Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Residencias
26 proyectos seleccionados para los programas Residencias y Rueda de la Academia de Cine
837 proyectos han sido presentados. Los comités de expertos formados por profesionales de la industria han sido los encargados de seleccionar a los finalistas
Actualizado:

Ayer, jueves 24 de agosto, en un evento celebrado en la Academia de Cine, se daban a conocer los 26 proyectos seleccionados para los programas Residencias (programa de ayuda a creadores cinematográficos) y Rueda (programa de desarrollo audiovisual) de la Academia de Cine.
En ella, el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite aprovechó la ocasión para felicitar a los seleccionados y recalcó la importancia de estos programas de formación “tan necesarios de los que ya se están recogiendo frutos –a La maternal, de Pilar Palomero, primer proyecto estrenado de Residencias, se sumarán pronto Alumbramiento, de Pau Teixidor; Buscando a Coque, de Teresa Bellón y César F. Calvillo; Nina, de Andrea Jaurrieta; Por donde pasa el silencio, de Sandra Romero; La mitad de Ana, de Marta Nieto; Saturno, de Daniel Tornero; y L’hora de les tortugues, de Mariona Guiu, todas rodadas o en fase de rodaje–. Seguiremos trabajando para que las futuras convocatorias de Residencias y Rueda sigan creciendo”.
Residencias
La comisión formada por Anna R. Costa, Leire Albinarrate y Teresa Bellón (directoras y guionistas); Silvia Martinez (productora); Luis Parés (director artístico Cineteca) y un representante de la Academia ha sido la encargada de nombrar a los 20 seleccionados para el programa Residencias que, entre octubre de 2023 y junio de 2024, "disfrutarán de los medios y ayudas necesarias para el desarrollo de sus proyectos audiovisuales".
Lo más leído
También te puede interesar
Mesa redonda en el evento de la séptima edición del programa Residencias de la Academia de Cine
La Academia de Cine anuncia los 20 proyectos seleccionados en la séptima edición de Residencias
Mañana de nerviosismo en la Academia de Cine. Un abarrotado patio de butacas esperaba el anuncio de los nuevos proyectos seleccionados para el programa Residencias, una cita que ya celebra su sépti...
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera de Cultura, Sònia Hernández, en la rueda de prensa de los Goya en Barcelona
Los Premios Goya se celebrarán en Barcelona el 28 de febrero
Barcelona, 5 de septiembre. El Palau de la Generalitat de Catalunya ha acogido esta mañana la celebración de la rueda de prensa conjunto entre los organismos públicos catalanes y la Academia de Cin...
Fotografía de la presentación de Las capas de la memoria celebrado en el castillo de Alaquàs
Restauración, memoria colectiva y futuro común en el Campus de Verano de la Academia de Cine
El castillo de Alaquàs, en el municipio del mismo nombre -pueblo afectado por la dana en 2024-, se convirtió este pasado jueves en un espacio de memoria y colaboración, en un esfuerzo colectivo por...
Juan Ferro, Vanessa Garde, Ricardo Viñas, Gabriel Gutiérrez, Esther Gómez y Mikel Fernández en la presentación de la sala Dolby Atmos de la Academia de Cine
La Academia renueva su sala con Dolby Atmos y el sector da voz al arte del diseño de sonido: "Es un elemento clave desde el guion"
"Tengo la peregrina teoría de que el cine español ha crecido en calidad en los últimos años por el sonido y la importancia que se le otorga. Algo que no era así cuando yo era joven. Había grandes p...