Audiencias
Los Goya 2025 consiguen el mejor share de los premios del cine español desde 2020 (24,4%)
La ceremonia fue retransmitida este sábado 8 de febrero por La 1 de TVE, dejando una media de 2.340.000 espectadores, el dato total más bajo desde 2006
![Maribel Verdú y Leonor Watling, durante la alfombra roja de los Premios Goya 2025](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2Ffa024e798d49aa4cc5b17e1d3c543e7617e5563f-3000x2098.jpg%3Frect%3D432%2C51%2C2137%2C1461%26w%3D1024%26h%3D700%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
Un total de 2.340.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 23,5% de cuota de pantalla, porcentaje que creció una décima respecto a la edición anterior. La retransmisión se dejó 19.000 espectadores de 2024 a 2025, pero el contexto de los cambios en el consumo televisivo de los últimos años sitúan a la fiesta del cine español como uno de los eventos audiovisuales que interesan más a la audiencia año tras año. El gran momento de la gala llegó en la entrega del Goya a la Mejor Película, cuando el reparto de 'Mar adentro' anunció que por primera vez en la historia de los premios organizados por la Academia de Cine, la victoria en la categoría reina era compartida entre 'El 47' y 'La infiltrada'.
La entrega de los Goya 2025, que se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada con Leonor Watling y Maribel Verdú, fue la emisión líder del día. En datos de espectadores totales, es el peor número de espectadores desde los Goya de 2006, pero en esta nueva realidad televisiva ayudó a que La 1 liderara la jornada del 8 de febrero con un promedio del 14,6% de cuota, muy por encima de Antena 3 (9,4%) y Telecinco (7,8%).
El minuto de oro (el más visto del día) se registró a las 23:27 horas, momento en el que convocó a 2.791.000 personas y tuvo un share del 24,9% (el año pasado el minuto más visto en hizo confluir a 2.715.000 personas, con un share del 23,3%).
Henar Álvarez y Judith Tira estuvieron al frente de una edición especial de la alfombra roja que reunió a 1.077.000 personas, con un share del 11,2%, sumando 48 mil espectadores y 1,2% respectado al pasado año. La audiencia también se volcó con la retransmisión en directo en RTVE Play, con 144.280 espectadores, número con el que se convierte en la gala más vista en directo en la historia de esta plataforma online de RTVE, con un 14% más que el año pasado y un 25% más que en 2023. 201.182 visitantes únicos conectaron con alguna de las señales en directo de RTVE Play, el mejor dato global de seguimiento en directo de los Goya en dicha plataforma.
Lo más leído
También te puede interesar
Javier Calvo, Javier Ambrossi, Marisa Paredes, Penélope Cruz, Cecilia Roth, Pedro Almodóvar y Antonia San Juan, en el homenaje a 'Todo sobre mi madre' en la 38 edición de los Goya
Los Goya continúan su idilio con la audiencia española y crecen en share respecto a 2023
Un total de 2.359.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 23,5% de cuota de pantalla, porcentaje que creció una décima resp...
La actriz Laia Costa recoge el Goya 2023 a la Mejor Actriz protagonista por 'Cinco lobitos'
Todos los actores y las actrices de la temporada española de premios de cine. ¿Quiénes son los favoritos para la nominación?
***Nota del medio: Estas predicciones reflejan las apuestas del equipo de Kinótico, no las preferencias personales de su redacción. Se tiene en cuenta la respuesta de la crítica y la industria a la...
Leonor Watling y Maribel Verdú, presentadoras de los Premios Goya 2025 en Granada
La traca final convierte en legendaria una gala de los Goya tan correcta como eterna
Con las hechuras de un derbi (no en vano, la otra media España estaba atenta a la pelotita), entre el apabullante dispositivo policial y las multitudes agolpadas a las afueras de los hoteles que si...
Belén Rueda pone orden en la ceremonia de los Premios Goya 2025 al entregar el galardón ex aequo a 'El 47' y 'La infiltrada'
La Academia de Cine hace historia con su primer Goya compartido a la Mejor Película para 'El 47' y 'La infiltrada'
La Academia de Cine ha hecho historia en su 39 edición. Por primera vez, el Goya a la Mejor Película es compartido entre dos películas: 'El 47' y 'La infiltrada'. El único precedente hay que buscar...