Festivales

La 70 edición de la Seminci de Valladolid anuncia sus jurados y la proyección de 'Hamnet'

Mihai Chirilov, Laurentina Guidotti, Elena López Riera, João Pedro Rodrigues y Serge Toubiana decidirán la ganadora de la Espina de Oro en la cita vallisoletana

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Jesse Buckley y Paul Mescal, en un fotograma de 'Hamnet', de Chloe Zhao
Jesse Buckley y Paul Mescal, en un fotograma de 'Hamnet', de Chloe Zhao · Fotografía: Focus Features

La Seminci se ha reservado un bombazo para su último anuncio. 'Hamnet', la esperada adaptación del fenómeno literario de Maggie O’Farrell a cargo de Chloe Zhao, tendrá su premiere española en Valladolid. La cineasta estadounidense de origen chino ya ganó la Espiga de Plata y el premio Pilar Miró a la mejor dirección en la 62 edición de Seminci con 'The Rider'. Ahora completará una Sección Oficial de 24 títulos como una de las grandes favoritas al Oscar. La 70 edición de la cita dirigida por José Luis Cienfuegos se celebra entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre. En total se verán 225 películas, 137 de ellas, estrenos: 104 en España, 29 mundiales, 3 europeos y 1 internacional.

El festival ha anunciado también a sus jurados. Los encargados de elegir a los ganadores de esta Sección Oficial serán el programador rumano y director artístico del Festival Internacional de Cine de Transilvania (TIFF), Mihai Chirilov, la productora italiana Laurentina Guidotti, la cineasta española Elena López Riera (El agua, Las novias del sur), el director portugués João Pedro Rodrigues y el histórico crítico y gestor cultural francés Serge Toubiana.

El jurado de la sección Punto de Encuentro cuenta con la productora colombiana Ivette Liang, el guionista y director argentino Federico Luis ('Simón de la montaña', premio Grand Prix en la Semana de la Crítica de Cannes) y el director español Adrián Orr, que presentó 'A nuestros amigos' en la 69ª Seminci. Por su parte, Tiempo de Historia reunirá al programador español Manuel Asín, al director, escritor y comisario austriaco Alexander Horwath ('Henry Fonda for President') y la cineasta libanesa Feyrouz Serhal.

Las propuestas más arriesgadas de la sección Alquimias serán juzgadas por el cineasta italiano Yuri Ancarani, la cineasta española María Antón Cabot y la argentina cofundadora de la productora Un Puma Victoria Marotta. El jurado de cortometrajes congregará a la cineasta de animación Begoña Arostegui, el cineasta lituano Andrius Blaževičius y el programador y distribuidor checo Daniel Vadocky. Los tres tendrán la responsabilidad de valorar las propuestas del formato breve.

El Premio FIPRESCI, otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, será decidido por Loreta Gandolfi, Giuseppe Sedia y Elsa Tébar. La Espiga Verde, galardón destinado a reconocer el compromiso medioambiental en el cine, contará con un jurado formado por Cristina Casado Polo, el periodista Manuel Planellesy José Manuel Rodríguez Fernández. La Espiga Arcoíris, que cumple diez ediciones premiando las películas con contenido LGTBIQ+, será otorgada por los cineastas Karu Borge, Alejandro Marín y la programadora Yolanda Rodríguez Valentín. Completan el listado los nueve jóvenes que elegirán los mejores largometrajes y cortometrajes ganadores del premio del Jurado Joven.

También te puede interesar