Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
EXCLUSIVA
Pedro Aguilera prepara el estreno de 'Splendid Hotel', una película sobre los días del poeta Arthur Rimbaud en África
El director vasco, que se dio a conocer con 'Demonios tus ojos', ha contado con el actor francés Damien Bonnard para encarnar al afamado poeta

El director Pedro Aguilera [San Sebastián, 1977] prepara para este mismo año el estreno de su nueva película, 'Splendid Hotel', un acercamiento a la figura del poeta Arthur Rimbaud durante parte de su estancia en África. Según ha podido saber Kinótico, la cinta se centra en el año 1886 y en su estancia en la ciudad de Tadjoura -hoy Yibuti-, donde comenzó su declive de salud y comenzó a ser reivindicado como un autor de valía desde la metrópoli. Se trata de una coproducción franco-hispano-marroquí entre el propio Aguilera, Nathan Fischer [ex CEO de Stray Dogs], el actor Damien Bonnard y Saïd Hamich [Barney Production].
"Es un proyecto que está fuera de todo, como el propio Arthur Rimbaud, que es un poeta maldito", admite Pedro Aguilera en conversación con Kinótico. "Llevaba mucho tiempo queriendo hacer una película sobre él, de hecho estuve en Etiopía -donde acabó traficando con armas-, porque en África tuvo mil aventuras después de dejar la poesía. Fue el primer punk, el primer rebelde, y nunca jamás se había hecho una película sobre su figura en África". De hecho Aguilera nos recuerda que la única gran cinta rodada sobre él es 'Vidas al límite' (1996), de Agnieszka Holland, con Leonardo DiCaprio y David Thewlis.

El director, que se dio a conocer en 2017 con la película 'Demonios tus ojos', recuerda que pasaron casi 20 años desde que Rimbaud dejó de escribir con 19 hasta que murió con 37 años en Marsella, en 1891, y que pasó buena parte de ese tiempo viajando. "Parte de mi historia está basada en las cartas que se escribió con su madre y su hermana, pero solo parte, porque es una historia bastante libre. Se centra en su estancia en 1886 en Tadjoura y es su punto de inflexión, porque en ese momento le empiezan a llamar desde Francia, recuperándolo como poeta", asegura.
También te puede interesar
- El director Pedro Aguilera, en el set de Kinótico en la 20 edición del Festival de Sevilla
Pedro Aguilera: "'Splendid Hotel' es una especulación, un misterio que cada espectador debe entender a su manera"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de Sevilla, hemos conversado con Pedro Aguilera, director de ‘Splendid Hotel: Rimbaud en África’, que se ha presentado en la sección Las...
Rossy de Palma en 'Carmen'
Rossy de Palma: "Me encantan los directores que no son ególatras, puedes decir lo que se te ocurra"
La actriz Rossy de Palma ha presentado en su Mallorca natal, en el marco del Atlántida Film Fest, la película 'Carmen', una versión musical libérrima de la novela de Prosper Mérimée que popularizó ...
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
Carla Simón y Óliver Laxe competirán por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025
Gran día para el cine español. Carla Simón (con 'Romería') y Óliver Laxe (con 'Sirat') competirán por la Palma de Oro. Es la primera vez desde 2009 que dos españoles concursan en la Sección Oficial...
Fotograma de 'Il pleut dans la maison' de Paloma Sermon-Daï, que compite en la Sección Oficial del certamen barcelonés
L’Alternativa de Barcelona celebra 30 años con una programación que apuesta por combinar tradición e innovación
Treinta años no son poco para un festival que siempre ha programado un cine esquinado, atrevido, un cine que siempre ha ido en busca de nuevos lenguajes audiovisuales pese a quien le pese. Pero tre...