Seminci
La Seminci homenajeará con la Espiga de Honor a Luis Callejo, Mia Hansen-Love, la ESCAC y la ECAM en su edición de 2025
En un acto celebrado en la Academia de Cine, en Madrid, se han cerrado los últimos anuncios de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid
Actualizado:

La 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre, ha presentado de forma oficial lsu edición de 2025 en la Academia de Cine (Madrid). La cita ha servido también para anunciar el homenaje a Luis Callejo y Mia Hansen-Love con la entrega de las Espiga de Oro, un galardón que se entregará también a la ESCAC y a la ECAM en reconocimiento a su papel en la formación de los profesionales de cine. José Luis Cienfuegos ha insistido en esta cita en su vocación como "escaparate del cine social, reafirmando su compromiso con las historias que interpelan la conciencia del espectador".
El festival reconocerá de esta manera la trayectoria de Mia Hansen-Love, una de las realizadoras clave de la cinematografía europea de los últimos años con un "estilo intimista y capacidad para retratar con delicadeza en las relaciones humanas y el pase del tiempo", reconocida por trabajos como 'El porvenir', Oso de Plata a la mejor dirección Berlín, 'La isla de Bergman' o 'Una bonita mañana'. También celebrará el trabajo en la interpretación del actor segoviano Luis Callejo, que ha participado en proyectos recientes como 'El cautivo', 'La casa' o 'Menudas piezas', así como 'El hombre de las mil caras', 'Tarde para la ira' o 'La herida'. En el caso de la televisión su trayectoria pasa por proyects como 'Crematorio', 'Veneno', 'Rapa', 'Antidisturbios', 'Vis a vis', 'La zona' o 'Hierro.

En el caso de la ECAM y de la ESCAC el certamen busca "reconocer la labor de ambas instituciones educativas en la formación de las actuales y próximas generaciones del sector audiovisual y por promover actividades culturales asociadas a la industria cinematográfica". Un reconocimiento que llega en el 30º aniversario de ambas escuelas, a las que consideran "pilares fundamentales en la educación cinematográfica española", y que además marca el inicio de una nueva línea de premios en la Seminci dedicados a "la excelencia académica y educativa en el ámbito audiovisual". Este premio se concretará en la primavera de 2026 con el anuncio del próximo galardonado con "la finalidad de trabajar en una iniciativa común que se materializará en forma de taller, mesa redonda, ciclo de actividades o propuesta formativa específica durante la 71 edición".
Los homenajes de 2025 completan así una extensa programación tanto de cine como de industria. Se proyectaran 224 títulos (incluyendo 29 estrenos mundiales y 103 nacionales), que desde el certamen describen "trazará un potente retrato de las tensiones geopolíticas contemporáneas, desde el sufrimiento palestino hasta la resistencia ucraniana, pasando por los dilemas de la adolescencia y la superación de los traumas familiares". Asimismo, se celebrará la nueva edición del Mercado de Cine Independiente (Merci), reuniendo a 200 profesionales de la distribución y la exhibición cinematográfica, así como el encuentro de Mujeres Cineastas con tres mesas temáticas en torno al cine militante, los nuevos oficios del audiovisual y las complicidades creativas. La Seminci seguirá teniendo, además, un importante foco en los cortometrajes, con la celebración de diferentes actividades y el anuncio en Valladolid de los cortometrajes finalistas a los European Film Awards.
Quinta edición del MERCI
El Mercado de Cine Independiente MERCI volverá a citarse en Valladolid dentro del marco de la Seminci donde congregará a alrededor de 200 distribuidores y exhibidores del 29 al 31 de octubre. Dentro de la completa actividades de induistria, com especial foco en la distribución, la exhibición y la igualdad de género, se encuentra el foro del MERCI, donde distribuidores y profesionales de la exhibición cinematográfica podrán acceder en primicia a los próximos estrenos de cine de autor. Tres jornadas con adelantos de estrenos pero que también incluirán espacios de debate y reflexión como la mesa conjunta con la red Europa Cinemas sobre modelos de suscripción. El mercado se clausurará con la entrega de los premios La Meseta Distribución, que "reconocerán por primera vez los mejores trabajos de promoción cinematográfica de películas de distribuidoras independientes."
De forma paralela, también entre el 29 de octubre al 1 de noviembre, el Patio Herreriano acogerá el Laboratorio de Desarrollo de Audiencias e Innovación de la red Europa Cinemas. Un laboratorio que lleva por título ‘Diseñando los cines del futuro’ y donde los exhibidores europeos trabajarán conjuntamente en estrategias de marketing digital, programación y sostenibilidad.
Lo más leído
También te puede interesar
Jeremy Irons en un fotograma promocional de 'Palestine 36', de Annemarie Jacir
Los nuevos trabajos de Jeremy Irons y Brendan Fraser también se verán en la Seminci de 2025
La 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre, ha presentado sus últimas novedades respecto a la sección Punto de En...
José Luis Cienfuegos y su equipo desenroscan la alfombra roja de la Seminci horas antes de que empiece su 69 edición
La 69 Seminci busca confirmar su condición de lugar seguro para el cine español de autor
La Espiga de Oro a ‘La imagen permanente’, el provocador debut de Laura Ferrés, fue una carta de presentación perfecta para el lavado de cara de José Luis Cienfuegos a la Seminci. Desde hoy y hasta...
Directores y productores posan junto a José Luis Cienfuegos, director artístico de la Seminci, durante la presentación de la edición 69 en Madrid
Miguel Gomes, Alain Guiraudie o Olivier Assayas competirán por la Espiga de Oro de la 69 Seminci
El Festival de Valladolid, que celebrará su edición número 69 entre el 18 y el 26 de octubre, sigue completando su programación. Los festivales de otoño siguen de esta forma afinando sus propuestas...
Los actores Penélope Cruz y Javier Bardem, ante el photocall del Festival de San Sebastián 2024 minutos antes de la gala del Premio Donostia
¿Quién paga un festival de cine? Así funciona el sistema de ayudas, patrocinios y entradas que hace florecer al cine español
La temporada de los grandes festivales de cine de otoño en España llega a su fin. El punto y final de dos citas clave como el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y Festival Internacional de C...