Festivales

El Festival de Huelva completa su programación con los nuevos trabajos de Mayra Hermosillo, Victoria Franco o Diego Céspedes

El certamen de cine iberoamericano añade seis nuevos títulos a la Sección Oficial de la 51 edición, además de otros dos que se programarán fuera de concurso

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Fotograma promocional de 'Vainilla', dirigida `por Mayra Hermosillo (México)
Fotograma promocional de 'Vainilla', dirigida `por Mayra Hermosillo (México) · Fotografía: Festival de Huelva

Los festivales de otoño siguen perfilando y cerrando sus programaciones. Es el turno ahora del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano el que anuncia las últimas incorporaciones a la programación de su ya 51 edición. El certamen ha anunciado que 'Vainilla', 'Doce lunas', ‘Aún es de noche en Caracas’, ‘Un futuro brillante’, ‘Precisamos falar’ y ‘Noviembre’, completan la Sección Oficial a Concurso de la 51ª edición de Huelva, incorporándose así a las ya anunciadas ‘El príncipe de Manawa’, ‘La mejor madre del mundo’, ‘Un mundo para mí’, ‘Los renacidos’, ‘Autos, mota y rocanrol’ e ‘Isla negra’. Además, entre el 14 y el 22 de noviembre, se podrán ver ‘La Ola’, de Sebastián Lelio, y ‘La misteriosa mirada del flamenco’, de Diego Céspedes, fuera de concurso.

El Festival de Hueva recoge de esta forma algunas de las cintas iberoamericanas más importantes del año, reconocidas en festivales como Toronto, Morelia, Venecia y Tribeca. Mayra Hermosillo presentará en la ciudad onubense su ópera prima 'Vainilla', tras pasar por Venecia (Mejor guion de la Sección Authors) y Morelia; la uruguaya Lucía Garibaldi mostrará 'Un futuro brillante', ganadora de la sección Viewpoints del festival de TriBeCa; desde Brasil llega 'Precisamos falar', dirigida por Pedro Waddington y Rebeca Diniz, tras su paso por los festivales de Río de Janeiro y Biarritz; Tomás Corredor nos acercará 'Noviembre', tras viajar al Festival de Toronto; Victoria Franco estrena en España 'Doce lunas', debut en solitario de la realizadora y ganadora del Premio Mezcal a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía del Festival de Guadalajara; y 'Aún es de noche en Caracas', de Mariana Rondón y Marité Ugás, llega a Huelva tras un periplo internacional que las ha llevado a Venecia, Toronto o Morelia.

Del Festival de Cannes llegan las dos propuestas que se añaden fuera de concurso. El chileno Sebastián Lelio acercará 'La ola' tras su exitoso paso por el festival francés pero también por Melbourne o Tokio; y Diego Céspedes seguirá con la gira de 'La misteriosa mirada del flamenco', elegida como la Mejor Película de Un Certain Regard del Festival de Cannes, Premio de la Juventud y Sebastiane Latino del Festival de San Sebastián y seleccionada para representar a Chile en los Oscar y Goya 2026.

Sección Oficial Festival de Huelva

  • 'Vainilla', de Mayra Hermosillo
  • 'Doce lunas', de Victoria Franco
  • 'Aún es de noche en Caracas', de Mariana Rondón y Marité Ugás
  • 'Un futuro brillante', de Lucía Garibaldi
  • 'Precisamos falar', de Pedro Waddington y Rebeca Diniz
  • 'Noviembre', de Tomás Corredor
  • 'El príncipe de Manawa’, de Clarisa Navas
  • 'La mejor madre del mundo', de Anna Muylaert
  • 'Un mundo para mí', de Alejandro Zuno
  • 'Los renacidos', de Santiago Esteves
  • 'Autos, mota y rocanrol', de J. M. Cavrioto
  • 'Isla negra', de Jorge Riquelme Serrano
  • 'La ola', de Sebastián Lelio (Fuera de concurso)
  • 'La misteriosa mirada del flamenco', de Diego Céspedes (Fuera de Concurso)

También te puede interesar