Academia de Cine
Fernando Méndez-Leite: “No pensábamos que fuera a ocurrir, la muerte de Carlos Saura ha sido un golpe para todos”
El presidente de la Academia de Cine ha comparecido emocionado ante los medios en Sevilla, en una rueda de prensa improvisada en la que ha confirmado que el homenaje de los Goya al maestro aragonés sigue adelante
Actualizado:

“Como podéis imaginar, esta es una rueda de prensa improvisada y que surge a partir del fallecimiento este mediodía de Carlos Saura, nuestro Goya de Honor”. Así empezaba la comparecencia ante la prensa que Fernando Méndez-Leite, actual presidente de la Academia de Cine, que ha realizado aprovechando el encuentro entre la prensa y la ganadora del Goya Internacional, Juliette Binoche. “Mañana iba a ser homenajeado uno de los más grandes cineastas de la historia del cine español. Como podéis imaginar, estamos todos preocupados y nos tenemos que poner a trabajar todavía en la gala de mañana y muy afectados por la noticia”.
Fernando Méndez-Leite: "Estamos preocupados y muy afectados por la noticia de la muerte de Carlos Saura"
|00:00“Nosotros conocíamos que su estado de salud estaba deteriorándose en los últimos días, pero no pensábamos que esto fuera a ocurrir, así que ha sido un golpe muy fuerte para todos”, continuaba el director de cine. “Personalmente, me consideraba amigo de Carlos Saura. He tenido muchas experiencias con él a lo largo de los años y por lo tanto me siento muy tocado. Disculpad si titubeo, lloriqueo o algo similar, pero me cuesta aceptar la noticia”, explicaba un emocionado Méndez-Leite.
El presidente de la Academia ha confirmado que “obviamente” sigue adelante la entrega del premio. “La gala de los Goya se celebrará mañana, tal y como estaba prevista, aunque se tendrá que modificar la estructura de la ceremonia para acusar el golpe que ha supuesto la muerte de Carlos”, ha aclarado el directivo de la organización. “No es que esto afecte directamente a los Goya, pero sí al cine español, a la Academia de Cine, a ti y a mí y a todos los que conocían a Carlos Saura, o que no le conocían pero que habían admirado su obra”.
Mendez ha explicado que, a pesar de que lo largo de su carrera había analizado y escrito sobre la obra del ganador del Oso de Oro por ‘Deprisa, deprisa’, se había sorprendido con el vídeo que ha preparado la Academia para el homenaje de mañana. “El vídeo que se ha preparado está y seguirá estando muy bien. Cuando lo vi, pensé: “hay que ver qué cantidad de talento, tan variado, tan arriesgado y tan brillante tenía este hombre”.
Minutos después de su breve encuentro con los periodistas, la Academia ha enviado un comunicado de prensa. "La Academia de Cine se siente en este momento muy conmovida por el fallecimiento de Carlos Saura, uno de los grandes directores de la historia del cine español", ha afirmado el mismo presidente, "cuya obra personalísima, variada y muy creativa ha dejado una huella imborrable en la historia de nuestro cine y de la cultura española. Personalmente estoy muy afectado, porque tuve el placer de conocer y tratar durante muchos años a Carlos, a quien consideraba un maestro y un amigo".
Lo más leído
También te puede interesar
Mesa redonda en el evento de la séptima edición del programa Residencias de la Academia de Cine
La Academia de Cine anuncia los 20 proyectos seleccionados en la séptima edición de Residencias
Mañana de nerviosismo en la Academia de Cine. Un abarrotado patio de butacas esperaba el anuncio de los nuevos proyectos seleccionados para el programa Residencias, una cita que ya celebra su sépti...
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera de Cultura, Sònia Hernández, en la rueda de prensa de los Goya en Barcelona
Los Premios Goya se celebrarán en Barcelona el 28 de febrero
Barcelona, 5 de septiembre. El Palau de la Generalitat de Catalunya ha acogido esta mañana la celebración de la rueda de prensa conjunto entre los organismos públicos catalanes y la Academia de Cin...
Fotografía de la presentación de Las capas de la memoria celebrado en el castillo de Alaquàs
Restauración, memoria colectiva y futuro común en el Campus de Verano de la Academia de Cine
El castillo de Alaquàs, en el municipio del mismo nombre -pueblo afectado por la dana en 2024-, se convirtió este pasado jueves en un espacio de memoria y colaboración, en un esfuerzo colectivo por...
Juan Ferro, Vanessa Garde, Ricardo Viñas, Gabriel Gutiérrez, Esther Gómez y Mikel Fernández en la presentación de la sala Dolby Atmos de la Academia de Cine
La Academia renueva su sala con Dolby Atmos y el sector da voz al arte del diseño de sonido: "Es un elemento clave desde el guion"
"Tengo la peregrina teoría de que el cine español ha crecido en calidad en los últimos años por el sonido y la importancia que se le otorga. Algo que no era así cuando yo era joven. Había grandes p...