Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Laboratori Ópera Prima: impulso y visibilidad para nuevos talentos
La ESCAC da a conocer los proyectos seleccionados para este laboratorio, en marcha desde 2006 y que ha impulsado la carrera de Mar Coll o Kike Maíllo
Actualizado:

La ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) anunció hace unos días la selección definitiva de los proyectos que participarán en la nueva edición del Laboratori Òpera Prima, uno de los programas con más solera del panorama cinematográfico estatal en el desarrollo de proyectos. El laboratorio, centrado en "el descubrimiento de nuevos talentos", como se explica desde la organización, y que en esta edición contará además con nuevos socios otorgando diferentes premios, seguirá desvelando novedades en las próximas semanas. Esta iniciativa de fomento de talento lleva en marcha desde 2006, y se puso en marcha por parte de la ESCAC en colaboración con ICEC, la SGAE, la Residencia de Guiones de la Academia del Cinema Català, el Festival de Sitges y el D’A Festival, y que en el pasado impulsó la carrera de cineastas como Mar Coll, Kike Maíllo, Elena Trapé o Alejandro Marín. En esta ocasión, el laboratorio contará con tres proyectos de series y cinco de largometrajes.
Por un lado, las series 'The Dreamers', producida por Olga Hernández, autora también del guion junto a Jamie Southon; 'Gloria Fuertes', producida por Pedro Bentor Albelo y dirigida y escrita por Javier Rojo; y 'Superchance', producida por Micaela Tcherkassy, con guion y dirección de Juan Gallo. En el apartado de largometrajes de ficción, se encuentran 'Por el Monte las Sardinas', producido por Cecilia Rivas, y escrito y dirigido por Katia Klein; 'El novio de la muerte', producido por Carmen Garrido, escrito por Jaime Chávarri y Darío Facal y dirigido por Alejandro Fertero; 'Perlas', producido por Camila Monaldo, escrito por Carmen Menchacatorre y dirigido por Leonor Abreu; 'The Unsaid', producido por Javier Amann Cánovas y Nakarey, coescrito entre Nakarey y Juan Sebastián Vásquez, y dirigido por este último; y 'La Casa de Enfrente', con producción de Berta Jiménez Roiget, guion de Fernando de Felipe, y dirección de Anna Gil Gispert.
Javier Rojo es el responsable del guion y la dirección de la serie 'Gloria Fuertes', una biografía de la poeta que no busca ser "fidedigna", sino que está "inspirada en sus hitos personales y profesionales", pero ficcionada también, como ella misma aparecía en sus poemas, según cuenta Rojo en declaraciones a Kinótico. Los capítulos de esta serie abarcan su vida desde los años 50 hasta finales de los 90, cuando ella fallece, pero también su imaginario, su entorno y su manera de pensar, para evocar la esencia de su producción poética en el audiovisual y descubrir quién estaba detrás de esos versos.
También te puede interesar
La directora Eva Libertad (centro) posa con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes y con las cuatro biznagas de la película 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025
La Academia de Cine cambia sus bases y clarifica la carrera del Goya a la Mejor Dirección novel
La Academia de Cine ha anunciado las bases de la 40 edición de los Premios Goya, que se celebrarán en 2026 en Barcelona, cambiando los requisitos en la categoría de Mejor Dirección novel. Hasta el ...
Presentación del Protocolo guía para la prevención de las violencias machistas y LGTBi-fóbicas, con la consellera Tània Verge y la presidenta de la Acadèmia del Cinema Catalá, Judith Colell, en el centro
La Academia del Cine Catalán atiende 46 acusaciones de abuso desde 2024, el triple de la cifra registrada entre 2022 y 2023
La situación de cansancio y hartazgo entre quienes presencian o sufren situaciones de abuso, acoso o agresión sexual en el entorno audiovisual empieza a plasmarse en las denuncias que registran alg...
Imagen de una sesión del Serielizados PRO 2024 celebrada en la sede de SGAE
Mind the Gap, el pitch para la coproducción internacional de series de Serielizados Fest, abre su primera convocatoria
Serielizados ha anunciado esta semana la apertura del plazo para presentar proyectos de la primera edición de Mind the Gap, un pitch internacional enfocado a coproducciones de series. Dice la organ...
Un grupo de artistas en la primera jornada de BASS 2025
Nace la Barcelona Artes Summer School (BASS), una iniciativa que busca cuestionar "los límites del arte" de forma "interdisciplinar"
Desde el pasado 29 de junio y hasta el próximo 13 de julio, Barcelona acoge la Barcelona Artes Summer School (BASS), una iniciativa de nueva creación que acoge a 150 jóvenes artistas de todo el mun...