, bajo nuestro punto de vista, es realmente maravillosa". Una nueva mirada a la figura de Charles Manson, la historia de un periodista noruego que descubre que su padre era un agente de la CIA, la historia detrás de Tiktok... son algunos ejemplos notables de la Sección de No Ficción, mientras Ficción también ha ampliado su mirada, incluyendo "dos series de temática LGTBI, una catalana y otra británica".

El South International Series Festival mira al presente pero ya prepara también el rumbo del futuro. "Los objetivos para esta edición son que la audiencia, el público, los gaditanos y las gaditanas lo disfruten, se sientan satisfechos por la oferta que les hemos propuesto; que todos los que venís aquí, los medios de comunicación, el talento creativo, los productores, pues también os volváis a casa satisfechos y contentos de haber tenido una buena experiencia; y, bueno, que no haya ningún problema técnico", bromea Montiel. El director tiene la responsabilidad de escribir la hoja de ruta del certamen en los años venideros: "La idea es incrementar la internacionalidad del festival, la notoriedad internacional del mismo, creemos que en España ya estamos en un punto en el que el festival empieza a tener una cierta dimensión importante, y lo que queremos es ser un festival internacional".

También te puede interesar