Festivales
El Festival de Huelva presume de "cercanía" y destaca la paridad en los 111 títulos de su 51 edición
El certamen onubense celebrará su nueva edición entre el 14 y el 25 de noviembre y premiará a los actores Milena Smit, Yon González, Pilar Castro y Fernando Tejero

La sede de la Academia de Cine en Madrid ha sido el lugar escogido para la presentación ante los medios de comunicación de la 51 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, el punto de encuentro de las películas que se realizan a ambos lados del Atlántico, que tendrá lugar del 14 al 22 de noviembre en la capital onubense. En total, el certamen contará con 111 títulos, entre largometrajes y cortometrajes, de los cuales un total de 14 forman parte de la Sección Oficial, dos de ellos fuera de concurso, mientras que el resto se reparten en otros cuatro apartados: Talento Andaluz, Acento, Pantalla Huelva o Cine Club.
El director del festival, Manuel H. Martín, ha destacado durante su intervención que, en esta edición, la mitad de los títulos están dirigidos por mujeres, y que todas las películas seleccionadas forman parte de una “programación de calidad” en la que se incluye ficción, documental y animación. Además, ha señalado que uno de los objetivos de este certamen es que quien acuda a la ciudad onubense se sienta “como en casa”. “Dentro de la jungla de festivales en el calendario, lo que diferencia a Huelva es la cercanía, tanto de la ciudad como de todas las personas, no solo de quienes hacemos el festival. Los espectadores se acercan, tocan, preguntan, abrazan y disfrutan de las películas en primera persona”, ha destacado el Martín.
Una de las novedades que se ha desvelado en esta presentación ha sido la composición del jurado oficial, que estará compuesto por Pilar Martínez Vasseur, codirectora del Festival de Cine Español de Nantes; el actor Jean Cruz, protagonista de la película dominicana 'Boca chica', que compitió en la Sección Oficial del Festival de Huelva hace dos años; y Joana Granero, directora del Spanish Film Festival. Además, también ha dado algunas notas de color de las ceremonias que tendrán lugar en el marco del certamen. La gala inaugural, conducida por Manu Sánchez, tendrá lugar el 14 de noviembre y en ella se hará entrega de los dos Premios Luz, que recogerán los actores Milena Smit y Yon González, mientras que una de las actuaciones musicales correrá a cargo de Soleá Morente. El resto de la semana se hará entrega del Premio Ciudad de Huelva, que recogerán, respectivamente, los actores Pilar Castro y Fernando Tejero, mientras que el Premio RTVA al Mejor Cineasta de Andalucía se anunciará próximamente. Por último, la gala de clausura contará con la actuación de Carlos Baute y en ella se hará entrega de los premios oficiales del festival.
Respecto al contenido, Martín ha destacado la calidad de la Sección Oficial, que cuenta con 12 estrenos nacionales llegados de festivales de prestigio como Toronto o Venecia. “Esperamos tener algunas nominadas. En las preseleccionadas ya hay algunas de la sección oficial del año pasado, a ver si repetimos suerte y tenemos alguna finalista”, ha señalado. Asimismo, ha puesto de relieve el segundo año de la sección Acento. Cine español, en la que se celebra el trabajo de “grandes cineastas” que, según ha deseado, espera que terminen con “muchas nominaciones en los premios Goya”. Entre otras, se podrán ver 'Romería', 'Maspalomas', 'Flores para Antonio', 'Los domingos', 'Golpes', 'Los tigres' o 'Rondallas'.
La alcaldesa de la ciudad y presidenta de su Fundación, Pilar Miranda, ha puesto énfasis en el “esfuerzo” de todas las administraciones y los patrocinadores, y ha destacado la llegada a Huelva de “cineastas y actores de altísimo nivel”, algo a su juicio “fundamental” para que los ciudadanos puedan “tocar, saludar y hacerse una foto” con los actores, actrices y cineastas que pasean por la ciudad, más allá de disfrutar de lo que acontece en las sedes de este certamen. Miranda ha señalado también la perspectiva de futuro de este festival, que cuenta con una “ilusión renovada”. “Queremos seguir creciendo, conectando culturas, seguir haciendo de Huelva la capital del cine iberoamericano y andaluz”, ha señalado la alcaldesa, que ha presumido tanto de ”historias con corazón” y con “compromiso, calidad y accesibles”, sino también de los recursos naturales de “luz” y “hospitalidad” con los que cuenta este enclave geográfico.
