Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Formación y diversidad
La Academia de Cine selecciona los ocho proyectos para su segundo Campus de Verano
Los elegidos recibirán dos semanas de formación sobre la diversidad en el cine y su importancia para "eliminar estereotipos y mejorar la inclusión"
La segunda edición del Campus de Verano 2023 de la Academia de Cine, que arrancará el próximo 18 de junio en Valencia y se prolongará durante dos semanas, ya tiene participantes. La Academia del cine ha seleccionado ocho proyectos entre los 95 que recibió y sus directoras y directores recibirán formación, asesoramiento y prácticas con el fin de que “sus proyectos profundicen en el retrato de la diversidad de la mejor manera posible”.
El comité de selección ha estado formado por la productora Valérie Delpierre, la consultora especializada en diversidad en proyectos audiovisuales Salima Jirari, los directores y guionistas Jiajie Yu Yan y Marina Rodríguez Colás (seleccionados en el primer Campus), la representante de Netflix Susana Casares y del Ayuntamiento de València Teresa Cebrián y el vicepresidente de la Academia Rafael Portela.
Entre los ocho elegidos, de los 95 que se presentaron, “hay cinco mujeres, 5 pertenecen a colectivos minorizados y dos proyectos –‘Baladre’, de Víctor Sánchez Rodríguez y ‘Oh, cariño’, de Claudia Ortega– son de residentes en Valencia”, detalla el comunicado de la Academia. Los seis restantes son: ‘De Madrid al suelo’, de Anna Marchessi; ‘Festina Lente’, de Carlos Villafaina; ‘Harta’, de Júlia de Paz; ‘La Boyband’, de Afioco Gnecco; ‘Salen las lobas’, de Claudia Estrada; y ‘Sorda’, de Eva Libertad.
Lo más leído
También te puede interesar
- Daniel Grao, Babou Cham, Àlex Lora, Melina Matthews y Adam Nourou en el rodaje de 'La gran obra'
Àlex Lora y la realidad económica de los Oscar: "Me he gastado unos 22.000 dólares en la campaña de 'La gran obra'"
El 24 de enero de 2025 se cumplirá un año desde que Àlex Lora ganó el prestigioso Gran Premio del Jurado del Festival de Sundance por ‘La gran obra’, un cortometraje con elementos de thriller, 'hom...
- Posado de Dani Feixas, cortometrajista español aspirante a la nominación al Oscar por 'París 70'
Dani Feixas ('París 70'): "Nuestros académicos no tienen que votar a los españoles porque sí, pero sí deberían verlo y considerarlo”
Dani Feixas se ha quedado sin vacaciones, pero es difícil que haya un mejor motivo para tener que seguir trabajando durante la Navidad que poder conseguir un sueño en forma de nominación al Oscar. ...
- Fotograma de 'La gran obra', cortometraje dirigido por Álex Lora y premiado en Sundance
'La gran obra', 'París 70' y Alberto Iglesias siguen en la carrera por el Oscar, pero 'Segundo premio' se queda fuera de la 'shortlist'
El cine español sigue en la carrera por el Oscar con la banda sonora de Alberto Iglesias y los cortos de ficción 'París 70' (de Dani Feixas) y 'La gran obra' (de Àlex Lora). Desgraciadamente, Españ...
- Julianne Moore, Pedro Almodóvar y Tilda Swinton, durante la presentación de 'La habitación de al lado' en Madrid
Kinótico 430. La cartelera deja el camino libre a 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar
Noveno programa semanal de Kinótico de la temporada. Llega a la cartelera 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, y parece que el resto de estrenos se retiran para dejar paso a la primera p...