Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Encuentro de guionistas
Huir de la tiranía del gag, buscar ritmo y aguantar cambios: así se escribe una gala de premios
Paloma Rando y Pilar de Francisco cuentan a Kinótico los retos a los que se enfrentaron como guionistas de la pasada edición de los Premios Goya
Actualizado:

Uno de los aspectos más curiosos de las galas de premios de cine es que quienes marcan en rojo en el calendario la fecha no son siempre los más cinéfilos, y eso ocurre también en España con los Premios Goya, por lo que los responsables de sacar adelante este evento tienen un desafío más a la hora de enfrentarse a la hoja en blanco para conseguir atraer espectadores y, lo más difícil, dejarlos satisfechos.
Ese es solo uno de los retos que asumen los guionistas encargados de escribir las galas, entre los que también destaca el de evitar el aburrimiento, conseguir ritmo, asumir un largo número de borradores y huir, cuando se puede, de la "tiranía del gag", tal y como han contado a Kinótico Paloma Rando y Pilar de Francisco, responsables del guion de la pasada edición de los Premios Goya.
Ambas han participado en la VIII Encuentro de Guionistas que se ha celebrado en Sevilla entre el 11 y 13 de abril, donde han ofrecido una charla con algunas de las claves del proceso de escritura de las ceremonias de galardones, desde las primeras tormentas de ideas hasta los ensayos previos.
También te puede interesar
El actor Álvaro Cervantes posa en el photocall de 'Sorda' durante el Festival de Berlín 2025
Álvaro Cervantes se presentará a los Goya 2026 como Mejor Actor de reparto por su papel en 'Sorda'
Álvaro Cervantes se inscribirá en la 40 edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor Actor secundario por 'Sorda', la película de Eva Libertad que le valió el premio del jurado al Mejor Act...
El director, guionista y escritor Gonzalo Suárez
El director y guionista Gonzalo Suárez recibirá en Barcelona el Premio Goya de Honor 2026
La Academia de Cine ha anunciado este martes que el Goya de Honor 2026 será para el guionista, director y escritor Gonzalo Suárez (Oviedo, 1934), en reconocimiento a “una trayectoria desde la que h...
La directora Eva Libertad (centro) posa con los actores Miriam Garlo y Álvaro Cervantes y con las cuatro biznagas de la película 'Sorda' en el Festival de Málaga 2025
La Academia de Cine cambia sus bases y clarifica la carrera del Goya a la Mejor Dirección novel
La Academia de Cine ha anunciado las bases de la 40 edición de los Premios Goya, que se celebrarán en 2026 en Barcelona, cambiando los requisitos en la categoría de Mejor Dirección novel. Hasta el ...
Marcel Barrena y Laura Fernández Espeso, en el escenario de la 39 edición de los Goya, agradecen el premio a la Mejor Película
La Academia de Cine anuncia en sus bases para 2026 que solo una persona podrá agradecer el Goya
La Junta Directiva de la Academia de Cine acaba de hacer públicas las Bases de la 40 edición de los Premios Goya. El nuevo reglamento regula el uso de la inteligencia artificial, permite que un pro...