Seminci
La 69 Seminci busca confirmar su condición de lugar seguro para el cine español de autor
Repasamos las principales claves de la segunda edición de la cita vallisoletana con José Luis Cienfuegos al frente de su dirección, con reclamos como 'The brutalist'

La Espiga de Oro a ‘La imagen permanente’, el provocador debut de Laura Ferrés, fue una carta de presentación perfecta para el lavado de cara de José Luis Cienfuegos a la Seminci. Desde hoy y hasta el próximo 27 de octubre, la 69 edición del festival vallisoletano busca confirmar la revitalización de la veterana cita como uno de los eventos clave del circuito de festivales español. "No estamos satisfechos, porque nunca lo estaremos, pero sí que presiento algo especial, buenas vibraciones de que algo está ya ocurriendo", destacó el director en la presentación de una edición que también tendrá como protagonistas a Fernando Méndez Leite, la desaparecida Patricia Ferreira y el iraní Mohammad Rasoulof, las Espigas de Oro honoríficas de este año.
La programación de este año confirma que la Seminci quiere ser un lugar seguro para el cine de autor patrio, como evidencian la selección de títulos como ‘Polvo serán’, película de inauguración del festival y radical cambio de tercio para Carlos Marqués-Marcet, que ya ha recibido el impulso del Festival de Toronto con su premio en la prestigiosa sección Platform; ‘En la alcoba del sultán’, el esperado regreso al cine de Javier Rebollo con su primer largometraje en 12 años; y ‘Salve María’, la esperada tercera película de Mar Coll después de ‘Tres días con la familia’ y ‘Todos queremos lo mejor para ella’.
Completan la participación española a competición dos sugerentes óperas primas: ‘Fin de fiesta’, la primera vez en la dirección para la productora Elena Manrique que también pasó por el TIFF; y ‘La mitad de Ana’, una mirada sobre la relación entre una madre y su hija trans a cargo de la actriz Marta Nieto. Fuera de concurso y tras su paso por Locarno también se verá otro debut, ‘Rita’, la primera vez detrás de las cámaras de la actriz Paz Vega.
Grandes éxitos festivaleros
La Sección Oficial del festival vallisoletano rescatará algunas de las grandes joyas del circuito de festivales europeo, incluyendo la italiana ‘Vermiglio’, Gran Premio del Jurado en Venecia; la portuguesa ‘Grand Tour’, premio a la Mejor Dirección para un autor único como Miguel Gomes; la noruega ‘La tutoría’, un ‘tour de force’ interpretativo de Renate Reinsve que le dio a Halfdan Ullmann Tøndel, nieto de Ingmar Bergman y Liv Ullmann, la Cámara de Oro en Cannes; o la china ‘Black dog’, gran triunfadora en Un Certain Regard. También competirán por la Espiga de Oro autores de renombre como la griega Athina Rachel Tsangari (‘Harvest’), el mexicano Alonso Ruizpalacios (‘La cocina’) o los franceses Olivier Assayas (‘Tiempo compartido’) y Alain Guiraudie (‘Misericordia’).
Al igual que el año pasado con ‘Desconocidos’, la Seminci se marcó un tanto de última hora con el anuncio de la incorporación a la Sección Oficial de ‘The brutalist’, la consagración de Brady Corbet gracias a la historia de un arquitecto judeohúngaro que escapa del Holocausto y se exilia en Estados Unidos. La ganadora del premio a la Mejor Dirección en el Festival de Venecia es uno de los tres títulos que pasarán por Valladolid antes de continuar con su carrera al Oscar, junto a ‘A real pain’, la dramedia de Jesse Eisenberg sobre dos primos que viajan a Polonia tras la muerte de su abuela para explorar sus orígenes y que podría llevar a su primera nominación a Kieran Culkin; y ‘Sing Sing’, la película de clausura del Festival y nuevo billete a la temporada de premios para un Colman Domingo que vuelve a brillar en una historia basada en el programa teatral de una famosa prisión de máxima seguridad.
