Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Carlos R. Ríos: "Un festival de cine debe ser una actividad en directo, presencial y en una sala”
Hablamos con el director del D'A Festival Cinema Barcelona a horas de que empiece su 13ª edición con ‘Crónica de un amor efímero’ como carta de presentación

Solo faltan unas horas para que arranque la 13ª edición del D'A Festival Cinema Barcelona cuando nos encontramos con Carlos R. Ríos, director de una cita que desde 2011 reivindica el cine de autor e independiente contemporáneo. Lo hace, además, mirando al futuro y limitándose a mirar atrás solo para coger impulso. Es por eso que, cuando la dirección del festival decidió que ya había llegado la hora de cumplir el sueño de entregar un premio honorífico a una figura clave del séptimo arte, desde el principio tenían claro que este homenaje tenía que ir a las manos de alguien que todavía tuviera sus mejores películas por delante. No es casualidad que la elegida, Céline Sciamma, solo hubiera dirigido una película cuando el D'A daba sus primeros pasos.
El cine francés es una de las patas fundamentales del certamen ('Crónica de un amor efímero', lo nuevo de Emmanuel Mouret), pero no la única en una edición en la que se verán películas de nombres como Paul Schrader, Hong Sang-soo, Christophe Honoré, Ursula Meier, Estíbaliz Urresola y Valeria Bruni Tedeschi. Ríos reivindica secciones como Talents (especializadas en directores con solo uno o dos trabajos en su filmografía, como Georgia Oakley y su celebrada 'Blue Jean') o Un impulso colectivo (centrada en propuestas locales y nacionales), mientras reflexiona sobre el lugar del D'A en una capital mundial de la cultura como Barcelona o las lecciones aprendidas durante la histórica edición de 2020 que salió adelante gracias a una colaboración con Filmin.

Lo más leído
También te puede interesar
El director italiano Roberto Minervini, objeto de una retrospectiva en el D'A 2025
Roberto Minervini: "Estados Unidos siempre se ha contado a sí misma, por eso creo que les cuesta más aceptar mi trabajo"
El protagonista de la retrospectiva Focus de la 15 edición del D’A Festival Cinema Barcelona es un cineasta que rema a contracorriente. Originario de Fermo, la capital de las Marcas italianas (cost...
La directora Joanna Hogg, durante un encuentro con el público en el D'A de Barcelona
Joanna Hogg: "El futuro me interesa mucho, aunque parte de mí está un poco horrorizada"
Esta semana, la cineasta Joanna Hogg recibía el Premio D'A 2025 a toda la trayectoria, junto al director galo Bruno Dumont. Amiga de Tilda Swinton desde los diez años, fue esta la que le presentó a...
Bruno Dumont, durante su visita al D'A Festival Cinema Barcelona
Bruno Dumont: “El Cannes de las preguntas cinéfilas ya no existe, pero no soy un nostálgico”
El Festival de Cannes que encumbró a Bruno Dumont como uno de los cineastas más inclasificables del cine francés ya no existe. Eso es lo que piensa un director que rozó dos veces el cielo en la Cro...
- Carlos R. Ríos, director del D’A Festival de Cinema de Barcelona, durante la jornada inaugural de la edición de 2025
Carlos R. Ríos: "Uno de los aciertos del D’A en sus 15 años es la cantera de cineastas que han crecido y se han formado aquí"
El D’A Festival de Cinema de Barcelona se hace mayor. Unas horas después de inaugurar su 15 edición, el director del festival reconoce a Kinótico uno de los principales motivos orgullos de una cita...