¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Jacob Santana debuta en la dirección con 'Reversión', "un thriller disfrazado de terror"

Jaime Lorente, Manuel Vega, Belén Rueda y Fernando Cayo protagonizan esta película, un remake de la coreana 'Forgotten' que acaba de llegar a los cines

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Fernando Cayo, Manuel Vega, Jacob Santana (en el centro) y Manny Pérez en la presentación de 'Reveresión'
Fernando Cayo, Manuel Vega, Jacob Santana (en el centro) y Manny Pérez en la presentación de 'Reveresión' · Fotografía: AF

Jacob Santana no es ningún principiante. Lleva 25 años trabajando en el audiovisual como ayudante de dirección y esa experiencia le ha dado el impulso necesario para debutar en el largometraje con un proyecto ambicioso: el thriller 'Reversión', un remake de la coreana 'Forgotten' que acaba de llegar a los cines españoles, con un elenco protagonizado por Jaime Lorente y en el que también se encuentran Manuel Vega, Belén Rueda y Fernando Cayo.

Tal y como ha señalado a Kinótico el propio director, se trata de un debut “muy atípico”, puesto que esta es una película “muy compleja, con una exigencia narrativa muy complicada” que dista mucho de las “historias personales rodadas con menos medios y con una narrativa más sencilla” que eligen otros directores noveles. Casi tan difícil como lo es hablar de esta película sin destripar ni uno solo de los detalles que la convierten en una bomba de relojería que juega al despiste con el espectador.

Santana la describe como “un thriller enmascarado de una película de terror” en la que juega con los géneros y los mezcla para lograr la “sorpresa” del público. En esencia, es la historia de un joven, Mario (Lorente), que llega a una nueva casa con sus padres y su hermano, a quien un día secuestran y que, tras regresar días después, parece no ser la misma persona. “Eso son solo los primeros 15 minutos”, desvela el director sobre una película demasiado sensible al destripe que busca atraer al espectador, para lo que recurre a varias referencias visuales, entre ellas un “thriller ochentero” al más puro estilo Brian de Palma, según señala. “Esta película ha sido rodada solo con una cámara, algo importante para cuidar la puesta en escena y la narrativa, porque cuando pones dos cámaras nunca están las dos bien, tienes que forzar la iluminación de una para la otra”, cuenta.

También te puede interesar