Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
 - 39.99€
/ año
 
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
 - 99.99€
/ año
 
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
Laboratori Ópera Prima: impulso y visibilidad para nuevos talentos
La ESCAC da a conocer los proyectos seleccionados para este laboratorio, en marcha desde 2006 y que ha impulsado la carrera de Mar Coll o Kike Maíllo
Actualizado:

La ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) anunció hace unos días la selección definitiva de los proyectos que participarán en la nueva edición del Laboratori Òpera Prima, uno de los programas con más solera del panorama cinematográfico estatal en el desarrollo de proyectos. El laboratorio, centrado en "el descubrimiento de nuevos talentos", como se explica desde la organización, y que en esta edición contará además con nuevos socios otorgando diferentes premios, seguirá desvelando novedades en las próximas semanas. Esta iniciativa de fomento de talento lleva en marcha desde 2006, y se puso en marcha por parte de la ESCAC en colaboración con ICEC, la SGAE, la Residencia de Guiones de la Academia del Cinema Català, el Festival de Sitges y el D’A Festival, y que en el pasado impulsó la carrera de cineastas como Mar Coll, Kike Maíllo, Elena Trapé o Alejandro Marín. En esta ocasión, el laboratorio contará con tres proyectos de series y cinco de largometrajes.
Por un lado, las series 'The Dreamers', producida por Olga Hernández, autora también del guion junto a Jamie Southon; 'Gloria Fuertes', producida por Pedro Bentor Albelo y dirigida y escrita por Javier Rojo; y 'Superchance', producida por Micaela Tcherkassy, con guion y dirección de Juan Gallo. En el apartado de largometrajes de ficción, se encuentran 'Por el Monte las Sardinas', producido por Cecilia Rivas, y escrito y dirigido por Katia Klein; 'El novio de la muerte', producido por Carmen Garrido, escrito por Jaime Chávarri y Darío Facal y dirigido por Alejandro Fertero; 'Perlas', producido por Camila Monaldo, escrito por Carmen Menchacatorre y dirigido por Leonor Abreu; 'The Unsaid', producido por Javier Amann Cánovas y Nakarey, coescrito entre Nakarey y Juan Sebastián Vásquez, y dirigido por este último; y 'La Casa de Enfrente', con producción de Berta Jiménez Roiget, guion de Fernando de Felipe, y dirección de Anna Gil Gispert.
Javier Rojo es el responsable del guion y la dirección de la serie 'Gloria Fuertes', una biografía de la poeta que no busca ser "fidedigna", sino que está "inspirada en sus hitos personales y profesionales", pero ficcionada también, como ella misma aparecía en sus poemas, según cuenta Rojo en declaraciones a Kinótico. Los capítulos de esta serie abarcan su vida desde los años 50 hasta finales de los 90, cuando ella fallece, pero también su imaginario, su entorno y su manera de pensar, para evocar la esencia de su producción poética en el audiovisual y descubrir quién estaba detrás de esos versos.
Lo más leído
También te puede interesar
Gonzalo Salazar-Simpson (director de ECAM) y Sergi Casamitjana (director ESCAC) en el set de Kinótico de la Seminci 2025La Seminci se rinde a ECAM y ESCAC: "Si retiraras del cine español a todos los alumnos de las escuelas, quedaría poca cosa"
En un movimiento que sorprendió tanto como agradó a muchos y muchas en la industria, José Luis Cienfuegos aprovechó la presentación del cine español en la Seminci para anunciar que tanto la ECAM co...
La directora Judith Colell a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Judith Colell vuelve a 1943 en 'Frontera': "Es bueno que el cine y la cultura recuerden el horror del fascismo para no repetirlo"
Corre el año 1943 y una España hundida en la miseria de la posguerra se convierte en uno de los dos países hipócritamente neutrales de la Segunda Guerra Mundial. En el norte de Cataluña, en el cruc...
El director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, José Luis Cienfuegos, acompañado por el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, y la la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, en la inauguración del Espacio Seminci La Seminci encara su 70 edición mirando al cine español y las apuestas más radicales del circuito de festivales
La 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre, está a punto de desenrollar su alfombra roja. Durante los próximos dí...
Foto de familia de los ganadores de la primera edición de Break on time, en 2024La segunda edición del concurso de guion Break on time conocerá a sus ganadores en una gala el 5 de noviembre en Madrid
Si escuchaste nuestros podcast diarios desde el Festival de Cannes, sabes de qué estamos hablando. El certamen internacional de guiones Break on time, impulsado por ISII Group, ha cerrado con éxito...





