Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
MIPCOM
La resaca del MIPCOM: un 4,5% menos de acreditados, el valor seguro del procedimental y vías para la búsqueda de beneficio
Según los datos de la organización, el número de acreditados para la edición 40 bajó de los 11.000 de 2023 a los 10.500, pero aumentaron las empresas expositoras

La edición número 40 del MIPCOM finalizaba hace unos días y dejaba, desde Cannes y con España como país de honor, unos cuantos titulares. El primero y más llamativo, el descenso del número de acreditados al mercado, que pasó de los 11.000 de la edición de 2023 a los 10.500 de esta. Una caída del 4,5% que se debe al envío de delegaciones más reducidas. Menos asistentes en cuanto a capital humano, pero más a nivel de empresa expositoras, ya que este 2024 la organización contabilizó 27 más que el año pasado. En cuanto a sensaciones, según ha publicado Deadline, la tónica general fue de esperanza en el futuro –tras unos años complicados entre la pandemia y las huelgas en Hollywood–, pero con contención.
El dato de asistentes lo dio Lucy Smith, directora del mercado de parte de RX France: “Hemos tenido 347 empresas expositoras [27 más que en 2023 y 73 de ellas por primera vez], incluyendo 34 pabellones de países, diez de los cuales han acudido por primera vez, como es el caso de Egipto, Malasia, Nigeria y Catar”. Es decir, menos acreditados, pero más empresas que acuden a vender y comprar contenidos, y de más países. Más cifras: de esos 10.500 profesionales acreditados, 3.240 fueron compradores y las delegaciones más numerosas fueron las de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y España, país de honor que desembarcó en Cannes con un 50% de empresas más que en la edición anterior. En total, han sido 172 las compañías españolas presentes durante la pasada semana en este mercado, con unos 400 profesionales destacados 'in situ'.
El descenso en el número de acreditados lo han relacionado directamente con las dimensiones de las delegaciones enviadas por los participantes. Aunque puede deberse a una cuestión de ahorrar costes en desplazamientos y alojamiento o en capital humano, no se puede descartar que en parte tenga que ver con los nuevos tiempos que atraviesa la industria y la práctica extendida, sobre todo durante la pandemia, de realizar reuniones en formato virtual. Es algo que también se ha visto en los últimos años en las promociones tanto de películas como de series. Con la pandemia se instauró el formato de junket virtual –entrevistas con los talents de turno para hablar del estreno en cuestión– y se ha quedado. Tiene su lógica: menos inversión económica y más repercusión. Por mucho menos dinero, se pueden conceder más entrevistas.
También te puede interesar
Fotografía promocional de la serie 'Reina Roja', con Victoria Luengo como Antonia Scott
ICEX y Parrot Analytics cifran en 1.400M$ el impacto económico del contenido español en el streaming global para este 2024
En el marco del MIPCOM, que se celebra hasta este jueves en Cannes, ICEX Spain Trade & Investment y Parrot Analytics han presentado un informe en el que se evidencia el creciente impacto económico ...
La actriz Nicole Kidman durante el Kering Women in Motion Talk en el Festival de Cannes 2025
Nicole Kidman: "Todo cambia a los 40. Si no lograste mantener el impulso o tomaste decisiones no comerciales, te arrinconan"
Hace ocho años, en 2017, por estas fechas, Nicole Kidman (Honolulu, Hawái, Estados Unidos, 1967) aprovechó la rueda de prensa en Cannes del wéstern feminista 'La seducción', de Sofia Coppola, para ...
Seth Rogen y Ron Howard en un fotograma de 'The Studio'
'The Studio', una serie irregular nacida para ser de culto que se mofa de la industria del cine
‘The Studio’, la serie de Apple TV+ estrenada el ahora tan lejano 26 de marzo, completaba este miércoles, 21 de mayo, una temporada de 10 episodios que cierra un recorrido irregular –hay cierto val...
El actor George Wendt en un fotograma de la serie 'Cheers', donde interpretó a Norm Peterson
Muere George Wendt, el icónico Norm de 'Cheers', a los 76 años
El actor y comediante George Wendt, quien interpretase al icónico Norm Peterson en la no menos icónica serie ‘Cheers’, ha fallecido este martes, 20 de mayo, a los 76 años en su domicilio. Así lo re...