Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Almudena Ledo: “El sector de la televisión de pago está en plena transformación, es posible que veamos consolidaciones”
La directora general de COSMO repasa con Kinótico el estado del sector de la televisión del pago y la importancia de la “identidad de marca” hoy en día

Almudena Ledo, directora general de COSMO, lleva ocho años en un cargo en el que ha visto crecer al canal que lidera y que cumplirá en breve 23 años de historia. Al frente del mismo le ha tocado vivir una época de constante ebullición para un sector, el de la televisión de pago, que le apasiona y que considera que “se encuentra en plena transformación”. En los últimos años la oferta ha aumentado tanto que ha provocado que cambien tanto la forma de consumir como el perfil del abonado, más exigente porque tiene más donde escoger.
Nombrada en julio de 2021 Vicepresidenta Senior y Directora General de A+E Networks para el Sur de Europa, Ledo cuenta que llegó al mundo de la televisión tras pasar cinco años en la auditoria y la consultoría. En aquella época trabajaba con clientes del sector de medios y publicitario, por lo que su salto a un canal “fue un paso natural”. Se incorporó en 2002 como directora financiera y en 2014 asumió su actual cargo de directora general.
Uno de los proyectos lanzados desde que ella está al frente ha sido el servicio bajo demanda, disponible en todos los operadores en los que está presente el canal. Un lanzamiento que ha sido, según explica Ledo, especialmente valioso para sus números ya que la audiencia se ha incrementado “significativamente”. Apunta en su conversación con Kinótico que son “el canal de entretenimiento al que más le aporta el diferido” y esto ha propiciado que sus series internacionales lleguen a un nuevo público que “a lo mejor no llegaría a nosotros a través del lineal”. Un avance que no significa que el lineal no siga ahí, solo que, según el target, “hay personas que prefieren otro tipo de consumo más flexible, más a demanda”.

Lo más leído
También te puede interesar
Mikel Usoz, Director de Programación y Producción de COSMO
Mikel Usoz: “La audiencia tiene una sensación de saturación absoluta y eso no es bueno”
Mikel Usoz lleva más de una década como Director de Programación y Producción de COSMO, un cargo que implica ver mucho contenido, tanto series y cine como programas, y que otorga una visión global ...
Nieves Sánchez, responsable de programación y adquisición de contenido de Warner TV
Nieves Sánchez, sobre el cambio de TNT a Warner TV: “Nunca vamos a adquirir contenidos, aunque sean de la propia compañía, que no encajen”
En solo unos días, TNT dejará atrás las tres letras de una marca tan consolidada y asociada al entretenimiento como la suya para pasar a llamarse Warner TV en un cambio que, en palabras de Nieves S...
El actor Nacho Sánchez, durante el rodaje de la película 'Mantícora' de Carlos Vermut
¿Se estrenan demasiadas películas? Así lidia el sector con el supuesto exceso de oferta
***Este texto es la segunda parte de un reportaje sobre la abundancia de estrenos en España [lee aquí la segunda parte]
Fotograma de la serie 'Las invisibles' con Lolita y María Pujalte
Héctor Lozano: “‘Las invisibles’ no es comedia, es drama con puntos de humor, como la vida"
Antes de que llegara ‘Élite’ a Netflix, las series juveniles españolas ya habían dado un fenómeno mundial como ‘Merlí’, que empezó como una pequeña ficción de TV3 sobre un profesor de Filosofía y s...