Entrevista

'What it feels like for a girl' trae a Cádiz la resistencia trans y de la clase trabajadora de Inglaterra

Sus protagonistas, Laquarn Lewis y Hannah Jones, presentan la serie, que se estrena en Filmin este 23 de septiembre, en el South International Series Festival

Cádiz·
Publicado:
Laquarn Lewis y Hannah Jones, protagonistas de 'What it feels for a girl', posan en La Caleta
Laquarn Lewis y Hannah Jones, protagonistas de 'What it feels for a girl', posan en La Caleta · Fotografía: Ana Belén Fernandez / SOUTH

Mientras la serie ‘What it feels like for a girl’ se rodaba en 2024 en la ciudad de Hucknall, cercana a Nottingham, y en diversas localizaciones del sur de Gales, el gobierno laborista de Keir Starmer era elegido por una mayoría absoluta que no hacía presagiar su postura retrógrada en lo referido a los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Un año más tarde, el Tribunal Supremo del Reino Unido fallaba que la definición legal de quién es mujer viene determinada por el sexo biológico, un revés importante en la lucha por el reconocimiento de las personas y, más en concreto, de las mujeres trans.

Para los jóvenes actores de la serie -se podrá ver en Filmin a partir del 23 de septiembre-, que adapta el libro autobiográfico de la escritora trans Paris Lees, era un recordatorio de lo relevante que es la ficción, que cuenta el viaje del joven Byron hacia la asunción de su verdadera identidad a principios de los 2000. “Todos sabíamos, sobre todo yo, que los derechos trans se están desvaneciendo en Reino Unido y que había, a falta de una palabra mejor, una tormenta que se avecinaba, con el ascenso de las J. K. Rowling, Posie Parker y todas las demás criaturas abominables”, afirma Hannah Jones, que interpreta en la serie a Sasha, una prostituta trans del círculo de Byron cuando entra en contacto con la escena nocturna queer de Nottingham.

“Se produjo el fallo del Tribunal Supremo y, después, nuestra serie se estrenó, básicamente, dos semanas después, así que fue un 'timing' divino. Había tanta atención sobre las personas trans que por qué no lanzar a tres personajes trans al 'mainstream'”, concluye Jones sobre la importancia simbólica de que ‘What it feels like for a girl’ se viera en BBC Three. Ella forma parte del tríptico de los diferentes estadios de la transexualidad por los que irá transitando Byron, a quien interpreta Ellis Howard. Inicialmente, él es el chico aún en el armario que empieza a explorar su sexualidad y su identidad, mientras Hannah representa la feminidad más expresiva.

Fotograma promocional de ‘What it feels like for a girl’
Fotograma promocional de ‘What it feels like for a girl’ · Fotografía: Filmin

Una serie que representa y reivindica

En medio se encuentra Lady Die, a quien da vida Laquarn Lewis, que describe la serie como un equilibrio perfecto entre lo triste y lo alegre: “Byron siempre está sufriendo algo traumático, pero cuando sale de casa, donde su padre impone un ambiente tóxico, se va a los clubes con sus nuevos amigos, que parecen ser más familia que la suya propia, y se divierte tanto, que olvida todo lo que le ha pasado y, simplemente, triunfa sobre todo ello”. Los tres personajes muestran también una faceta de la conversación sobre el género que es el lado performativo, de presentación ante el mundo, que también forma parte de él y que puede ser un escudo. “Sasha es ‘high femme’, que para ella es una máscara”, apunta Hannah Jones: “Es importante entender que su valentía exterior y su presentación extremadamente femenina provienen de sus inseguridades. Ella está dolida y sufre, tiene mucho trauma infantil, ha tenido problemas con todo lo que puedas imaginar, así que creo que su caracterización de que lo que cree que es realmente una mujer es muy interesante y se dirige a una comunidad a la que vemos poco”. Y cuando Lady Die se viste como un chico, “nunca es un chico. Cuando sale de día no quiere que la gente sepa que es trans, así que ni siquiera lo intenta. Por la noche, cuando la luz del sol no la ilumina, puede presentarse a sí misma como totalmente mujer y ser una mujer trans. Pero de día, siente que no puede ser ella misma”.

‘What it feels like for a girl’, además, incluye otro aspecto que está ganando cada vez más relevancia en la ficción británica, como es la representación del norte de Inglaterra lejos de estereotipos y, en concreto, la inclusión de personajes de clase trabajadora en los que tanto Hannah Jones, que es de Liverpool, como Laquarn Lewis, de Nottingham, se sienten muy reflejados. “Creo que la industria está empezando a darse cuenta de que los del norte lo hacemos mejor, la gente de clase trabajadora lo hacemos mejor”, afirma la actriz: “Creo que hay algo bonito en esa cultura de clase trabajadora donde tenemos esa actitud de aprieta los dientes y sigue adelante. Desarrollamos tolerancia desde niños, no quiero decir que al trauma, pero sí a levántate y hazlo, porque nadie va a hacerlo por ti”.

Ver en Instagram
 

En Reino Unido se ha hablado mucho de lo que quiere decir que una gran parte de, por ejemplo, los actores provengan de entornos adinerados que les permiten pagarse una escuela de interpretación y vivir en Londres, pero Laquarn Lewis cree que la tecnología ha facilitado que personas de otra extracción social tengan acceso a castings y pruebas sin moverse de su localidad: “Cuando era más joven era más difícil, porque yo intenté dedicarme a la actuación cuando era mucho más joven. Y necesitabas todo ese dinero para ir a Londres, pero ahora puedes hacer una prueba desde tu teléfono. Incluso si vives en vivienda social, no necesitas gastar 100 libras en el tren a Londres, así que creo que estas oportunidades están cambiando la industria”.

También te puede interesar