Temporada de Premios

Las películas 'Golpes, 'Subsuelo' y 'Los Tortuga', nominadas en los Premios ASECAN de 2025

En la categoría de mejor serie han sido nominadas 'Anatomía de un instante', ‘Los oficios del cine’ y ‘Una perra andaluza'. Los ganadores se sabrán el 20 de diciembre

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

El equipo de 'Te estoy amando locamente' en la 36 edición de los Premios ASECAN
El equipo de 'Te estoy amando locamente' en la 36 edición de los Premios ASECAN · Fotografía: Julio Vergne

En el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) ha dado a conocer este jueves la lista completa de nominados a la edición número 38 de sus premios, que reconocen a lo mejor del cine y las series con sello andaluz y cuyos ganadores se desvelarán en la gala del próximo 20 de diciembre en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. En las categoría de mejor película figuran ‘Golpes’, ‘Subsuelo’ y ‘Los Tortuga’; mientras que ‘Anatomía de un instante’, ‘Los oficios del cine’ y ‘Una perra andaluza’ compiten por ser elegidas como la mejor serie.

Como novedad de esta edición, destaca el recién creado Premio ASECAN Dirección novel, para el que han sido nominados Lucía Selva (‘Quién vio los templos caer’), Marcos Gualda (‘Senegal, un sueño de ida y vuelta’), Rafael Cobos (‘Golpes’) y Reyes Gallegos (‘Ellas en la ciudad’). Según la organización, para esta edición se han recibido un total de 311 inscripciones, de las cuales 176 han sido para las categorías individuales y 105 para las colectivas con un desglosado de 17 largos de ficción, 27 largos documentales y 61 cortometrajes. Los premios ASECAN Cines de Andalucía Industria y el ASECAN de Honor 2025 se darán a conocer más adelante.

Premio ASECAN Película

  • ‘Golpes’, de Vaca Films, Grupo Tranquilo PC, RTVE, Movistar Plus+ y Canal Sur.
  • ‘Los Tortuga’, de Oberon Media, La Claqueta PC, Don Quijote Films y La Cruda Realidad.
  • ‘Subsuelo’, de Blizzard Films, Ferdydurke, Kowalski Films, LAZONA, Cinekdoque, Canal Sur, ETB, Movistar Plus+ y RTVE

Premio ASECAN Dirección de cine

  • Alberto Rodríguez por ‘Los Tigres’
  • Celia Rico Clavellino por ‘La buena letra’
  • Fernando Franco por ‘Subsuelo’
  • Laura Hojman por ‘Un hombre libre’

Premio ASECAN Dirección novel de cine

  • Lucía Selva por ‘Quién vio los templos caer'
  • Marcos Gualda por ‘Senegal, un sueño de ida y vuelta’
  • Rafael Cobos por ‘Golpes’
  • Reyes Gallegos Rodríguez por ‘Ellas en la ciudad’

Premio ASECAN Guion de cine

  • Celia Rico Clavellino por ‘La buena letra’
  • Laura Hojman y María D. Valderrama por ‘Un hombre libre’
  • Rafael Cobos y Alberto Rodríguez por ‘Los tigres’
  • Reyes Gallegos Rodríguez por ‘Ellas en la ciudad’

Premio ASECAN Serie de televisión

  • ‘Anatomía de un instante’, de DLO Producciones, Movistar+ y Arte.
  • ‘Los oficios del cine’, de Son de Producción.
  • ‘Una perra anadaluza’, de Copodenieve Producciones.

Premio ASECAN Dirección de serie

  • Alberto Rodríguez y Paco Baños por ‘Anatomía de un instante’
  • Alejandro Marín por 'La canción’
  • María José Camacho por ‘Una historia muy heavy’

Premio ASECAN Guion de serie

  • María José Camacho por ‘Una historia muy heavy’
  • Miguel Ángel Hernández Arango por ‘Los oficios del cine’
  • Rafael Cobos, Fran Araújo y Alberto Rodríguez por ‘Anatomía de un instante’

Premio AISGE Interpretación masculina

  • Álvaro Morte por ‘Anatomía de un instante’
  • Félix Gómez por ‘Mr. Nadie’
  • Hugo Welzel por ‘Enemigos’
  • Jesús Carroza por ‘Golpes’

Premio AISGE Interpretación femenina

  • Ingrid García Jonnson por ‘Superestar’
  • Mamen Camacho por ‘Los Tortuga’
  • Paula Díaz por ‘El cielo de los animales’
  • Teresa Garzón por ‘Golpes’

Premio ASECAN Música original

  • Bronquio (Santiago Gonzalo) por ‘Golpes’
  • Julio de la Rosa por 'Los Tigres’
  • Novia Pagana (Elena de Córdoba) por ‘Un hombre libre’
  • Paloma Peñarrubia por ‘Los Tortuga’

Premio ASECAN Canción original

  • Fernando Vacas Navarro por ‘Mucha mierda, la huelga de actores de 1975’
  • Pablo Cervantes y María Consuelo por ‘Aullar’
  • Rocío Armenteros, Jesús Bienvenido y Antonio Manuel Rodríguez por ‘Lorca en la Habana’
  • Rocío Márquez, Birane Wane y Canito por ‘Senegal, un sueño de ida y vuelta’

Premio ASECAN No Ficción

  • ‘Caja de resistencia’, de Azhar Media, Alvarquero y Blablabla Media
  • ‘La marisma’, de La Claqueta PC
  • ‘Luis Gordillo, manual de instrucciones’, de Tarkemoto
  • ‘Un hombre libre’, de Summer Films

Premio ASECAN Cortometraje ficción

  • ‘Las pardas’, de Simone Sojo.
  • ‘Macarena, una comedia espiritual’, de Rodrigo Sancho y Nazaret Beca
  • ‘No estamos locos’, de Lucía Criado Rosas
  • ‘One way-cicle’, de Alicia Núñez Puerto

Premio ASECAN Cortometraje no ficción

  • ‘Hermanas’, de Setefilla González Naranjo y Javier Barbero Montes
  • ‘La Duarte con París’, de Adonis Macías Reina
  • ‘Las malas’, de Elisa Moreno.
  • ‘Las matas y el campo’, de Mar Martín Hidalgo

Premio ASECAN Otros formatos

  • El podcast ‘Anochece que no es poco’
  • El podcast ‘Drama o qué’
  • La serie de ficción sonora ‘El cielo inalcanzable’

Premio ASECAN Libro de cine y/o audiovisual

  • ‘Andalucía y Cataluña. Cultura e interacción en las representaciones audiovisuales contemporáneas coordinado por María Jesús Ruiz Muñoz, Francisco Javier Ruiz del Olmo y Núria Simelio Solà
  • ‘Cine y educación. Treinta miradas del cine sobre la escuela’, de Fernando Molero Campos
  • ‘La vida se abre camino. Todo lo que siempre quisiste saber sobre el universo jurásico’, de Ana de Haro
  • ‘Sexo e historia de la comunicación’, coordinado por María del Mar Ramírez Alvarado

También te puede interesar