Las secciones paralelas también esconden joyas que no deberían pasar desapercibidas entre críticos y espectadores, como la china ‘Breve historia de una familia’ (un ‘Saltburn’ pasado por el filtro de la política del hijo único que se presentó en Sundance), la estadounidense ‘Familiar touch’ (la gran sensación este año en Orizzonti, la segunda sección más importante en Venecia) o la vietnamita ‘Viet and Nam’ (una poética, queer y política película prohibida en su país de origen tras su paso por Un Certain Regard). Todas ellas se verán en Punto de encuentro, una sección que explora narrativas fluidas y miradas personales que componen una cartografía urgente del cine y el mundo contemporáneos.

El jurado encargado de elegir a los galardonados en la Sección Oficial está compuesto por la directora griega Sofia Exarchou (‘Park’, premio Kutxa-Nuevos Directores en el Festival de San Sebastián); la actriz española Aida Folch (‘Isla perdida’); la crítica estadounidense Devika Girish (editora de la revista Film Comment y programadora de charlas en el Festival de Cine de Nueva York); el productor alemán Ingmar Trost (‘Los colonos’, ‘Rojo) y el director y escritor español Luis López Carrasco (‘El año del descubrimiento’).
Los premios de la sección Punto de Encuentro serán decididos por la escritora, docente y cineasta Bridgett M. Davis (su película ‘Naked Acts’ se proyectará en la sección Memoria y Utopía); el director y guionista brasileño Sérgio Tréfaut (‘Raiva’) y la actriz y música Julia de Castro (‘Poquita fe’), mientras la sección Alquimias dependerá del cineasta, productor y activista brasileño Gabe Klinger (‘Porto’); el escritor, guionista y director español Álex Mendíbil (‘Mundo infinito`), y la artista y cineasta alemana Helena Wittmann (‘Drift’).
- Seminci
- José Luis Cienfuegos
- Brady Corbet
- Jesse Eisenberg
- Kieran Culkin
- Greg Kwedar
- Colman Domingo
- Paz Vega
- Carolina África
- Carmen Machi
- Victoria Luengo
- Bárbara Lennie
- Irene Escolar
- Javier Rebollo
- Pilar López de Ayala
- Marta Nieto
- Mar Coll
- Laura Weissmahr
- Oriol Pla
- José Luis Cienfuegos
- Elena Manrique
- Carlos Marqués-Marcet
- Ángela Molina
- Alfredo Castro
- Miguel Gomes
- Maura Delpero
- Halfdan Ullman Tøndel
- Alonso Ruizpalacios
- Athina Rachel Tsangari
- Olivier Assayas
- Alain Guiraudie
- Adrien Brody
- Felicity Jones
- Luis López Carrasco
- Aida Folch
- Mohammad Rasoulof
- Fernando Méndez-Leite
- Patricia Ferreira
Lo más leído
También te puede interesar
Sean Baker y Mikey Madison posan con sus Independent Spirit Awards por 'Anora' tras la gala
Sean Baker se corona por fin en los Independent Spirit Awards gracias a 'Anora' y Mikey Madison
La sexta nominación fue la definitiva para el cineasta que más y mejor ha retratado la vida en los márgenes de Estados Unidos en el siglo XXI. Tras perder en el pasado el premio John Cassavetes en ...
- El director Brady Corbet, durante el rodaje de la película 'The brutalist'
Kinótico Gala. Oscar 2025. Análisis de las categorías de Mejor Guion y Mejor Dirección
El equipo de Kinótico continúa el repaso de las grandes categorías de los Oscar 2025. Analizamos Mejor Guion Original ['Anora' (Sean Baker), 'A real pain' (Jesse Eisenberg), 'La sustancia' (Coralie...
- El director Edward Berger posa con el BAFTA 2025 para 'Cónclave'
Kinótico Gala. Análisis de la gala de los BAFTA 2025, que reabren la carrera al Oscar para 'Cónclave' y para 'The brutalist'
El equipo de Kinótico -parte en Berlín, con David Martos, y parte en Madrid, con María José Arias y Dani Mantilla- se reúne en torno a los micrófonos para analizar las ceremonias de premios del fin...
El director y la productora de 'Oppenheimer', Christopher Nolan y Emma Thomas, celebran los Globos de Oro obtenidos por la película
Previa de los Globos de Oro 2025: nominados y predicciones en las categorías de cine de la gala
Los Globos de Oro celebran este domingo su 82 edición con lo que debería ser la consagración de una nueva era en su historia. Tras la polémica que acabó con la Asociación de la Prensa Extranjera de...