Festivales
La 24 edición del Festival de Benalmádena presenta sus platos fuertes, con homenajes a Nacho Vigalondo y Macarena Garcia
Una treintena de cortometrajes internacionales seleccionados entre más de mil candidatos competirán en la Sección Oficial del certamen andaluz
Actualizado:

El Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) ultima sus preparativos para su 24 edición, que se celebrará del 18 al 25 de octubre en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y el Centro de Exposiciones de Benalmádena Costa. Entre los platos fuertes del certamen andaluz destacan los homenajes a la actriz Macarena García y el director Nacho Vigalondo y una competida Sección Oficial de 30 cortometrajes internacionales seleccionados entre más de 1.000 trabajos presentados al comité de selección. Anteriormente se habían anunciado los homenajes a la escritora Elvira Lindo, el periodista Manuel Bellido y el director y guionista Alexis Morante, entre otros eventos destacados. "Además rendimos homenaje a la mítica Semana de Cine de Autor, toda una ventana a la libertad durante la dictadura", adelanta a Kinótico Jaime Noguera, codirector del certamen.
"Son más de dos décadas en las que el cine ha sido el espejo, la memoria y el horizonte para Benalmádena y todos los que amamos la cultura. El festival nos invita a conocer otras realidades que nos transforman", destacaba Manuel López Mestanza, vicepresidente de la Diputación de Málaga, en la presentación del evento. "Benalmádena apuesta por la cultura, con iniciativas propias y apoyando asociaciones como Acibe y su 24 edición de FICCAB", añadía Jesica Trujillo, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Benalmádena.
El Premio de Interpretación a la ganadora del Goya por ‘Blancanieves’ reconoce a “una de las actrices más versátiles y talentosas de su generación”. Según Noguera, la protagonista de ‘La mesías’, ‘La llamada’ o ‘Casa en llamas’ es “dueña de una mirada expresiva y una presencia magnética”, gracias a la que “ha construido una trayectoria marcada por la sensibilidad, la entrega y una constante búsqueda de nuevos registros interpretativos”. García toma el relevo de otros intérpretes homenajeados en la cita benalmadense como Dani Rovira, Nathalie Poza, Loles León, Malena Alterio, Luis Tosar, Karra Elejalde y Emilio Gutiérrez Caba, entre otros.

El Premio de Dirección ha caído en manos de uno de los directores clave del audiovisual español en 2025, Nacho Vigalondo, nominado al Oscar por el cortometraje ‘7:35 de la mañana ‘ y de actualidad este año por partida doble gracias a la película ‘Daniela forever’ y la serie ‘Superestar’. “Un cineasta excepcional, polifacético y sin complejos que se ha labrado un lugar destacado tanto en el cine español como en el panorama internacional”, ha destacado Noguera de él. “Con una obra que desafía géneros (ciencia ficción, thriller, comedia, drama, fantástico…), Vigalondo ha demostrado que el cine popular puede ser también inteligente, arriesgado y lleno de matices”. El cineasta cántabro sigue los pasos de referentes nacionales ya premiados como Jaime Rosales, Benito Zambrano, Imanol Uribe, Pedro Olea y Arantxa Echevarría, entre otros.
La sección competitiva estrella del FICCAB incluirá trabajos de Irán, Corea del Sur, Canadá, Chile, Brasil, Serbia, Colombia, Argentina y España. En total, competirán 30 cortometrajes, con paridad en la dirección. Entre los trabajos nacionales, destacan la vuelta al cortometraje de Daniel Sánchez Arévalo (‘Pipiolos’), Javier Marco (‘Insalvable’) y Javier Fesser (‘Depredador’), todos ellos ganadores del Premio al Mejor Cortometraje en el FICCAB en ediciones anteriores). La Sección Oficial también cuenta con el debut en la dirección de Eduard Fernandez (‘El otro’) y Vanesa Romero (‘Sexo a los 70’), además de cortometrajes protagonizados por Fernando Tejero, Almudena Amor, Álvaro Cervantes, Eva Llorach y Carlos Santos, entre otros.
El talento internacional también será otra de las claves de la 24 edición del FICCAB, con la entrega del Premio Internacional al director Krzysztof Zanussi, un maestro deudor de referentes como Dreyer, Bergman o Munk. A lo largo de su dilatada carrera, el autor de 'La estructura de cristal' o 'Persona non grata' ha planteado con audacia y sensibilidad cuestiones trascendentales sobre la vida, la fe, la ciencia y el destino humano. El Premio Internacional reconoce así a “uno de los grandes cineastas contemporáneos, un autor excepcional que ha sabido mantener su voz propia incluso a contracorriente, alcanzando un reconocimiento universal”. El polaco se une a un exclusivo club en el que ya formaban parte Atom Egoyan, Ken Loach o Theo Angelopoulos.
Lamberto Bava, uno de los grandes referentes del cine fantástico europeo, será conocido con el Premio Especial Internacional. Hijo del legendario Mario Bava, pionero del horror gótico y del 'giallo' italiano, Lamberto creció entre platós, cámaras y efectos especiales artesanales. Sin embargo, lejos de vivir únicamente a la sombra de su padre, supo transformar esa herencia en un estilo propio y convertirse en uno de los grandes protagonistas del terror italiano de los años ochenta y en un auténtico renovador del fantástico televisivo en la década siguiente. Aprovechando los homenajes a Zanussi y Bava, el FICCAB proyectará películas como ‘Éter’ y ‘Demons’.

Lo más leído
También te puede interesar
Eduard Fernández en un fotograma de 'Marco', la película de Aitor Arregi y Jon Garaño
Las 45 películas de ficción que marcarán el cine español de 2024
Los Premios Goya todavía no han escogido el título que representará en los libros de Historia -y la Wikipedia- al cine español en 2023, pero con el cambio de calendario ha llegado la hora de mirar ...
Patricia López Arnaiz y Pilar Palomero en el rodaje de 'Los destellos'
Las películas que ya compiten por los Premios Goya de 2025
Apenas han pasado 48 horas desde que la Academia de Cine diera su gran noche de gloria a J.A. Bayona con los 12 "cabezones" de 'La sociedad de la nieve' y ya ha llegado el momento de volver a la ca...
Albert Pla y Lola Dueñas (al fondo) captan 'la coentor' valenciana con sus vestires en 'La Mesías'
'La mesías', la rival a batir en las categorías de series de los Feroz
Los Premios Feroz celebran este viernes su undécima entrega de galardones de vuelta a Madrid. En el capítulo de series, el guion parece escrito de antemano con ‘La mesías’ como la clara favorita en...
Mercedes Morán en un fotograma promocional de 'La búsqueda de Martina', dirigida por Márcia Faria
El Festival de Cine de Santander 2025 arranca una nueva edición apostando por el cine de autor
La bahía del cantábrico cuenta las horas que faltan para acoger, a partir de este viernes 12 de septiembre y hasta el próximo jueves día 18, la novena edición del Festival de Cine de Santander. Est...