La diputada provincial de Cultura, Gracia Baquero, ha destacado durante su intervención que "el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano se ha consolidado año tras año como un puente de unión entre las dos orillas que comparten historia, idioma y sueños”. “Hablar del festival es hablar del corazón cultural de nuestra provincia, una cita que desde hace más de medio siglo proyecta a Huelva al mundo, situándola en el mapa del cine internacional y reafirma su vocación americana”, ha subrayado Baquero, que ha reafirmado su compromiso “con el cine, los creadores y quienes hacen posible que las historias sigan iluminando las vidas”.
"Puerta de entrada" a Europa
Por su parte, el viceconsejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Víctor M. González García, ha destacado que este festival refleja la “comunión entre Iberoamerica y Andalucía, y España”, que además consigue romper con la “estacionalidad turística”. “Andalucía ya no es junio, julio y agosto. Es una paleta de colores que va de Almería a Huelva pasando por el interior, que se vive los 365 días del año”, ha resaltado durante esta presentación, conducida por David Martos, director de Kinótico.
Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine, donde ha tenido lugar esta presentación, ha recordado que el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano lleva “más de cinco décadas siendo la puerta de entrada a España y Europa de varios cineastas”, y que ha sido “clave” para compartir películas de “ambos lados del Atlántico”. Tal y como ha destacado, prueba de esa diversidad está en una Sección Oficial, con 12 largometrajes a concurso, que “muestra fuerza cine iberoamericano que ha aumentado en número y en calidad”. De hecho, Méndez-Leite ha llamado la atención acerca del crecimiento “sorprendente” en los últimos 25 años, dejando atrás una época en la que “la producción en muchos países de hispanoamérica era casi inexistente”. Además, ha recordado que precisamente el certamen onubense acogió la presentación de la Academia de Cine en el año 1986, cuando “solo unos locos pensaban que iba a sair adelante”, y, como anécdota, ha recordado que formó parte del jurado en 1989, junto a Adolfo Aristaráin o Juan Luis Galiardo.
Lo más leído
También te puede interesar
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el director Jaime Chávarri en una exposición en la Filmoteca EspañolaProyecciones, exposiciones y actos institucionales para celebrar el Día del Cine Español
Como ya viene siendo habitual en los últimos años, la medida impulsada desde el Ministerio de Cultura de declarar el 6 de octubre como Día del Cine Español ha provocado que sean numerosas las insti...
Melina Matthews, Néstor López y María Castro durante la lectura de los cortometrajes preseleccionados para los Goya 2026La Academia de Cine anuncia la lista de los 48 cortometrajes que competirán en los Goya 2026
Por segundo día consecutivo, la Academia de Cine tenía algo que anunciar sobre los Premios Goya. Ayer fueron los presentadores de la gala de su edición 40, con Rigoberta Bandini y Luis Tosar como l...
Rigoberta Bandini y Luis Tosar, durante la rueda de prensa de su anuncio como presentadores de los Goya 2026Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán la ceremonia de los Premios Goya 2026 en Barcelona
Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los conductores de ceremonia de entrega de los Premios Goya de 2026, recogiendo el testigo de las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, presentadores de la g...
Fundición de una estatuilla de los Premios GoyaLa Academia de Cine anunciará la lista de cortometrajes que participan en los Premios Goya de 2026 el 29 de octubre
Fin a una de las primeras incógnitas de la temporada de premios que acaba de arrancar en España. La Academia de Cine, presidida por Fernando Méndez-Leite, ha anunciado que el próximo miércoles 29 d...





