Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Premios del cine andaluz
'Te estoy amando locamente', 'La espera' y 'El hijo zurdo' triunfan en los premios ASECAN 2023
La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía corona al film de Alejandro Marín como Mejor Película y a él como Mejor Director novel
Actualizado:

Podría parecer que una sola nominación en los Forqué, cuatro en los Feroz o cinco en los Goya son poca cosa para una película como 'Te estoy amando locamente', pero la temporada de premios cada vez afianza más a la primera película de Alejandro Marín como uno de los títulos indiscutibles del año. Tras triunfar en los Premios del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA), la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía -ASECAN- la ha coronado con los premios de Mejor Película y Dirección Novel, que han recogido el propio Alejandro Marín, y el productor Manuel Yebra, acompañados de parte del equipo de la película.
La 36 edición de los Premios Asecan del Cine Andaluz que reconocen el trabajo y las obras de los cineastas andaluces se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES. Un entorno que, al reunir a profesionales de la industria, asociaciones y entidades del cine andaluz como Cines de Andalucía o AEDAVA, ha convertido estos años a los galardones en una cita donde el propio sector celebra y reconoce la cosecha cinematográfica del año.
Este año la entrega de premios tuvo un claro protagonista en el actor malagueño Antonio de la Torre, que recogió el Premio Asecan de Honor de manos de Alberto Rodríguez, que le ha dirigido en películas como 'Grupo 7' o 'La isla mínima'. De la Torre aceptaba honrado y agradecido una distinción que reconoce su dilatada trayectoria como uno de los intérpretes andaluces más relevantes del panorama cinematográfico actual.
Lo más leído
También te puede interesar
José Ramón Soroiz agradece su Concha de Plata a la Mejor Interpretación protagonista por 'Maspalomas'
El impacto de la 73 edición del Festival de San Sebastián en la carrera a los Goya, de 'Los domingos' a José Ramón Soroiz
La terna para representar a España en los Oscar ('Romería', 'Sorda' y la elegida finalmente, Sirat') había confirmado la identidad de las primeras favoritas a protagonizar la temporada de premios e...
- Antonio de la Torre y Bárbara Lennie posan en el photocall de la película 'Los tigres'
Kinótico Especial San Sebastián 2025 [2]. El Premio Nacional para Eduard Fernández y el oficio de Antonio de la Torre en 'Los Tigres'
Segundo episodio del podcast Kinótico Especial desde el Festival de San Sebastián 2025. Continúa la cobertura desde el set audiovisual exterior patrocinado por Repsol en la Plaka Okendo de Donostia...
- Antonio de la Torre en el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián 2025
Antonio de la Torre: "Los buzos comerciales, en realidad, son obreros que trabajan bajo el agua en unas condiciones terribles"
Fue, a todas luces, la película de la que más se habló en la segunda jornada del Festival de San Sebastián. 'Los Tigres', nuevo trabajo del director andaluz Alberto Rodríguez, inauguró la competici...
Bárbara Lennie y Antonio de la Torre en un fotograma de la película 'Los Tigres'
'Los Tigres' apuesta por ser un thriller atmosférico bajo el agua que secuestra el oxígeno al verlo
‘Los Tigres’ cuenta con Alberto Rodríguez como capitán del barco (en la dirección y el guion), Rafael Cobos como timonel (también en el guion) y Bárbara Lennie y Antonio de la Torre como marineros....