South International Series Festival

'What it feels like for a girl' triunfa en la III edición del South International Series Festival

Mejor Serie de Ficción, Mejor Reparto y el Premio Ciudad de Cádiz van a parar a la serie que estrenará Filmin. 'Una historia muy heavy' vence en No Ficción

Cádiz·
Publicado:

Actualizado:

Fotograma promocional de ‘What it feels like for a girl’
Fotograma promocional de ‘What it feels like for a girl’ · Fotografía: Filmin

Tras seis días de proyecciones, estrenos, eventos y actividades de industria, el South International Series Festival 2025 llega a su fin. Antes de poner el broche de oro esta noche con la serie de clausura, la mexicana 'Futuro desierto'; esta mañana se ha anunciado el palmarés oficial de la tercera edición en el Palacio de Congresos de Cádiz con la presencia del director del certamen, Carles Montiel, y de los jurados encargados de entregar los premios de la Sección Oficial de Ficción, No Ficción, el premio de nueva creación Ciudad de Cádiz y el tradicional Premio del Público. 'What it feels like for a girl' y 'Una historia muy heavy' han sido las grandes vencedoras de una edición renovada y que ha apostado por la internacionalización.

La presente edición del South ha tenido una clara protagonista en el palmarés, 'What it feels like for a girl', que Filmin estrena el próximo día 23, se ha hecho con el premio a la Mejor Serie de Ficción y Mejor Reparto, así como el recién creado Premio Ciudad de Cádiz. El jurado de la sección oficial de ficción, presidido por Carmen Serrano, ha destacado "su valiente retrato de una realidad difícil y oscura con una energía y autenticidad que traspasan la pantalla, sacudiendo al espectador con una historia llena de dolor, ternura y alegría juvenil", así como el trabajo de sus actores y actrices: "un puñado de jóvenes actores que destacan tanto por sus trabajos individuales como por la química que tienen entre ellos". Por su parte, el jurado del Premio Ciudad de Cádiz ha elegido la obra de Paris Lees por "la fuerza de su mensaje que muestra la involución de un tema tan actual y por la emoción de su narrativa que consigue conectar con el espectador de esta ciudad tan vinculada con lo social, las libertades y los derechos".

El palmarés de la Sección Oficial de Ficción lo completa la apuesta de 3CAT 'Sense filtres', reconocida con el premio al Mejor Guion, que el jurado ha valorado "por abordar una historia difícil y universal con enorme frescura y luminosidad, apoyándose en unos personajes llenos de vida con los que es imposible no empatizar".

Fotograma promocional de 'Una historia muy heavy'
Fotograma promocional de 'Una historia muy heavy' · Fotografía: South International Series Festival

En la Sección Oficial de No Ficción la ganadora del premio a la Mejor Serie ha sido 'Una historia muy heavy', de RTVE Play y Magnetika Films. Un premio que Clara Ruipérez de Azcárate, presidenta del jurado de la sección, ha justificado "por su ritmo, su estructura narrativa, su inteligente contextualización histórica y la investigación que sustenta la serie". Asimismo, han hecho entrega del Premio Especial del Jurado a 'La Húngara. Toma que toma', "por ser capaz de capturar la personalidad de la artista y su consistencia en la mezcla de elementos de humor y drama de manera orgánica"; y han reconocido con una Mención Especial a 'The Agent. The life and lies of my father' (NRK), "por la audacia en la estructura narrativa y la forma en la que involucra al espectador".

El palmarés completo de la edición se completa con los Premios del Público a las Mejores Series de Ficción y No Ficción, que han ido a parar a manos de 'Ella, maldita alma' y 'La Húngara. Toma que toma', tras los votos de 2281 personas del público. Además, amén de estos premios oficiales, se ha dado a conocer que el Premio South Boost 2025 recae en 'Correos y telégrafos', de Jacobo Palomo, David G. Marcelo y Rocío Martín, “por arrojar una mirada fresca, luminosa y tierna sobre el mundo rural, dignificando a las personas no normativas y convirtiendo lo cotidiano en heroico, una apuesta decidida por los nuevos talentos que une generaciones y miradas”. El jurado del South Boost también ha hecho entrega de una Mención Especial a 'El cantante', de Jorge Naranjo, por ser "un proyecto de una solidez indiscutible que apuesta por una figura de la talla de Miguel Ríos, cuya obra forma ya parte del legado cultural universal. Un proyecto que merece una mención especial por la contundencia histórica del protagonista que va más allá de su trayectoria musical".

Balance III edición

La entrega del palmarés también ha servido para realizar balanza de esta III edición del South International Series Festival. Tal y como ha hecho saber su director, Carles Montiel, el certamen ha acogido a 12.808 asistentes en las citas programadas, más 700 profesionales de la industria nacional e internacional han estado presentes en Cádiz, 310 periodistas han sido acreditados, y más de 230 personalidades del mundo seriéfilo y audiovisual que han pasado por su “alfombra naranja”. Para Montiel han sido "días intensos e inspiradores": "Aunque hablemos de números es más importante la evolución cualitativa. Lo más importante ha sido la consolidación, la percepción de la ciudadanía del festival como algo suyo. Es de ellos y debe ser para ellos. Se consolida también mas allá de Cadiz, con mayor una repercusión internacional", ha destacado.

También te puede interesar