Laboratorios

'Tres edades', de Jiajie Yu Yan, premiada en el Torino Film Lab

El premio consiste en una dotación económica de 50.000€. La película ha pasado por numerosos laboratorios y programas, como Residencias de la Academia de Cine

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Fotografía de archivo del director Jiajie Yu Yan para el programa Residencias de la Academia de Cine
Fotografía de archivo del director Jiajie Yu Yan para el programa Residencias de la Academia de Cine · Fotografía: Alberto Ortega / Academia de Cine

La producción española 'Tres edades' ('San Dai Shi Guang'), primer largometraje del director Jiajie Yu Yan -nominado al Goya en dos ocasiones con sus cortos 'Xiao Xian' y 'Chaval'-, ha sido reconocida con el principal galardón del Torino Film Lab. El premio, el TFL Production Award, está dotado con un total de 200.000€ a repartir entre las cuatro producciones premiadas. Además, en el capítulo de series, 'Madre mía', coproducción de Perú, Bélgica, Argentina, Italia y España, ha recibido uno de los premios al desarrollo del Serieslab, dotado con 10.000€.

‘Tres edades’ está producida por Solita Films, Coming Soon Films y Zeta Studios, cuenta con el apoyo de ICAA, ICEC y la participación de Filmin y 3CAT, y ha pasado por numerosos programas y laboratorios como Residencias de la Academia de Cine, el Campus de Verano Academia de Cine, el Laboratorio Ópera Prima de ESCAC, Ventana CineMad, el Semilleru Lab del Festival Internacional de Cine de Gijón o el Atlántida Film Mallorca Talent Lab. La película, que será distribuida por Elastica Films, se encuentra en fase de búsqueda del reparto y tiene previsto comenzar a rodarse en otoño del próximo año.

Según la sinopsis, contará la historia de "Xiaowei, un niño chino de 7 años, llega a la Barcelona del 92 para vivir con sus padres, a los que no reconoce, ya que emigraron a España cuando aún era un bebé. Kaiwen, su madre, lucha por crear un vínculo con él, pero Xiaowei es incapaz de corresponderla. Su difícil relación se extenderá a lo largo de su adolescencia y edad adulta, enfrentándose a diversos momentos de crisis como el divorcio de sus padres y el cierre del negocio familiar. Solo cuando Xiaowei decida volver a China, con 23 años, logrará conectar con su madre, justo antes de su inminente despedida".

La serie 'Madre mía', coproducida junto a Perú, Bélgica, Argentina e Italia, tiene a Emmanuelle Kesch en la creación y dirección y a Mauricio Cuffaro y Francisco Carrasco en la producción. Se trata de una comedia negra mezclada con thriller cuya acción arranca cuando "Rafael muere por una caída desde su balcón". La policía cree que se ha suicidado. Su madre, que ha sido asesinado. Y la vecina, que se resbaló porque estaba drogado. "Finalmente", apunta la sinopsis, "serán la madre y la vecina quienes investiguen qué pasó antes de que Rafael volara por los aires".

También te puede interesar