Festivales

El III South International Series Festival busca la consolidación con una profunda renovación

El festival internacional de series arranca una edición que se celebra un mes antes de lo habitual y con la incertidumbre de si Cádiz seguirá siendo su sede habitual

Cádiz·
Publicado:
La actriz Diane Kruger en un fotograma promocional de 'Pequeños desastres', de HBO Max
La actriz Diane Kruger en un fotograma promocional de 'Pequeños desastres', de HBO Max · Fotografía: HBO MAX

La tercera edición del South International Series de Cádiz va a ser la prueba de fuego del certamen. Presentado en su momento como una demostración de que podía celebrarse otro festival audiovisual importante en Andalucía lejos de la sombra de los certámenes de Sevilla y Málaga y de que la ficción televisiva debía ser fuerte también en el sur, el acuerdo inicial por tres años entre las instituciones públicas (Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Cádiz) y la empresa organizadora Womack Group finaliza en este 2025. En los medios locales se apunta que, precisamente, Málaga se posiciona como posible sede para 2026 si no se renueva dicho acuerdo. "El Ayuntamiento y la Diputación haremos todo lo posible para que este festival tenga el mayor recorrido posible en Cádiz", ha declarado José Manuel Cossi, primer teniente de alcalde, a la prensa local.

Así que el South Series arranca de nuevo con varias novedades importantes, como la dirección de Carles Montiel, que sustituye a Joan Álvarez, y la celebración a mediados de septiembre, entre el 12 y el 17, en lugar de la fecha original en octubre. También ha ampliado sus sedes a otros lugares emblemáticos de Cádiz, más allá del Palacio de Exposiciones y Congresos, celebrando las proyecciones oficiales, más las galas de inauguración y clausura, en el Gran Teatro Falla y otros pases en el Teatro del Títere. El objetivo es integrar aún más el festival en la ciudad y acercarlo a un público que ya acogió bien las anteriores ediciones.

Las claves de la edición de 2025

El certamen que arranca esta noche con la proyección de ‘El Centro’, serie de espías de Movistar Plus+ que compite en la Sección Oficial Ficción, entregará tres Premios de Honor a la actriz María Castro, a Paco León, que encabezará un homenaje a ‘Aída’ por el 20 aniversario de su estreno, y al guionista Chris Brancato, un veterano de la industria que es más conocido por ser el creador de ‘Narcos’ y, más recientemente, ‘El padrino de Harlem’. Los tres serán de los nombres conocidos que visiten Cádiz junto al que levanta más expectación, el de Diane Kruger, que acudirá a apoyar ‘Pequeños desastres’, que en España estrenará HBO Max. Las otras ficciones que competirán por la atención de un jurado que incluye a la actriz Patricia Vico, el guionista Mariano Baselga, la responsable de Europa Creativa Desi MEDIA Andalucía, Carmen Serrano, y los ejecutivos Myar Craig-Brown (Banijay UK) y Michael Murphy (Rockabill Media), serán el thriller canadiense ‘Corbeaux’, la catalana ‘Sense filtres’ (3Cat), la superproducción histórica ‘Nibelungos: la guerra de los reinos’ (Movistar Plus+), el melodrama ‘Ella, maldita alma’ (Telecinco), la revelación británica ‘What it feels like for a girl’ (Filmin), la detectivesca ‘Romi’ (Telecinco), y dos títulos de SkyShowtime, ‘Atomic’ y la nacional ‘Nails’.

La programación se completa con una Sección Oficial de no ficción que incluye documentales sobre estrellas de la música como Barón Rojo (‘Una historia muy heavy’, de RTVE Play), La Húngara (‘La Húngara. Toma que toma’, de Mediaset) o la conexión de la guitarra española del Niño Josele con diferentes lugares del mundo que mostrará el adelanto de ‘Bajañí’, de Fernando Trueba, y otros que exploran desde las entrevistas grabadas con Charles Manson (‘Making Manson’) a las peleas alrededor de TikTok. También hay espacio para reconocer series rodadas en Andalucía, como ‘Cuando nadie nos ve’ (HBO Max) o ‘Invisible’ (Disney+), y dar visibilidad a las producciones locales que buscan su hueco en un panorama tan saturado como el televisivo actual.

Retrato del actor y director Paco Léon
Retrato del actor y director Paco Léon · Fotografía: South International Series Festival

La visión de la industria

En paralelo a las proyecciones y presentaciones tendrá lugar también una programación de charlas dedicadas al lado más industrial de las series, que incluye una masterclass con Chris Brancato y una sesión con Borja Cobeaga para analizar su manera de afrontar la comedia y comentar uno de sus últimos trabajos, la serie ‘Su Majestad’ . Cada jornada se dedicará a explorar la importancia de la publicidad digital o el futuro de las series como negocio, y añade este año la novedad de las South Boost, varias sesiones de pitching de nuevos proyectos que buscan financiación, con especial hincapié en las producciones andaluzas.

En la rueda de prensa de presentación de esta tercera edición, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, afirmó que el impacto económico de la edición de 2024 había sido de más de 12,5 millones de euros, con más de 21.000 asistentes, y el alcalde la ciudad, Bruno García, expresaba que el propósito del festival es afianzar “una marca de Cádiz ligada a la cultura e involucrando a la ciudadanía”.

También te puede interesar