Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria en San Sebastián
El Festival de San Sebastián premia dos startups para mejorar las voces en off y la hiperpersonalización
En el marco del Festival de San Sebastián se entregan los Premios Zinemaldia Startup Challenge, que forman parte de la programación de Zinemaldia & Technology, una apuesta estratégica del Festival promovida por el gobierno vasco
Actualizado:

El Festival de San Sebastián, en el marco del programa de actividades de la industria, celebra la jornada Zinemaldia & Technology, en la cual entrega los Premios Zinemaldia Startup Challenge. Se trata de una competición para ‘startups’ españolas dedicado a premiar la innovación en la industria audiovisual y forma parte de ‘Spanish Screenings: Financing & Tech’.
Las ganadoras de este año son las startups WitScript y Hyperate.io. La primera se ha llevado el galardón a Mejor Proyecto español por su aplicación para garantizar calidad y eficacia en la automatización en más de un 70% el tiempo invertido manualmente en los procesos de control de calidad de voz en off de las películas. El premio a Mejor Proyecto europeo ha sido para la empresa alemana Hyperate.io, que ha desarrollado una herramienta que integra datos de frecuencia cardíaca en streamings en directo, para hacer patente su impacto emocional y así permitir automatizaciones e hiperpersonalización.
Spanish Screenings se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para reforzar el papel de España como hub audiovisual de Europa y está impulsado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de ICEX España Exportación e Inversiones, el Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián.
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'Plancton', cortometraje dirigido por Irene Moray
Tres coproducciones españolas, incluido lo nuevo de Irene Moray, competirán en la sección Pardi di Domani del Festival de Locarno
El Festival de Locarno 2025, que celebrará su 78 edición entre el 6 y el 16 de agosto, empieza a calentar motores con el anuncio de los proyectos seleccionados en la sección Pardi di Domani. Una se...
Dembo Diaby, Jorge Vañó, Mel Estaba, Adri Cámara, Sandra Reina, Andrea Segarra, Lucía Estévez y Rakesh Narwani en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia durante el Campus de Verano 2025 de la Academia de Cine
La(s) diversidad(es) en el Campus de Verano de la Academia de Cine: "La industria solo tiene que abrir la ventana y mirar a la calle"
El programa Campus de Verano de la Academia de Cine nació en 2022 con la intención de visibilizar y potenciar la diversidad e inclusión en la industria audiovisual. Una iniciativa de la Academia co...
El guionista Eduard Sola recoge el galardón al Mejor Guion de serie por 'Querer' en la gala de los Premios ALMA 2025
El 40% de los guionistas admite que su nombre ha sido omitido de los créditos alguna vez
Los guionistas son el inicio de la cadena de valor del audiovisual, capaces de poner en marcha una rueda que no deja de girar, de generar empleo, de promover inversiones en este sector cultural y d...
Fotograma promocional de 'Diamanti', de Ferzan Özpetek
'Diamanti': un buen homenaje, fantasioso y efectista, a la edad dorada del vestuario italiano
Llega a los cines españoles -este mismo viernes 4 de julio de la mano de A Contracorriente Films-, la nueva película del director turco naturalizado italiano Ferzan Özpetek, conocido por 'Hamam: el...