Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Laboratorio
IsLABentura: la misión de conseguir "match" entre el guionista y el productor
La quinta edición de IsLABentura llega a su fin con el esperado encuentro en el que los guionistas presentan sus ideas a los productores

La tercera edición de IsLABentura llega a su fin este fin de semana y sus participantes, un total de 15 "protag(ui)onistas", como les llaman en este laboratorio, se han enfrentado estos días al momento más difícil de esta aventura, en el que se la juegan casi todo: el temido pitch, una presentación verbal concisa de apenas cinco minutos en los que han tenido que resumir con sus mejores técnicas de seducción a los productores presentes en el encuentro que ha tenido lugar en Puerto de la Cruz. Reunidos en un entorno idílico -el Lago Martiánez, unas piscinas naturales diseñadas por César Manrique-, los autores de los 15 proyectos seleccionados -siete series, siete largometrajes y un proyecto invitado en colaboración con la residencia de guion Desde La Raiz, de la Fundación Algo en Común, de Cali, en Colombia- han presentado sus proyectos este viernes y han mantenido reuniones individuales.
Si hay algo que caracteriza a la mayor parte de las residencias y los laboratorios es la oportunidad de convivencia o de tener contacto con participantes llegados de diferentes puntos del mundo y con formaciones y experiencias en muchos casos dispares, pero todos ellos tenían claro que su misión este fin de semana era hacer "match" con el productor que pueda hacer realidad sus sueños. Para esa misión, más allá de los guionistas que se han convertido en tutores, ha tenido un peso importante Josep Gatell, responsable de sacar lo mejor de estas historias, buscar la energía en el pitch y dejar atrás el síndrome del impostor.
Lo más leído
También te puede interesar
Uno de los participantes en IsLABentura 2024, Eduardo Cubillo, asiste a una de las sesiones preparatorias
Honestidad, lógica, instinto y otras claves de IsLABentura para llegar a escribir el mejor guion
¿Cómo se ayuda a aprender a escribir? La quinta edición del laboratorio de guiones IsLABentura llegó a su fin este sábado, 26 de octubre, después de seis meses en los que un total de siete tutores ...
- Los guionistas Joaquín Oristrell, Marta Buchaca y David Muñoz, durante la grabación de un Kinótico Extra en IsLABentura 2024
Kinótico Extra. IsLABentura 2024 o cómo hacer el pitch perfecto para escribir el guion perfecto
Nuevo Kinótico Extra, el podcast de Kinótico para saber más. En este caso viajamos hasta el Puerto de la Cruz, en Tenerife, para conocer en profundidad el laboratorio de guion más importante de Can...
María José Manso (izda.), durante la presentación de IsLABentura Canarias 2025 en la sede de Dama, en Madrid
IsLABentura Canarias anuncia los 16 guiones para su edición de 2025, que arranca el 21 de abril
IsLABentura Canarias, la iniciativa del Instituto Canario de Desarrollo Cultural que arrancará este mes de abril con la primera de sus tres citas, ha anunciado los 16 guiones de cine y series selec...
Fotografía de los participantes de la semana de formación de IsLABentura Canarias en El Hierro
IsLABentura Canarias explora El Hierro, con guionistas y tutores, "para reflexionar y crear juntos" antes de entrar en su fase final
La tercera edición del laboratorio de guion IsLABentura Canarias continúa su marcha. Recientemente hablábamos con su fundadora y directora, María José Manso, sobre la importancia del mismo dentro d...