Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
MIPCOM
La resaca del MIPCOM: un 4,5% menos de acreditados, el valor seguro del procedimental y vías para la búsqueda de beneficio
Según los datos de la organización, el número de acreditados para la edición 40 bajó de los 11.000 de 2023 a los 10.500, pero aumentaron las empresas expositoras
Actualizado:

La edición número 40 del MIPCOM finalizaba hace unos días y dejaba, desde Cannes y con España como país de honor, unos cuantos titulares. El primero y más llamativo, el descenso del número de acreditados al mercado, que pasó de los 11.000 de la edición de 2023 a los 10.500 de esta. Una caída del 4,5% que se debe al envío de delegaciones más reducidas. Menos asistentes en cuanto a capital humano, pero más a nivel de empresa expositoras, ya que este 2024 la organización contabilizó 27 más que el año pasado. En cuanto a sensaciones, según ha publicado Deadline, la tónica general fue de esperanza en el futuro –tras unos años complicados entre la pandemia y las huelgas en Hollywood–, pero con contención.
El dato de asistentes lo dio Lucy Smith, directora del mercado de parte de RX France: “Hemos tenido 347 empresas expositoras [27 más que en 2023 y 73 de ellas por primera vez], incluyendo 34 pabellones de países, diez de los cuales han acudido por primera vez, como es el caso de Egipto, Malasia, Nigeria y Catar”. Es decir, menos acreditados, pero más empresas que acuden a vender y comprar contenidos, y de más países. Más cifras: de esos 10.500 profesionales acreditados, 3.240 fueron compradores y las delegaciones más numerosas fueron las de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y España, país de honor que desembarcó en Cannes con un 50% de empresas más que en la edición anterior. En total, han sido 172 las compañías españolas presentes durante la pasada semana en este mercado, con unos 400 profesionales destacados 'in situ'.
El descenso en el número de acreditados lo han relacionado directamente con las dimensiones de las delegaciones enviadas por los participantes. Aunque puede deberse a una cuestión de ahorrar costes en desplazamientos y alojamiento o en capital humano, no se puede descartar que en parte tenga que ver con los nuevos tiempos que atraviesa la industria y la práctica extendida, sobre todo durante la pandemia, de realizar reuniones en formato virtual. Es algo que también se ha visto en los últimos años en las promociones tanto de películas como de series. Con la pandemia se instauró el formato de junket virtual –entrevistas con los talents de turno para hablar del estreno en cuestión– y se ha quedado. Tiene su lógica: menos inversión económica y más repercusión. Por mucho menos dinero, se pueden conceder más entrevistas.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotografía promocional de la serie 'Reina Roja', con Victoria Luengo como Antonia ScottICEX y Parrot Analytics cifran en 1.400M$ el impacto económico del contenido español en el streaming global para este 2024
En el marco del MIPCOM, que se celebra hasta este jueves en Cannes, ICEX Spain Trade & Investment y Parrot Analytics han presentado un informe en el que se evidencia el creciente impacto económico ...
Claire Danes y Matthew Rhys en un fotograma de la miniserie 'La bestia en mí''La bestia en mí', un juego del gato y el ratón anclado en el duelo de caras descompuestas entre Matthew Rhys y Claire Danes
A un lado del ring el ganador de un Premio Emmy (y nominado cuatro veces más) Matthew Rhys. Al otro, la ganadora de tres premios de la Academia de la Televisión (y nominada en otras siete ocaciones...
El director Elías León Siminani, a su paso por el set Kinótico en el Festival de Sevilla, para presentar 'El circo de los muchachos''El circo de los muchachos', una utopía cristiana y el más difícil todavía de Elías León Siminiani
Ha caído en el olvido, tema principal que nos ocupa, pero los circos, en su esplendor romano primigenio, estaban ligados a las festividades religiosas de los ludi. Es decir, lo que luego se convirt...
El actor Carlos Scholz, durante el rodaje de la serie 'La vida breve'Kinótico 487. Las series cómicas son las mejor situadas para las nominaciones de los Feroz 2026
Con el ecuador del mes de noviembre llegan las votaciones a los Premios Feroz. Los periodistas que forman parte de AICE ya pueden elegir a los nominados y nominadas que se sentarán en las mesas red...





