Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
EXCLUSIVA
Pedro Aguilera prepara el estreno de 'Splendid Hotel', una película sobre los días del poeta Arthur Rimbaud en África
El director vasco, que se dio a conocer con 'Demonios tus ojos', ha contado con el actor francés Damien Bonnard para encarnar al afamado poeta

El director Pedro Aguilera [San Sebastián, 1977] prepara para este mismo año el estreno de su nueva película, 'Splendid Hotel', un acercamiento a la figura del poeta Arthur Rimbaud durante parte de su estancia en África. Según ha podido saber Kinótico, la cinta se centra en el año 1886 y en su estancia en la ciudad de Tadjoura -hoy Yibuti-, donde comenzó su declive de salud y comenzó a ser reivindicado como un autor de valía desde la metrópoli. Se trata de una coproducción franco-hispano-marroquí entre el propio Aguilera, Nathan Fischer [ex CEO de Stray Dogs], el actor Damien Bonnard y Saïd Hamich [Barney Production].
"Es un proyecto que está fuera de todo, como el propio Arthur Rimbaud, que es un poeta maldito", admite Pedro Aguilera en conversación con Kinótico. "Llevaba mucho tiempo queriendo hacer una película sobre él, de hecho estuve en Etiopía -donde acabó traficando con armas-, porque en África tuvo mil aventuras después de dejar la poesía. Fue el primer punk, el primer rebelde, y nunca jamás se había hecho una película sobre su figura en África". De hecho Aguilera nos recuerda que la única gran cinta rodada sobre él es 'Vidas al límite' (1996), de Agnieszka Holland, con Leonardo DiCaprio y David Thewlis.

El director, que se dio a conocer en 2017 con la película 'Demonios tus ojos', recuerda que pasaron casi 20 años desde que Rimbaud dejó de escribir con 19 hasta que murió con 37 años en Marsella, en 1891, y que pasó buena parte de ese tiempo viajando. "Parte de mi historia está basada en las cartas que se escribió con su madre y su hermana, pero solo parte, porque es una historia bastante libre. Se centra en su estancia en 1886 en Tadjoura y es su punto de inflexión, porque en ese momento le empiezan a llamar desde Francia, recuperándolo como poeta", asegura.
Lo más leído
También te puede interesar
- Los actores Berta Socuéllamos y José Antonio Valdelomar en 'Deprisa deprisa', de Carlos Saura
Kinótico Extra. 'Deprisa, deprisa', cuando la España adolescente se lió a tiros buscando la libertad
*** Este episodio de Kinótico Extra es posible gracias a FlixOlé. La película 'Deprisa, deprisa' se incluye dentro del catálogo de más de 4.000 títulos que se pueden disfrutar en la plataforma. Aho...
'Cinco lobitos' fue la gran ganadora de la 25ª edición del Festival de Málaga
El Festival de Málaga da inicio a una nueva temporada de cine español con más directoras, veteranos y un cóctel de géneros
A solo unas horas de que eche a andar el 26ª Festival de Málaga la industria española se pregunta qué tiene preparado el festival dirigido por Juan Antonio Vigar para mantener el nivel del año pasa...
Carlos Saura y su Oso de Oro por 'Deprisa, deprisa'
La Berlinale se confirma como el gran festival internacional que mejor trata al cine español
Un año después del histórico Oso de Oro de ‘Alcarrás’, el primer gran premio para una cineasta española en uno de los festivales internacionales de clase A, el cine español ha vuelto al palmarés en...
El director Juan Antonio Bayona, en el photocall de los Premios Goya 2023
Juan Antonio Bayona termina el primer montaje de 'La sociedad de la nieve', su quinta película
Hace tres décadas, los espectadores de todo el mundo se estremecieron con '¡Viven!', la película de 1993 que relató la tragedia que sufrió un equipo de rugby cuando su avión se estrelló en los Ande...