Festival de Venecia

'Anoche conquisté Tebas', de Gabriel Azorín, competirá en la Giornate degli autori de Venecia

La película del realizador natural de Hellín será la única representante española en una sección paralela que incluye trabajos de Damien Hauser y Mayra Hermosillo

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

El director Gabriel Azorín, parte del programa La incubadora de la ECAM y responsable de 'Anoche conquisté Tebas'
El director Gabriel Azorín, parte del programa La incubadora de la ECAM y responsable de 'Anoche conquisté Tebas' · Fotografía: ECAM

El cine español no para nunca. A las diferentes selecciones en los festivales más importantes del mundo que se han anunciado esta semana, hoy se suma la presencia de 'Anoche conquisté Tebas', del director Gabriel Azorín, en la parte competitiva de las Giornate degli Autori del Festival de Venecia. La sección paralela más importante del certamen italiano acoge así a un proyecto que empezó a desarrollarse en 2020 de la mano de la Ikusmira Berriak del Festival de San Sebastián y ha encontrado su hogar de crecimiento en el D'A de Barcelona o en el programa La incubadora de la ECAM, de la que ha formado parte también el realizador natural de Hellín. Azorín es Diplomado en Dirección por la propia escuela madrileña de cine y cuenta con un posgrado en la Elías Querejeta. Ha dirigido los cortometrajes ‘Los galgos’, ‘Mañana vendrá la bala’ y ‘El ruido del universo’ (en posproducción), además del mediometraje documental ‘Los mutantes’.

El filme, escrito por Azorín junto a Celso Giménez, cuenta la historia de António y Jota, dos jóvenes portugueses: "Deciden salir junto a sus amigos en busca de unas antiguas termas romanas. Allí se encuentran con personas de todas las edades que han ido a bañarse y pasar el día. Pero hay algo extraño en estas termas, es como si el agua influyera en el estado de ánimo de todo el que se baña. Al anochecer, cuando la gente ya se ha ido y no queda ni rastro de nuestro mundo contemporáneo, António le confiesa a Jota que últimamente lo nota raro y que le da miedo que dejen de ser amigos", reza la sinopsis oficial. La película es una coproducción entre DVEIN Films (España), Filmika Galaika (España) y Bando à Parte (Portugal), con la participación de RTVE, TVG, Rádio e Televisão de Portugal y Filmin, y con el apoyo de ICAA (España), ICA (Portugal) e Ibermedia. La distribución correrá a cargo de Begin Again, que tiene previsto estrenarla "en el primer semestre" de 2026.

Fotograma promocional de 'Anoche conquisté Tebas', dirigida por Gabriel Azorín
Fotograma promocional de 'Anoche conquisté Tebas', dirigida por Gabriel Azorín · Fotografía: BEGIN AGAIN

Más allá de la representación española, los titulares de la nueva selección veneciana pasan por 'Memory', de Vladlena Sandu y que será la película de apertura, 'Memory of Princess Mumbi', del director Damien Hauser p 'Vanilla', de la mexicana Mayra Hermosillo. También se verá 'La giogia', de Nicolangelo Gelormini y protagonizada por una Valeria Golino dispuesta a volver a la palestra internacional tras pasar también por el último Festival de Cannes. Por último, cabe destacar la presencia de Claire Simon con 'In Writing Life', documental sobre Annie Ernaux que se estrenará en un evento especial fuera de competición.

Sección oficial Giornate degli autori - Festival de Venecia 2025

  • 'Anoche conquisté Tebas', de Gabriel Azorín
  • 'Arkoudotrypa' ('Bearcave'), de Stergios Dinopoulos y Krysianna B. Papadakis
  • 'Daroon-E Amir' ('Inside Amir'), de Amir Azizi
  • 'La Gioia', de Nicolangelo Gelormini
  • 'Memory', de Vladlena Sandu
  • 'Memory of Princess Mumbi', de Damien Hauser
  • 'Past future continuous', de Morteza Ahmadvand y Firouzeh Khosrovani
  • 'A Sad and Beautiful World', de Cyril Aris
  • 'Short Summer', de Nastia Korkia
  • 'Vanilla', de Mayra Hermosillo

* Información en elaboración

También te puede interesar