Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
PROYECTOS
Blanca Portillo transforma su productora y dirigirá dos cortos entre 2024 y 2025
La actriz, que recibía este fin de semana el Premio Málaga - SUR del Festival de Málaga, anuncia durante su entrevista con Kinótico el nuevo giro de su carrera

Entrevista con Blanca Portillo por su Premio Málaga - SUR en el Festival de Málaga 2023
|00:00Blanca Portillo (Madrid, 1963) ha ido avanzando paso a paso en el sector artístico desde su debut a mediados de los años 80. Incansable del teatro -este pasado fin de semana ha paseado su 'Silencio' por el Teatro del Soho de Antonio Banderas-, y popularísima gracias a las series, acaba de recibir el Premio Málaga - SUR del Festival de Málaga: un currículo escaso pero escogidísimo de papeles icónicos de nuestro cine. Y ese avance, que está también en el nombre de su productora teatral -Avance Producciones Teatrales- seguirá produciéndose en los próximos años. Durante una entrevista con Kinótico, Portillo ha revelado que se convertirá en directora de cine -ya lo era de teatro- muy pronto.
"¡Pues mira tú! Sí, hace tiempo que le estoy dando vueltas", respondía este domingo a una de nuestras preguntas. "Yo me acerco a las cosas que me apetecen con mucho cuidado y con mucho respeto. Hasta que yo no me siento mínimamente preparada... no me la juego. Soy demasiado perfeccionista y me da mucho miedo meter la pata. Pero sí que llevo tiempo queriéndome poner al otro lado de la cámara. Sé que voy a empezar...", decía con ilusión tras repasar los personajes que le habían conducido al premio de este fin de semana. En la charla salen los nombres de Charo, de 'Siete mesas de billar francés', de Agustina, de 'Volver', o su futura 'Teresa' a las órdenes de Paula Ortiz.
"Tengo mi propia productora de teatro, la he ampliado para que sea también de audiovisual y quiero empezar con un par de cortos que tengo en la cabeza", continúa Portillo, que lleva una década dirigiendo montajes teatrales como 'La avería', 'Don Juan Tenorio' o 'El ángel exterminador'. "Tengo la suerte de tener maravillosos amigos y amigas dentro de esta profesión, que me han dicho que puedo contar con ellos para lo que sea. Así que para 2024... o 2025... pues voy a intentarlo". La intérprete, directora y productora se resiste a ofrecer referentes de cara a esos próximos proyectos, pero hace valer su experiencia en decenas de sets de rodaje, de cine y televisión, como aval para la aventura que está a punto de emprender.
También te puede interesar
- El director Chiqui Carabante, en la presentación de la película 'La fortaleza' en Madrid.
Chiqui Carabante: “Me muevo en un sitio que está entre el autor y lo comercial, una rara avis”
El millonario Arturo Viaplana ha muerto. Sus hijos se congregan en su mansión para asistir a la lectura del testamento y reclamar la parte de su herencia que consideran que les pertenece, pero Artu...
- El actor Miki Esparbé posa en el photocall de los Premios Gaudí 2023
Miki Esparbé: "Vivimos en una superficialidad muy jodida, no nos educamos en los fracasos"
"El terreno del que habla la película es muy reconocible, todos podemos conectar con él. Yo no tengo hijos, pero vería está película y podría empatizar con muchas de las frustraciones del personaje...
Bruna Cusí fue una de las reinas del Festival de Málaga de 2023, donde presentó tres películas
Bruna Cusí: “Casi nunca eres la primera opción de los directores, pero hay que tomárselo con deportividad, esto es un oficio”
“¿De verdad? ¿Tres películas?”. Bruna Cusí (Barcelona, 1987) sintió una mezcla de alegría y miedo cuando se enteró de que el Festival de Málaga iba a estrenar en cuestión de días las tres películas...
Elena Trapé en el rodaje de 'Els Encantats'
Elena Trapé: "Yo haría feliz una película de Marvel o Harry Potter, aunque luego lo que me sale es otra cosa muy distinta"
Elena Trapé (Barcelona, 1976) está de vuelta en el Festival de Málaga cinco años después de que la Biznaga de Oro a la generacional ‘Las distancias’. Cuando Kinótico le pregunta cómo han cambiado l...