Temporada de premios

Joachim Trier y los Dardenne se unen a una carrera por el Oscar internacional que toma cuerpo

'Valor sentimental', Gran Premio del Jurado en Cannes, se erige como primera favorita de la categoría internacional. Se puede elegir hasta el 30 de septiembre

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Fotograma de 'Recién nacidas (Young Mothers)', de los hermanos Dardenne
Fotograma de 'Recién nacidas (Young Mothers)', de los hermanos Dardenne · Fotografía: Goodfellas

Noruega no se la juega y apuesta por ‘Valor sentimental’ para la carrera al Oscar a la Mejor Película internacional. La ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes es la cuarta película de Joachim Trier en representar a su país, siguiendo los pasos de ‘Reprise’ (2006), ‘Thelma’ (2017) y ‘La peor persona del mundo’ (2021), un drama que acabaría consiguiendo la sexta candidatura para el país nórdico. Todavía no se han llevado la estatuilla. El país nórdico no es el único que se ha apuntado a la competida categoría en lo que llevamos de semana. Bélgica, Canadá e Islandia han escogido también su representante.

Hlynur Pálmason ha sido seleccionado por tercera vez en nombre de Islandia gracias a 'The love that remains', presentada en Cannes Premiere el pasado mayo y una de las películas que se verán en Perlak en San Sebastián en septiembre. Es la tercera vez que Pálmason representa a su país, superando la primera votación hace dos años con 'Godland'. Completa la ronda de anuncios nórdicos Tarik Saleh, que competirá en nombre de Suecia con 'Eagles of the Republic', estrenada en la competición de la sección oficial de Cannes. El sueco de origen egipcio llegó a la 'shortlist' en 2022 con 'Conspiración en El Cairo'.

'Recién nacidas' es la quinta película de Jean-Pierre y Luc Dardenne en viajar hasta Hollywood. Ninguna de ellas llegó a la fase de 'shortlist', ni siquiera el año en que Marion Cotillard estuvo nominada en la categoría de Mejor Actriz por su trabajo en 'Dos días, una noche'. El drama social recibió el premio al Mejor Guion en el último Festival de Cannes y tendrá su premiere española en la Seminci. Bélgica acumula ocho nominaciones en la historia de la categoría.

A miles de kilómetros de distancia, Canadá ha seleccionado 'The things you kill', un tenso thriller ambientado en Turquía obra de Alireza Khatami, que ganó el premio a la Mejor Dirección en la sección World Cinema Dramatic del último Festival de Sundance. Desde la creación del sistema de 'shortlists' en 2006, el país norteamericano ha superado la primera fase de las votaciones en seis ocasiones, alcanzado la nominación en tres de ellas.

Por primera vez se suma a la pelea por la estatuilla dorada Papúa Nueva Guinea gracias a 'Papa Buka', una película dirigida por el aclamado cineasta indio Bijukumar Damodaran. Por último, Jordania ha inscrito 'All that's left of you', un drama de Cherien Dabis ambientado en Palestina que ha pasado por los festivales de Sydney y San Francisco, entre otros.

Los países tienen hasta el 30 de septiembre para comunicar a la Academia de las Artes y las Ciencias de Hollywood cuál es su elección. Emma Suárez y Juan Diego Botto anunciarán el 3 de septiembre la terna de aspirantes a representar a España en los Oscar de 2026. La Academia de Cine hará oficial el 17 de septiembre cuál es la elegida finalmente.

También te puede interesar