¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Joanna Hogg: "El futuro me interesa mucho, aunque parte de mí está un poco horrorizada"

La directora de ‘The Souvenir’ o ‘La hija eterna’, homenajeada en el D'A de Barcelona, reflexiona sobre la necesidad de renovarse ante un presente tambaleante

Barcelona·Actualizado: 03.04.2025 - 05:30
La directora Joanna Hogg, durante un encuentro con el público en el D'A de Barcelona
La directora Joanna Hogg, durante un encuentro con el público en el D'A de Barcelona · Fotografía: GERARDO DIEGO GRACIA

Esta semana, la cineasta Joanna Hogg recibía el Premio D'A 2025 a toda la trayectoria, junto al director galo Bruno Dumont. Amiga de Tilda Swinton desde los diez años, fue esta la que le presentó al director Derek Jarman, que la animó a mostrar su trabajo y buscar una voz propia. Curtida en la televisión, donde se refugió tras el rechazo a su trabajo de fin de carrera (el cortometraje ‘Caprice’, protagonizado por la propia Swinton), tardó en debutar en la dirección de un largometraje. Sería en 2007 con ‘Unrelated’, con un jovencísimo Tom Hiddleston y ambientada en la Toscana. Allí pasa buena parte del año, y allí ha vuelto en su último cortometraje, ‘Autobiografia di una Borsetta’, película dentro del programa de mujeres cineastas de la marca de moda Miu Miu.

A contrapelo de la larga tradición británica del realismo social, Hogg ha apostado por hablar de la clase que conoce, la clase alta, moldeándola en ‘Archipelago’ (2010) o ‘Exhibition’ (2013) a través de las formas de la modernidad desangelada de Rohmer o Antonioni. Pero la propia Joanna Hogg ayer reconocía haber encontrado su voz en las dos partes de ‘The Souvenir’ (2019-2021), el debut como actriz de Honor Swinton Byrne, hija de Tilda. Hogg también debuta en Barcelona, ciudad que no había pisado en dos décadas, aunque apunta que sigue a Pedro Almodóvar desde sus inicios, que quedó impresionada por las ‘Tardes de soledad’ de Albert Serra y que Víctor Erice ha sido siempre un referente. Eso sí, lo deja claro: “no me gusta poner fronteras al cine que veo”, apunta.

Explicaba que su último cortometraje, encargado por Miu Miu, le dio “libertad para expresar ideas personales sobre la vida”. Pero al mismo tiempo, el concepto [la autobiografía de un bolso, narrada en primera persona y con un IPhone] se siente como un juego, o un reto. ¿Qué fue primero: el desafío, la libertad o la expresión personal? ¿Y cómo se unen estos tres elementos?

También te puede interesar