Temporada de premios
Chile elige como representante la coproducción española 'La misteriosa mirada del flamenco' en los Premios Oscar 2026
La película del director Diego Céspedes, ganadora de Una cierta mirada en el último Festival de Cannes, tiene participación de la productora vasca Irusoin

Mientras esperamos la decisión de la Academia de Cine española acerca de las tres películas que seguirán con opciones de representarnos en los Premios Oscar de 2026, en la categoría de Mejor Película internacional, las noticias de selección se agolpan. Si la semana pasada era la Europa vieja la que presentaba sus cartas y este último fin de semana le tocó a Oriente Medio, ahora los titulares llegan desde Sudamérica: 'La misteriosa mirada del flamenco', coproducida por la empresa vasca Irusoin, ha sido elegida por Chile como representante en los premios más prestigiosos del mundo. El filme, dirigido por Diego Céspedes, se hizo con el Grand Prix de Una cierta mirada, sección paralela del Festival de Cannes de amplio reconocimiento internacional. Además, se podrá ver en el próximo Festival de San Sebastián y se estrenará en cines de la mano de BTeam.
La noticia, que atañe directamente a Ander Barinaga-Rementeria, Xabier Berzosa y Ander Sagardoy como productores del filme, reafirma también la presencia internacional del país trasandino. Chile ganó en 2017 con 'Una mujer fantástica', de Sebastián Lelio; y tanto en 2020 como en 2023 obtuvo nominaciones en las categorías de Mejor Documental gracias a 'El agente topo' y 'La memoria infinita', ambas firmadas por Maite Alberdi.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'La misteriosa mirada del Flamenco', del director Diego Céspedes
'La misteriosa mirada del Flamenco', de Diego Céspedes, gana la sección Una cierta mirada en el Festival de Cannes
Triunfo latino absoluto en la sección paralela más importante del Festival de Cannes. 'La misteriosa mirada del Flamenco', dirigida por el chileno Diego Céspedes y co-participada por la productora ...
El director chileno Diego Céspedes en el Festival de Cannes 2025
Diego Céspedes: "En tiempos tan oscuros, el compromiso del Festival de Cannes queda claro en su selección de películas"
Su discurso es nítido, su precocidad asombra y su cine deslumbra. El director Diego Céspedes (Santiago de Chile, 1995), todo un hijo del Festival de Cannes tras haber pasado por la Costa Azul con s...
José Ramón Soroiz en un fotograma promocional de 'Maspalomas', dirigida por José Mari Goenaga y Aitor Arregi
Objetivo Oscar 2026. La fuerza de 'Maspalomas' pasa por la experiencia de los Moriarti
Aunque documentales como 'Lucio' (2007) o joyas como 'En 80 días' (2010) ya les habían situado bien al norte en el mapa del cine español, fue la irrupción huracanada de 'Flores (Loreak)', en 2014, ...
- El equipo artístico de 'Sirat', con Óliver Laxe a la cabeza, posa en la escalinata del Festival de Cannes 2025
Kinótico Especial Cannes 2025 [3]. 'Sirat' irrumpe en la competición con sorpresas y una calidad técnica irreprochable
Tercer episodio del podcast especial de Kinótico desde el Festival de Cannes 2025. En esta ocasión vuelve a reunirse la familia de la Croisette con Matías G. Rebolledo, Janina Pérez Arias, María Gu...