Festivales
La 70 Seminci de Valladolid anuncia los nuevos trabajos de Fernando Franco o Judith Colell entre su programación nacional
El certamen vallisoletano estrenará 'Subsuelo' y 'Frontera', además de 'Forastera', de Lucía Aleñar Iglesias y recientemente premiada en el Festival de Toronto
Actualizado:

La 70 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se inaugurará el próximo 24 de octubre con 'Tres adioses', la nueva película de Isabel Coixet. En esta edición, además, participarán dieciséis largometrajes de ficción, animación y no ficción junto a trece cortometrajes de producción española. De ellos, tal y como se ha anunciado esta mañana en una nota de prensa, diez llegarán en estreno mundial. Además, la organización prevé sumar dos producciones españolas inéditas más en la Sección Oficial, una de las cuales clausurará el certamen el 1 de noviembre. El programa también reserva un espacio para la proyección en primicia de 'Yakarta', la serie creada por Diego San José y protagonizada por Javier Cámara, tras su colaboración en 'Vota Juan'.
El festival acogerá estrenos tan relevantes como 'Subsuelo', de Fernando Franco, y 'Frontera', de Judith Colell, ambos en su primera proyección mundial. A ellos se suman los debuts en largo de Carlos Saiz ('Lionel'), Lucía Aleñar Iglesias ('Forastera', galardonada en Toronto con el premio Fipresci) y Carlos Solano ('Leo & Lou'). También se presentará en estreno nacional 'Cuando un río se convierte en mar', de Pere Vilà Barceló, cinta premiada en Karlovy Vary, que refuerza la presencia del cine español en la programación. En paralelo, "se da voz a una nueva generación de cineastas nacionales", como explican desde la organización, proyectando los trabajos de Gabriel Azorín ('Anoche conquisté Tebas'), María Ruido ('La fábrica y el sexo'), Ana Serret ('Apuntes para una ficción consentida') y Candela Sotos ('Yrupê'). Por si fuera poco, también se verán en la Seminci la película de animación 'Olivia y el terremoto invisible', de Irene Iborra, y 'Bella', dirigida por Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco, centrada en la violencia machista.
Lo más leído
También te puede interesar
Kristen Stewart e Imogen Poots, detrás de las cámaras de 'La cronología del agua'
Kristen Stewart, Kelly Reichardt, Ildikó Enyedi o László Nemes se unen a la 70 edición de Seminci
La 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid completa la presencia internacional en su Sección Oficial. A los títulos ya anunciados de figuras destacadas como Sergei Loznitsa, los...
Maryam Touzani posa con el premio del público de Spotlight por 'Calle Málaga'
'Calle Málaga', 'Extraño río' y 'Anoche conquisté Tebas' se reparten varios de los premios paralelos del Festival de Venecia
Las tres propuestas que ha presentado el cine español en Venecia se van del Lido con premios bajo el brazo. 'Calle Málaga' ha recibido el Premio del Público en Spotlight, una sección no competitiva...
Alice Rohrwacher participará por primera vez en la Seminci con 'La Chimera'
La Seminci saca músculo en su Sección Oficial con grandes nombres del cine de autor, de Alice Rohrwacher a Claire Simon
Los festivales de otoño siguen perfilando sus programaciones. En esta ocasión, el Festival de Cine de Valladolid ha anunciado la inclusión de numerosos títulos en su Sección Oficial y en Tiempo de ...
El director Gabriel Azorín, durante el rodaje de 'Anoche conquisté Tebas'
Gabriel Azorín: "Venimos del cine experimental, la diferencia entre ir a un gran festival y quedarte en un disco duro es mínima"
Denis Villeneuve, Laurent Cantet o Daniel Arévalo, con 'Azuloscurocasinegro', son apenas tres de los grandes nombres que en las últimas dos décadas se han destapado en las Giornate degli Autori que...