Entrevista

Jaume Claret Muxart: "No quería hacer una película sobre descubrir la homosexualidad, sino la sexualidad al completo"

El director y el elenco de 'Extraño río', que llega a los cines el 3 de octubre de la mano de Elastica, nos acompañaron en nuestro set en el Festival de San Sebastián

Madrid·
Publicado:
Jaume Claret Muxart y Nausicaa Bonnin en el set audiovisual de Kinótico en el Festival de San Sebastián 2025
Jaume Claret Muxart y Nausicaa Bonnin en el set audiovisual de Kinótico en el Festival de San Sebastián 2025 · Fotografía: KINÓTICO

Era una de las películas españolas más esperadas de la temporada de festivales y, a su paso por Venecia o más recientemente por San Sebastián, no ha decepcionado. 'Extraño río', magnético debut en el largometraje del director catalán Jaume Claret Muxart, se estrena a partir del 3 de octubre en cines de la mano de Elastica y, para hablar de todo lo que significa, una parte importante de su equipo se sentó durante la última cita donostiarra: el realizador, acompañado de su joven protagonista Jan Monter y de la madre de este en la ficción, Nausicaa Bonnin, hablaron con Dani Mantilla en plena Plaza Okendo (en nuestro set patrocinado por Repsol) acerca del paseo triunfal de la película -coescrita junto a Meritxell Colell- por dos citas de tanto relieve cinematográfico o de la intimidad familiar y algo autobiográfica que nos descubre el filme. En él, Muxart nos traslada a las vacaciones de una familia idiosincráticamente catalana siguiendo el cauce del Danubio por la Europa vieja y verde, mientras su protagonista, un joven de 16 años vive un encuentro con un misterioso chico aparecido en las aguas del río.

"Estuve en las primeras promociones de la Elías Querejeta Zine Eskola y, con este proyecto, también estuve en Ikusmira Berriak. Entonces, es una ciudad en la que he estado mucho y donde me hace mucha ilusión que se vea la película. Además, es una película de aguas y esta, como Venecia, también es una ciudad de aguas", bromeaba Claret Muxart en su encuentro con este medio antes de ceder la palabra a Monter, sin duda el gran descubrimiento actoral del filme: "Desde pequeño hacía teatro, en Manresa. Había hecho algún casting pero cuando fui a este salí con muy buenas con sensaciones", explicó el actor, acaso alter ego del propio realizador. "Cuando entró en la sala del casting, nos quedamos congelados. No disimulamos nada y él lo vio. Buscábamos a alguien que tuviera misterio y que con la mirada atrapase. Jan tiene todo eso y además es buena gente, alguien con quien se pueden compartir buenos momentos. Es clave. Cuando él apareció en la película, el personaje mutó", termina de atar la respuesta el director.

"Buscábamos a alguien que tuviera misterio y que con la mirada atrapase. Jan tiene todo eso y además es buena gente" (Claret Muxart)

Definida por el propio Claret Muxart como un 'growing-of-age', 'Extraño río' se puede entender también como un retablo familiar: "No quería hacer solo una película desde un solo punto de vista, desde el adolescente, que ya lo he visto mucho. Tenía ganas de poder explorar otros personajes y quererles, fluir a través de ellos. Además, eso nos permite conocer a Didac [el protagonista] gracias a la alteridad, a través del otro", aclara el realizador, antes de que Bonnin diera detalles sobre cómo erguir la familiaridad delante de las cámaras: "Ha sido gracias a darnos un gran espacio, antes de rodar, de un par de meses. El poder estar juntos, conocernos, hablar y recrear secuencias que íbamos a hacer. Llegamos a pasar algunos fines de semana juntos, también. Tuvimos tiempo para encontrar qué nos unía, casi a modo de juego", apunta la actriz, que bien podría repetir nominación al Goya tras su candidatura por 'La infiltrada' hace un año.

Preguntado acerca de la raíz 'queer' del relato, uno que lidia con la sexualidad del protagonista desde un naturalismo revelador y un tierno equilibrio, Claret Muxart responde sincero: "No quería hacer una película sobre el descubrimiento de la homosexualidad, sino sobre la sexualidad en su totalidad. Didac, de hecho, llega a decir que le gusta un Gerard, no los chicos. Me parecía una declaración política que nació de los ensayos. Es un personaje que va fluyendo y, en la película, el drama no está en la salida del armario, sino en sus miedos y en su crecer", completa el director, que además confiesa en Kinótico que ya está trabajando en el desarrollo de tres nuevos proyectos.

También te puede interesar