Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Encuentro de guionistas
Huir de la tiranía del gag, buscar ritmo y aguantar cambios: así se escribe una gala de premios
Paloma Rando y Pilar de Francisco cuentan a Kinótico los retos a los que se enfrentaron como guionistas de la pasada edición de los Premios Goya
Actualizado:

Uno de los aspectos más curiosos de las galas de premios de cine es que quienes marcan en rojo en el calendario la fecha no son siempre los más cinéfilos, y eso ocurre también en España con los Premios Goya, por lo que los responsables de sacar adelante este evento tienen un desafío más a la hora de enfrentarse a la hoja en blanco para conseguir atraer espectadores y, lo más difícil, dejarlos satisfechos.
Ese es solo uno de los retos que asumen los guionistas encargados de escribir las galas, entre los que también destaca el de evitar el aburrimiento, conseguir ritmo, asumir un largo número de borradores y huir, cuando se puede, de la "tiranía del gag", tal y como han contado a Kinótico Paloma Rando y Pilar de Francisco, responsables del guion de la pasada edición de los Premios Goya.
Ambas han participado en la VIII Encuentro de Guionistas que se ha celebrado en Sevilla entre el 11 y 13 de abril, donde han ofrecido una charla con algunas de las claves del proceso de escritura de las ceremonias de galardones, desde las primeras tormentas de ideas hasta los ensayos previos.
Lo más leído
También te puede interesar
José Ramón Soroiz agradece su Concha de Plata a la Mejor Interpretación protagonista por 'Maspalomas'
El impacto de la 73 edición del Festival de San Sebastián en la carrera a los Goya, de 'Los domingos' a José Ramón Soroiz
La terna para representar a España en los Oscar ('Romería', 'Sorda' y la elegida finalmente, Sirat') había confirmado la identidad de las primeras favoritas a protagonizar la temporada de premios e...
Fotograma de 'Itoiz Udako Sesioak', documental dirigido por Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka
Objetivo Goya 2026. 'Itoiz udako sesioak' y la universalidad de la música para trascender el nicho
No sorprendemos a nadie si, echando la mirada a la última década, destacamos lo competida que ha estado la categoría a Mejor Documental en los Premios Goya. Desde el último 'cabezón' a 'La guitarra...
Fotograma promocional de 'Sirat', película dirigida por Oliver Laxe
Objetivo Goya 2026. 'Sirat' y la cita con la trascendencia de un Laxe que es candidato a todo
La sensación, entre los miembros de la Academia de Cine congregados para la lectura del sobre, es que la decisión era la más acertada: 'Sirat', de Oliver Laxe, representará a España en los Premios ...
Wagner Moura en un fotograma de 'Agente secreto'
'Orphan', 'Franz' y 'El agente secreto' representarán a Hungría, Polonia y Brasil en los Oscar
A la espera de que mañana, miércoles 17 de septiembre, la Academia de Cine española anuncié cuál será la película enviada a Hollywood para representar a España en la edición 98 de los Oscar-la elec...